Flag

An official website of the United States government

Actualización para Ciudadanos Estadounidenses
Respecto a las Nuevas Restricciones de Viaje por el Gobierno de Guatemala durante COVID-19
21 Se lee en minutos
1 julio 2020

Mensaje para ciudadanos de los EE.UU.Ubicación: Guatemala    

Situación:   

El domingo, 28 de junio, el Presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, anunció restricciones de movilización las cuales están vigentes desde las 5:00 a.m. del lunes 29 de junio, hasta las 5:00 a.m. del lunes, 13 de julio, para los Departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y Quetzaltenango. 

Restricciones de movilización vehicular: 

Todo vehículo privado con la parte numérica de las placas que terminen en un número impar (por ejemplo, P001AAA) podrán circular el lunes 29 de junio; miércoles 1 de julio; viernes 3 de julio; martes 7 de julio; jueves 9 de julio; y el sábado 11 de julio.   

Todo vehículo privado con la parte numérica de las placas que terminen en un número par (por ejemplo, P002AAA) podrán circular el martes 30 de junio; jueves 2 de julio; sábado 4 de julio; lunes 6 de julio; miércoles 8 de julio; y viernes 10 de julio.   

Motocicletas, peatones y cualquier otro modo de transporte no vehicular están exentas de estas restricciones. 

Toda movilización vehicular privada estará prohibida el domingo, 5 de julio y domingo, 12 de julio. 
En resumen, por las próximas dos semanas: los vehículos privados con la parte numérica de las placas que terminen en un número impar podrán movilizarse en día de fecha impar y los vehículos privados con la parte numérica de las placas que terminen en un número par podrán movilizarse en día de fecha par, con excepción de los domingos que son días de cierre completo.  

Toque de queda:  

El toque de queda obligatorio, a nivel NACIONAL de Guatemala, se mantendrá vigente desde las 6:00 p.m. del lunes 29 de junio hasta las 5:00 a.m. del lunes 13 de julio. El toque de queda es desde las 6:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del próximo día. Además de esto, se ha instituido un toque de queda de 24 horas para los días, domingo, 5 de julio y domingo, 12 de julio.  Todas las personas deben permanecer dentro de su residencia desde las 6:00 p.m. del sábado, 4 de julio, hasta las 5:00 a.m. del lunes 6 de julio; y desde las desde las 6:00 p.m. del sábado, 11 de julio, hasta las 5:00 a.m. del lunes, 13 de julio. Toda persona en Guatemala – incluyendo a los ciudadanos estadounidenses – deben permanecer dentro de su domicilio durante las horas de toque de queda (con excepción de personal de salud y seguridad, servicios de entrega a domicilio de restaurantes, cierto personal de medios de comunicación y abogados, quienes estén prestando sus servicios, así como pacientes en condiciones crónicas, recibiendo tratamientos urgentes). 

Viajes interdepartamentales:  

Todo viaje hacia y desde los departamentos de Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y Quetzaltenango está prohibido.  La embajada no puede apoyar con la gestión de permisos especiales para aquellos que buscan ser exentos de esta prohibición. 

Vuelos adicionales hacia Estados Unidos en Julio: 

Además de los vuelos establecidos hacia el Aeropuerto George Bush Intercontinental de Houston (IAH), United Airlines ha abierto nuevos vuelos en Julio hacia Estados Unidos con destino al Aeropuerto Internacional de Los Angeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles (IAD) y el Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR).     

Los pasajeros en búsqueda de boletos o información para estos vuelos y los pasajeros buscando asistencia con preguntas sobre vuelos cancelados, deberán acudir directamente con la aerolínea en https://www.united.com o VentasGUA@united.com. La Embajada continuará trabajando con la aerolínea para proveer cartas solicitando permiso para viajar interdepartamentalmente hacia el aeropuerto. Los pasajeros recibirán estas exenciones de la aerolínea una vez adquieran el boleto.  

Reducción de servicios de ACS: 

Como un recordatorio, dada relacionada a la salud y seguridad por la COVID-19, la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala ha suspendido todos los servicios consulares rutinarios para los ciudadanos estadounidenses, desde el lunes 22 de junio y continuará así hasta nuevo aviso.  

Mientras esta suspensión se mantenga vigente, la embajada proveerá servicios de pasaportes únicamente en casos de emergencia. Los ciudadanos estadounidenses con pasaportes expirados o que expirarán pronto que tienen planes de viaje inminentes hacia Estados Unidos podrán solicitar una cita de emergencia en la embajada por medio del correo electrónico descrito abajo.  

La embajada continuará aceptando aplicaciones de renovación de pasaportes de adulto por medio de correo. Para más información, favor de seleccionar aquí. 

Dado a que las operaciones han sido reducidas en las instalaciones domésticas en Estados Unidos, los ciudadanos estadounidenses que han aplicado previamente por un pasaporte de rutina o un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA por sus siglas en inglés) podrán esperar un retraso en recibir sus documentos. Los solicitantes con documentos en tránsito que tienen planes inminentes de viaje hacia Estados Unidos podrán aplicar para pasaportes de emergencia creando una cita de emergencia por medio del correo electrónico descrito abajo. Como recordatorio, los ciudadanos estadounidenses menores de edad no necesitan un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero para calificar a un pasaporte de emergencia.  

Para agendar una cita de emergencia puede enviar un correo electrónico a amcitsguatemala@state.gov.  

Estado de Prevención:  

El gobierno de Guatemala ha anunciado una extensión al Estado de Prevención hasta el 30 de julio de 2020 para las municipalidades de Nahualá, Santa Lucía Utatlán y Santa Catarina Ixtahuacán, del departamento de Sololá. El Estado de Prevención es dado por la situación de seguridad causada por las disputas territoriales en el área. Se puede esperar el incremento de presencia militar o policial en el área durante el período del Estado de Prevención.  

Estado de Calamidad: 

El Estado de Calamidad ha sido extendido hasta el 5 de agosto de 2020. 

Restricciones en curso: La embajada de igual manera le recuerda a los ciudadanos estadounidenses que dada la pandemia de COVID-19, las siguientes restricciones interpuestas por el gobierno de Guatemala están vigentes: 

Horas de operación de negocios esenciales:  

Los supermercados, tiendas, mercados cantonales y negocios esenciales tienen permitido operar, desde las 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Las plazas comerciales y los grandes centros comerciales se mantendrán cerrados.  

Uso obligatorio de mascarillas, en público:  

Todas las personas deben usar mascarillas en los lugares públicos, incluyendo los supermercados y en las calles, para prevenir la propagación de la COVID-19.  El no cumplir con este requerimiento resultará en multas de hasta Q150,000.  

Cierre de fronteras:  

El Gobierno de Guatemala está, actualmente, prohibiendo la entrada de la mayoría de personas que no son guatemaltecas (con algunas excepciones específicas para personal diplomático debidamente acreditado, personal de salud y seguridad y casos excepcionales toda vez así lo designe el Gobierno de Guatemala) – a través de las fronteras de tierra, mar y aire.  Las operaciones del aeropuerto y vuelos comerciales de rutina saliendo de Guatemala, han sido suspendidas.  La Embajada de Estados Unidos continúa trabajando con las autoridades de Guatemala para permitir a los pasajeros dentro de los manifiestos de los vuelos comerciales salientes, poder viajar hacia el aeropuerto en la Ciudad de Guatemala. Estos pasajeros recibirán cartas, de parte de su aerolínea, solicitando circulación segura.   

Suspensión del transporte público:  

El transporte público en Guatemala se encuentra suspendido.  

Suspensión de actividades laborales del sector público y privado:  

El trabajo en los sectores público y privado se encuentran suspendidos con la excepción de ciertos trabajadores esenciales del gobierno y de salud, y para algunas industrias específicas y servicios públicos cuyas actividades son esenciales para la seguridad, producción alimenticia, saneamiento o infraestructura de Guatemala.  

Prohibición en la venta de alcohol:  

La venta y compra de alcohol está permitida durante horas limitadas. Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en áreas públicas.  

Otras actividades restringidas:  

Todas las playas, lagos, ríos y otros sitios turísticos en Guatemala permanecerán cerrados. Las reuniones y celebraciones religiosas, de cualquier tamaño, están prohibidas. Las visitas a personas en hospitales o prisiones, están prohibidas. Las actividades académicas en todos los niveles se encuentran suspendidas hasta nuevo aviso. 

Restricciones adicionales a nivel departamental y municipal:  

Más allá de las restricciones a nivel nacional mencionadas anteriormente, las diferentes municipalidades del país pueden adoptar medidas restrictivas adicionales sobre viajes y actividades al aire libre. Por favor monitoree los informes de noticias locales para recibir información actualizada. 

Guía para ciudadanos estadounidenses: 

La Embajada de Estados Unidos en Guatemala insta a todos los ciudadanos estadounidenses a cumplir con las restricciones impuestas sobre el cierre completo del país, así como las demás restricciones y regulaciones descritas arriba.   

Como un recordatorio para los ciudadanos estadounidenses registrados con el Departamento de Estado de Estados Unidos a través del Programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en inglés), su registro vence automáticamente, en base a las fechas que ingresó al sistema y no recibirá actualizaciones después de la fecha.  Actualice su cuenta para mostrar que usted aún se encuentra en Guatemala.  Siga estas instrucciones para continuar recibiendo mensajes del Programa STEP. Desde los ajustes dentro de su cuenta, actualice la fecha a INDEFINIDO para asegurarse de continuar recibiendo mensajes.  Si tiene algún problema por favor envíe un correo electrónico a CASTEP@state.gov.   

Por cualquier consulta urgente, por favor comuníquese al correo electrónico AmcitsGuatemala@state.gov.  

Asistencia:  

Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala https://gt.usembassy.gov/es/  

Tel. (502)2326-4000  

Amcitsguatemala@state.gov  

Asuntos Consulares – Departamento de Estado  

888-407-4747 ó 202-501-4444   

Información de Guatemala y los avisos de viaje.  

Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)   

Síganos en Facebook y Twitter