Alerta de viajes hacia Guatemala, Nivel 3: Reconsidere el viajar
Ubicación: Guatemala, en todo el país
Evento: Reconsidere viajar a Guatemala debido a la delincuencia. Incremente la precaución debido al COVID-19. Algunas áreas han incrementado el riesgo. Lea la alerta de viaje completa.
Lea la página de COVID-19 del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 2 para Guatemala debido al COVID-19, lo que indica un nivel moderado de COVID-19 en el país. Su riesgo de contraer COVID-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA. Antes de planificar cualquier viaje internacional, revise las recomendaciones específicas de la CDC para viajeros vacunados y no vacunados. Visite la página de COVID-19 de la Embajada para obtener más información sobre COVID-19 en Guatemala.
No viaje a:
- Departamento de San Marcos (excepto la ciudad de San Marcos) debido a la delincuencia.
- Departamento de Huehuetenango (excepto la ciudad de Huehuetenango) debido a la
- Zona 18 y la ciudad de Villa Nueva en la Ciudad de Guatemala por delincuencia.
Resumen del país: Los delitos violentos, como el robo a mano armada y homicidio, son comunes. La actividad de las pandillas, como la extorsión, los delitos violentos en las calles y el tráfico de estupefacientes, está muy extendida. La policía local puede carecer de los recursos para responder eficazmente a incidentes delictivos graves. El personal de la Misión de los Estados Unidos tiene prohibido viajar hacia/a través de las áreas mencionadas anteriormente, pero se le permite viajar por el resto de Guatemala, incluidas las áreas de Tikal, Antigua, Lago Atitlán y la costa del Pacífico en los departamentos de Santa Rosa y Escuintla.
Lea la página de información del país.
Si decide viajar a Guatemala:
- Consulte la página web de la Embajada de los Estados Unidos con respecto a COVID-19.
- Visite la página web de los CDC sobre viajes y COVID-19.
- Cuando viaje a Tikal, viaje en grupos organizados que lleguen al Aeropuerto de Flores. Permanezca en grupos, permanezca en los senderos principales que conducen a la Plaza Central y al complejo del Templo IV, y evite las áreas remotas del parque.
- Cuando viaje al lago Atitlán, utilice proveedores turísticos certificados y viaje entre pueblos a orillas del lago en un bote alquilado, ya que los caminos perimetrales representan un grave riesgo de delincuencia y no son fácilmente accesibles para los servicios de emergencia. El senderismo en la zona, aunque es popular, se realiza mejor con la ayuda de un guía local para garantizar la seguridad, ya que se sabe que los delincuentes apuntan a algunas rutas.
- Cuando visite las playas y los centros turísticos de la costa del Pacífico en los departamentos de Santa Rosa y Escuintla, organice el viaje a través de un hotel, centro turístico o agentes de vuelos chárter. Viaje desde y hacia hoteles, complejos turísticos y excursiones de pesca por carretera desde la ciudad de Guatemala únicamente durante las horas del día.
- Se recomienda encarecidamente a los visitantes que eviten nadar en el Océano Pacífico, ya que las corrientes y resacas son fuertes y las playas carecen de socorristas adecuados y respuesta de emergencia.
- Los visitantes no deben dejar bebidas desatendidas en bares y restaurantes, y se les aconseja que rechacen las invitaciones de extraños a fiestas o reuniones privadas.
- Considere hoteles que ofrezcan estacionamiento seguro, porteros y un personal de seguridad profesional y dedicado.
- Solicitar escoltas de seguridad, disponibles para grupos turísticos, al Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
- Ten cuidado de tu entorno.
- Evite caminar o conducir de noche.
- No intente caminar por senderos o volcanes sin los servicios de un guía local calificado. Los robos son un lugar común y falta una respuesta de emergencia.
- No resista físicamente ningún intento de robo.
- No utilice cajeros automáticos públicos.
- No muestre signos de riqueza, como usar relojes o joyas costosos.
- Evite el uso de dispositivos móviles en público.
- Inscríbase en el Programa de Inscripción de Smart Traveler (STEP, por sus siglas en ingles) para recibir alertas y facilitar su localización en caso de emergencia.
- Siga al Departamento de Estado en Facebook y Twitter.
- Revisar el Informe de Seguridad Nacional de Guatemala.
- Los ciudadanos estadounidenses que viajen al extranjero siempre deben tener un plan de contingencia para situaciones de emergencia. Revise la lista de verificación del viajero.
Departamento de San Marcos – No Viaje
Todo el personal de la Misión de los Estados Unidos y sus familiares tienen prohibido viajar al Departamento de San Marcos para viajes personales, con la excepción de la ciudad de San Marcos. El tráfico de estupefacientes está muy extendido y gran parte del departamento se encuentra bajo la influencia de organizaciones de tráfico de drogas. Varios municipios carecen de presencia policial y la policía local puede carecer de los recursos para responder eficazmente a incidentes delictivos graves. Evite las áreas fuera de las carreteras y autopistas principales.
Visite nuestro sitio web para viajes a áreas de alto riesgo.
Departamento de Huehuetenango – No Viaje
Todo el personal de la Misión de los Estados Unidos y sus familiares tienen prohibido viajar al Departamento de Huehuetenango para viajes personales, con la excepción de la ciudad de Huehuetenango. El tráfico de estupefacientes está muy extendido y gran parte del departamento se encuentra bajo la influencia de organizaciones de tráfico de drogas. Varios municipios carecen de presencia policial y la policía local puede carecer de los recursos para responder eficazmente a incidentes delictivos graves. Evite las áreas fuera de las carreteras y autopistas principales.
Visite nuestro sitio web para viajes a áreas de alto riesgo.
Zona 18 y Villa Nueva dentro del Departamento de Guatemala – No Viaje
El personal del gobierno de los Estados Unidos y sus familiares pueden viajar libremente dentro de la Ciudad de Guatemala con la excepción de la zona 18 y el municipio de Villa Nueva. Las siguientes zonas en la Ciudad de Guatemala son de gran preocupación para el personal de seguridad de la Embajada debido a la delincuencia: 5, 6, 7, 12, 13, 17, 19, 21 y 24. Estas zonas no se intercalan con las áreas típicas de turismo y visitantes a excepción de la Zona 13, en la que se encuentra el Aeropuerto Internacional de Guatemala. Se debe evitar la zona 13 a menos que viaje directamente desde y hacia el aeropuerto. Los ciudadanos estadounidenses deben tomar las medidas de seguridad adecuadas cuando viajen hacia y desde el aeropuerto, como usar solo servicios de transporte aprobados, no mostrar objetos de valor u otros signos de riqueza, abstenerse de usar dispositivos móviles en público y no quedarse fuera del aeropuerto. Se aconseja a los ciudadanos estadounidenses que no paran taxis en las calles de la ciudad de Guatemala. Utilice taxis despachados por radio (Taxi Amarillo), taxis aprobados por INGUAT desde el stand SAFE del aeropuerto, taxis de hotel o conductores privados autorizados.
Visite nuestro sitio web para viajes a áreas de alto riesgo.
Acciones a Tomar:
- Consulte el sitio web de los CDC para obtener la información más actualizada sobre COVID-19.
- Para obtener información sobre lo que puede hacer para reducir su riesgo de contraer COVID-19, consulte las últimas recomendaciones de los CDC.
- Visite la página de crisis de COVID-19 en travel.state.gov para obtener información específica del país relacionada con COVID-19.
- Consulte con sus aerolíneas, líneas de cruceros u operadores de viajes sobre cualquier información actualizada sobre sus planes de viaje y/o restricciones, incluida la posible vacuna COVID-19 o los requisitos de prueba para los países por los que está transitando.
- Visite la página web de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala sobre COVID-19 para obtener información sobre las condiciones en Guatemala.
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
El sitio de web: https://gt.usembassy.gov/es
Teléfono: (502) 2326-4000
Email: AmCitsGuatemala@state.gov
Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444
Información específica del país de Guatemala
Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de Smart Traveler Enrollment Program (STEP, por sus siglas en inglés)