Discurso del embajador William Popp en la celebración del 247 aniversario de independencia de EE. UU.
Ciudad de Guatemala, 6 de julio de 2023
Embajada de los Estados Unidos en Guatemala
Señor Vicepresidente Castillo y demás representantes del gobierno de Guatemala presentes;
Todos los representantes de los gobiernos municipales y departamentales;
Colegas del cuerpo diplomático;
Representantes de la sociedad civil, incluyendo instituciones religiosas, académicos, sector privado, medios de comunicación;
Señoras y señores:
Muy buenas noches y bienvenidos a nuestra celebración de Independencia!
Esta noche es histórica. No solo celebramos el cumpleaños de los Estados Unidos de América, sino también los primeros seis meses en nuestra nueva Embajada; un edificio que simboliza la amistad y alianza entre los pueblos Guatemaltecos y Estadounidenses.
En marzo, tuvimos el honor formalmente inaugurar esta nueva sede diplomática—una inversión de $400 millones. Construida en medio de la pandemia, con más de 2,600 trabajadores y 450 empresas guatemaltecas y estadounidenses, esta embajada es un símbolo de resiliencia y promesa.
Juntos hemos enfrentado una pandemia sin precedentes, choques económicos, desastres naturales y retos mundiales.
Nuestra colaboración con Guatemala ha salvado vidas, levantado comunidades y ha generado resultados reales en salud, seguridad y prosperidad para nuestros ciudadanos.
Primero, hemos avanzado la seguridad de nuestros países y la región. Esta colaboración ha logrado resultados sin precedentes, en cuanto a la captura y extradición de peligrosos delincuentes hasta la incautación de drogas, el combate contra la trata de personas y coyotaje, y la destrucción de químicos base. También, expandimos las capacidades de seguridad fronteriza. Y en colaboración con las municipalidades guatemaltecas y las fuerzas de seguridad, estamos creando nuevos modelos para que las calles sean más seguras y reducir la violencia, incluyendo la violencia de género.
Segundo, hemos apoyado la prosperidad. Desde la salud y la educación, donde nuestro ejercicio humanitario Centinela Comprometido logró la construcción de dos escuelas, una clínica médica y atendió a 5,000 pacientes, hasta la visita del buque hospital Comfort, que proporcionó atención y cirugías a más de 2,100 guatemaltecos. Durante el último año, USAID apoyó la creación de 80,000 empleos y la salud y nutrición para 200,000 niños. También, a través del Llamado a la Acción, lanzada por la Vicepresidente Harris durante su visita a Guatemala en 2021, hemos conseguido más de $4.2 mil millones en inversión en el norte de América Central. Estas inversiones significan más comercio, más empleo y más alternativas a la migración irregular.
Tercero, este año celebramos 20 años del Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del SIDA (PEPFAR), que ha brindado tratamiento a más de 22,00 guatemaltecos que enfrentan el virus y ha capacitado 600 trabajadores médicos para responder a COVID y otras crisis. También estamos celebrando el regreso de los voluntarios del Cuerpo de Paz después del COVID, reanimando un programa que lleva 60 años en Guatemala, trabajando hombro a hombro con comunidades locales en salud materna, desarrollo juvenil, seguridad alimentaria y empoderamiento económico.
Cuarto, hemos avanzado en nuestro compromiso compartido para promover alternativas a la migración y caminos legales que permitan una migración ordenada y segura. Hace un mes, lanzamos la iniciativa Movilidad Segura, una nueva plataforma digital para determinar de manera segura y gratuita si quienes se postulan califican para una vía legal bajo la ley de inmigración de los EE. UU. sin tomar el peligroso viaje hacia el norte. También hemos duplicado el número de visas de trabajo temporal para guatemaltecos.
Finalmente, en este día que celebramos la libertad en los Estados Unidos, reiteramos nuestro compromiso de seguir siendo un socio firme para la democracia. Como ejemplo recién, apoyamos y participamos con la comunidad internacional y doméstica como observadores de las elecciones del 25 de junio y esperamos la segunda vuelta el 20 de agosto. También seguimos trabajado con Guatemala en la defensa de la paz y de otras democracias en el mundo, particularmente para Ucrania frente a la injusta invasión de Rusia.
En resumen, alcanzar todos estos logros ha sido posible solamente con la colaboración y amistad de ustedes y muchos otros socios Guatemaltecos, estadounidenses e internacionales. Gracias a todos por su compromiso!
Antes de concluir, quiero agradecer sinceramente a todos los patrocinadores que han hecho esta celebración posible. Gracias por su generosidad y apoyo!
Esta noche, miramos hacia el futuro, mientras celebramos nuestra historia y los resultados continuos de nuestra colaboración.
Muchas gracias por estar con nosotros y les pido acompañarme en un brindis:
Para un futuro más brillante. ¡Feliz 4 de julio!