Flag

An official website of the United States government

Abre convocatoria para guatemaltecas emprendedoras
3 Se lee en minutos
17 junio 2022

Abre convocatoria para guatemaltecas emprendedoras

REF# 2022 – 27
9 de junio de 2022

La Academia Para Mujeres Emprendedoras del Departamento de Estado (AWE, por sus siglas en inglés) abrió hoy la convocatoria para la cuarta edición de su programa.  Este año, el programa ofrece 300 becas para emprendedoras de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sacatepéquez, Totonicapán, Izabal y Chimaltenango.  El objetivo de AWE es que las mujeres guatemaltecas hagan crecer sus pequeños negocios o emprendimientos, incrementen sus ventas y mejoren sus habilidades empresariales para generar empleos y contribuir al desarrollo económico del país.

El programa, apoyado por la Embajada de Estados Unidos en colaboración con la Universidad Rafael Landívar, tendrá una duración de cuatro meses.  Durante este periodo, las emprendedoras seleccionadas recibirán capacitaciones virtuales, cursos y conferencias sobre planificación, ventas, administración, finanzas y crecimiento empresarial en la plataforma DreamBuilder.  Además, de acompañamiento de expertos.

Las emprendedoras elegibles para esta edición deben tener un emprendimiento o pequeña empresa en funcionamiento, contar con conocimiento básico de computación y residir en alguno de los departamentos beneficiarios del programa.  La inscripción estará abierta del 9 de junio al 3 de julio y deben realizarla en el siguiente enlace:  https://forms.gle/YnZF38uXweW1pkALA

“Cada año son más mujeres quienes, a través de AWE, hacen sus sueños realidad.  Este 2022, damos inicio a una nueva edición donde abordaremos más departamentos, con el objetivo de poder impactar más vidas y así contribuir al desarrollo de Guatemala.  Esta es una oportunidad única que definitivamente marcará un antes y un después en sus negocios”, expresó Ligia Chinchilla, Implementadora del Programa AWE.

AWE se desarrolla en Guatemala desde 2019.  Actualmente, hay más de 350 emprendedoras guatemaltecas graduadas, quienes han aumentado sus ingresos en aproximadamente en 60% en los primeros seis meses de haber iniciado el programa.  Además, han generado al menos un empleo adicional en el mismo período.

###