El Fondo del Embajador para la Preservación Cultural (AFCP) apoya la preservación de sitios culturales, objetos culturales y formas de expresión en más de 100 países en desarrollo en todo el mundo. Los proyectos financiados por AFCP incluyen la restauración de construcciones antiguas e históricas, la evaluación y conservación de manuscritos y colecciones de museos, preservación y protección de sitios arqueológicos importantes y la documentación de técnicas de artesanía en peligro de extinción, así como de idiomas indígenas.
Desde 2001, AFCP ha financiado 13 proyectos que han apoyado la preservación de sitios culturales en Guatemala:
- Conservación de las Pinturas Rupestres del Periodo Clásico Maya, Naj Tunich, Parque Arqueológico de Petén (2018)
- Conservación preventiva a la colección de cortes y textiles del Museo Ixchel (2013)
- Conservación de la Acrópolis de Kaminaljuyú (2012)
- Conservación del Templo y Convento de Santo Tomás, Chichicastenango (2011)
- Restauración el Altar Mayor y Convento de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en Ciudad de Guatemala (2010)
- Preservación de la Tumba 12 y la Estela 2 del Parque Nacional El Mirador – Río Azul (2010)
- Conservación de los Murales del Periodo preclásico tardío de San Bartolo y de la escalinata con jeroglíficos del templo en el Parque Nacional Yaxha-Naum-Naranjo, Petén (2010)
- Conservación de los artefactos de periodo preclásico y clásico del sitio El Perú-Waka’ (2007)
- Conservación de los Murales de San Bartolo del periodo Preclásico tardío (2006)
- Conservación preventiva en las Colecciones del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (2005)
- Conservación preventiva en las Colecciones del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (2002)
- Conservación preventiva en las Colecciones del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (2001)
Proceso de Selección
Existen dos fases para la selección del Fondo del Embajador para la Preservación Cultural:
- Cada año, el Centro de Herencia Cultural (CHC) invita a los Embajadores de Estados Unidos que se encuentran en los países elegibles a nominar propuestas de preservación del patrimonio cultural en nombre de museos, ONGs y otras entidades calificadas. La Embajada, a través de la Sección Cultural, abre una convocatoria a postulaciones en un periodo de tiempo determinado. Habitualmente esta convocatoria abre en octubre de cada año.
- El proyecto seleccionado por el Embajador de Estados Unidos en Guatemala se envía al CHC en Washington, D.C. que coordina la revisión de propuestas de todos los países participantes y selecciona a los proyectos que serán financiados.
El periodo de postulación para el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural (AFCP) 2023 estará abierto del 5 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023.
Toda la información necesaria para postular un proyecto se publicará aquí: Fondo del Embajador para la Preservación Cultural 2023