Flag

An official website of the United States government

Alerta – Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala, Guatemala
7 Se lee en minutos
18 noviembre 2020

Mensaje para ciudadanos de los EE.UU.Alerta – Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala, Guatemala

Ubicación: Guatemala – a nivel nacional

Evento:  IOTA TRAE FUERTES LLUVIAS, INUNDACIONES Y CIERRE DE CARRETERAS: La depresión tropical Iota continuará trayendo hoy, fuertes lluvias en partes de Guatemala. Se esperan inundaciones repentinas con inundaciones de ríos y derrumbes que amenazan la vida hasta el jueves y que podrían exacerbarse debido al suelo ya saturado.

Se prevé que Guatemala recibirá de 8 a 10 pulgadas de lluvia en las áreas del centro-este, con máximos aislados de 10 a 12 pulgadas en las áreas del este a lo largo de la frontera con Honduras y Belice, de 3 a 5 pulgadas en el centro de Guatemala y de 1 a 3 pulgadas sobre porciones del norte y sur. El riesgo de inundaciones repentinas es moderado a alto, en la parte central y norte de Guatemala.

Un listado de municipalidades con riesgo de inundaciones por parte de CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) se encuentra disponible aquí.

Inundaciones reportadas, cierres de puentes y carreteras:

  • El río Mariscos ha inundado el barrio Luna, Los Amates, Izabal.
  • El río Matagua está excediendo el nivel de alerta en Morales, Izabal y Gualán, Zacapa, y se espera que continúe creciendo.
  • El río Camotán está excediendo el nivel de alerta en Jocotán, Chiquimula, y se espera que continúe creciendo.
  • El río Grande ha inundado la carretera CA-10, desde el Km 148 al 162, El Ingeniero, Zacapa.
  • El puente de acceso a la Aldea Playitas en Morales, Izabal colapsó.
  • El puente en Teculután, en la Carretera CA-9 norte está cerrado por el alto nivel río.
  • Un derrumbe ha sido reportado entre Tamahu, Alta Verapaz y San Julián.
  • RN-13 – Km 249, La Conquista, Nuevo Progreso está cerrada.
  • RN-7W desde San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz hacia Chicamán, Quiché está cerrada.

Acciones a tomar:

CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) recomienda a los ciudadanos a:

  • Revisar el listado de municipalidades con riesgo de inundaciones aquí
  • Seguir las instrucciones provistas por las autoridades locales
  • Revisar los planes de evacuación del hogar
  • Asegurar que haya una bolsa de emergencia de 72 horas lista para cada miembro de la familia.

La Embajada de Estados Unidos adicionalmente recomienda a los ciudadanos estadounidenses:

  • Evitar viajar mientras haya fuertes lluvias debido a que los caminos pueden convertirse rápidamente en extremo inseguros.
  • Los aparatos de navegación y aplicaciones que proporcionan direcciones, así como sugerencias de rutas de tráfico, deben ser utilizadas con precaución debido a que ciertos desvíos o rutas alternas de los caminos principales y autopistas pueden llevarle hacia áreas que nos son seguras o caminos afectados por inundaciones o derrumbes.
  • Visitar la página de CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres) y la página de INSIVUMEH(Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología) para obtener información actualizada sobre el clima e información de riesgos.

Asistencia: 

Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000
Amcitsguatemala@state.gov

Asuntos Consulares – Departamento de Estado 888-407-4747 ó 202-501-4444

Información de Guatemala y los avisos de viaje

Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)

Síganos en Facebook y Twitter