REF# 2021 – 02
Hoy, el embajador William Popp y el ministro de Salud Coma celebraron la donación de un secuenciador con accesorios al Laboratorio Nacional de Salud (LNS) de Guatemala, para apoyar el diagnóstico de COVID-19. Esto permitirá caracterizar a este virus y a sus variantes en un tiempo oportuno. Esta donación es gracias a los esfuerzos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Centroamérica y del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR), mediante el acuerdo cooperativo con la Secretaría Ejecutiva de COMISCA.
Desde el inicio de la pandemia, CDC en Centroamérica ha trabajado para reforzar la capacidad de diagnóstico y secuenciación genómica, para reunir datos epidemiológicos moleculares sobre el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Disponer de capacidad de secuenciación en el LNS de Guatemala proporcionará información sobre las variantes de SARS-CoV-2 que circulan en el país, y contribuirá a las bases de datos mundiales de secuenciación. Este conocimiento permite comprender mejor el movimiento del virus y los patrones de transmisión, y ofrece la oportunidad de estudiar la relación entre las variantes genéticas y los rasgos de la enfermedad. Desde la identificación inicial del SARS-CoV-2 se han compartido miles de secuencias completas del genoma del virus alrededor del mundo utilizando bases de datos de acceso público, pero todavía hay poca información en Centroamérica.
El equipo de secuenciación es producido por Illumina, empresa con sede en Estados Unidos. Permite la secuenciación del genoma completo, que es lo más avanzado en tecnología. Esto también ayudará al avance técnico del diagnóstico de otros causantes de enfermedades, dando herramientas que permitan mejorar la salud de la población de Guatemala.
Por su parte, el embajador Popp puntalizó: “El personal de primera línea ha sido clave durante la pandemia de la COVID-19. Sabemos del gran trabajo y dedicación de todo el personal del Laboratorio Nacional de Salud (LNS). Estamos muy conscientes de que el trabajo del Laboratorio ha sido vital para enfrentar esta pandemia. Admiramos y agradecemos profundamente su entrega para beneficio de todos los guatemaltecos.”
CDC también donó un millón de jeringas de bajo volumen muerto. Éstas permiten maximizar el número de dosis por vial, al mismo tiempo que garantizan la calidad, la seguridad y la eficiencia en todos los ámbitos de la práctica. Estas dos donaciones tienen un valor de más de 750 mil dólares. Hasta la fecha, el Gobierno de Estados Unidos ha donado 8.5 millones de dosis de vacuna Moderna para apoyar los esfuerzos de vacunación en el país, y ahora, más que nunca, debemos seguir enfatizando que la población se vacune y así evitar que el virus se siga propagando.
###