REF# 2021 – 30
Convocatoria abierta desde el 27 de octubre a las 3:00 p.m. de Guatemala hasta el 1 de diciembre a las 9:00 a.m. de Guatemala
Este 27 de octubre abrió para Guatemala la convocatoria a la beca YLAI, Iniciativa para jóvenes líderes de las Américas. YLAI (por sus siglas en inglés) es un programa de seis semanas dirigido a emprendedores, que aprenderán de empresas en los Estados Unidos que trabajan en sectores similares a los de los becarios.
Esta beca incluye:
- Cuatro (4) semanas de pasantía en una empresa de los Estados Unidos que se desarrolle en un sector similar al de la empresa del becario.
- Currículum YLAI de liderazgo para emprendedores: programa virtual y componente presencial.
- Seminario de orientación y foro de cierre en los Estados Unidos.
- Seguimiento por medio de la red de exbecarios al haber finalizado la beca. (Los exbecarios YLAI tendrán oportunidad de postularse para que su anfitrión en Estados Unidos venga a Guatemala.)
YLAI aborda la diferencia de oportunidades de jóvenes, sobre todo mujeres, mediante el empoderamiento de emprendedores sociales con la capacitación, herramientas, redes y los recursos necesarios para que transformen sus sociedades y contribuyan al desarrollo económico, prosperidad, seguridad, derechos humanos y buena gobernanza en el hemisferio.
Nota: Si el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) considera que no es posible viajar de forma segura en el momento de la beca YLAI, éste se realizará de forma virtual.
Zaira Xicay, cofundadora de la cooperativa Senderos del Alto, un emprendimiento fundado en 2012, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible a través del turismo, cuenta cómo al participar en la beca YLAI apoyó el crecimiento de su emprendimiento: “YLAI me permitió crecer de manera personal y profesional, interactuar con otras culturas y conocer personas inspiradoras y aprender sobre la maravillosa labor que realizan organizaciones en Estados Unidos para preservar y democratizar el patrimonio cultural. Me dio las bases para poder aplicar todo este conocimiento en el ámbito en el que me desenvuelvo”.
¿Quién es elegible?
Para ser elegible, debe cumplir con todos los requisitos listados a continuación:
- Ser ciudadano guatemalteco que actualmente vive en Guatemala. Los ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes no son elegibles.
- Tener entre 25 y 35 años de edad para el 1 de diciembre de 2021.
- Contar con una trayectoria demostrada de haber desarrollado con éxito su emprendimiento social durante un mínimo de dos (2) años.
- Emprendedores que buscan llevar su liderazgo empresarial al siguiente nivel.
- Ser miembro de la red de YLAI.
- Tener nivel avanzado de inglés, ambos oral y escrito.
- Tener aptitudes de liderazgo, una gran motivación y capacidad de adaptación.
- Estar comprometido al desarrollo de su comunidad mediante servicio comunitario, voluntariado u otras actividades.
- Ser elegible para obtener una visa J-1.
- Los candidatos con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos tendrán prioridad.
- Contar con una trayectoria demostrada de haber desarrollado con éxito su emprendimiento social durante un mínimo de dos (2) años.
- Los empleados del Gobierno de los Estados Unidos o socios implementadores no son elegibles para este programa.
- Los postulantes deben tener disponibilidad para viajar a los Estados Unidos entre enero y febrero 2023.*
*Estas fechas pueden variar por las restricciones de viaje.
Beca completa
Esta beca cubre el costo de solicitud de visa, el boleto aéreo de ida y vuelta, estipendio para cubrir alimentación y hospedaje. También provee un plan de salud mientras el becario esté en los Estados Unidos.
Postulación disponible aquí (únicamente en inglés): https://gt.usembassy.gov/education-culture/young-leaders-of-the-americas-initiative-ylai/
###