
Guatemala, 3 de febrero de 2021
Fiscal General y Jefa del Ministerio Público,
Doctora María Consuelo Porras
Señor Jefe de la Fiscalía contra la Narcoactividad,
Gerson Alegría
Señoras y Señores fiscales y analistas
¡Buenas tardes!
Es un honor estar aquí hoy representando a los Estados Unidos de América, país socio y amigo de Guatemala, para realizar esta ceremonia de donación.
Como socios, la embajada de los Estados Unidos apoya las metas de Guatemala de ser un país más seguro, más transparente, y próspero en beneficio de todos los ciudadanos.
Y nuestros dos países son amenazados por el narcotráfico. Para liberarnos de esta amenaza común tenemos que colaborar y así lograremos nuestras metas.
Para ello, los Estados Unidos de América se ha dedicado a trabajar con ustedes, nuestros aliados, en la lucha contra el narcotráfico. En el año de 2019 se identificó el primer narco laboratorio y se procesaron las primeras importaciones de hoja de coca aquí en Guatemala. En el 2020 las corporaciones de dirección aérea se implementaron y los narcotraficantes encontraron nuevas formas de distribución en medio de la pandemia, usando las aplicaciones de servicios a domicilio. Entonces las preguntas son: ¿Qué nos depara el 2021? ¿Estamos listos para enfrentar las generaciones y las estructuras?
Yo creo que sí. Juntos podemos enfrentar esos desafíos.
Trabajando con la Doctora Fiscal General y su equipo, el INL asignó fondos para fortalecer las capacidades funcionales de la Fiscalía Contra la Narcoactividad para contribuir y cumplir con una ardua tarea de desmantelar las estructuras criminales, carteles y todo en Guatemala.
Y tengo entendido que la fiscalía se ha puesto metas para lograr en el 2021. Primero, desmantelar las estructuras de narcotráfico. Segundo, incrementar los casos que van a juicio. Tercero, distribuir los precursores químicos. Y, último, identificar los bienes y extinguirlos. Haciendo todo en los tiempos establecidos en la ley.
Y claro, sabemos que la fiscalía no está sola en todo este trabajo. Trabaja mano a mano con la policía, con el Quinto Viceministerio de Gobernación, con el Ministerio de Defensa, y con nuestras agencias de aplicación de la ley. Y, por supuesto, con el apoyo de los programas de INL.
Realmente queremos continuar a hacer todo este trabajo juntos con ustedes, haciendo todo lo posible para alcanzar nuestras metas en común.
Sabemos, señor Fiscal Alegría bajo su liderazgo esta lucha contra la narcoactividad va a continuar a ser fuerte. Es una lucha clave para la Guatemala, para la región, y para los Estados Unidos y todos los países aliados y amigos de Guatemala. Es fundamental para brindar seguridad y llevar justicia a las poblaciones que están utilizadas por el narcotráfico y en los territorios controlados por ellos.
Les agradecemos su compromiso. Nosotros sabemos que estamos día a día al lado de ustedes, al lado de la Fiscalía y al lado del Ministerio Público para avanzar en esta lucha contra la narcoactividad.
Señores fiscales, y auxiliares, y analistas ustedes son actores esenciales en la persecución penal estratégica contra el narcotráfico y quiero felicitarlos, y saludarlos, y reconocer sus esfuerzos. Su dedicación logra llevar las evidencias contundentes hasta los juzgados y lograr sentencias que manden mensajes fuertes contra la narcoactividad.
En fin, quiero felicitar a la señora Fiscal General y también a todo el equipo del Ministerio Público y a todos de la Fiscalía contra la Narcoactividad por la dedicación en su trabajo y agradezco permitirnos ser sus socios en esta lucha.
Hoy es un ejemplo más de nuestro compromiso común para enfrentar el narcotráfico y fortalecer la seguridad, prosperidad y gobernanza.
¡Muchas gracias!
###