Departamento de Estado de los Estados Unidos
Enviado Especial Presidencial para el Clima, John Kerry
Real Jardín Botánico, Kew, Londres
20 de julio de 2021
Extractos:
La ciencia lo expresa con claridad: El mundo debe reducir las emisiones en al menos un 45% para el año 2030, a fin de poder situarse en un camino creíble hacia un nivel cero de emisiones netas en 2050 y así limitar la posibilidad de que las temperaturas globales experimenten un aumento superior a 1,5 grados centígrados. Aunque algunos todavía creen que la crisis climática se está desarrollando lentamente, en la actualidad es tan aguda y tiene un carácter tan existencial como todas las amenazas que enfrentó anteriormente la humanidad. Esta es la década decisiva, 2021 es un año decisivo y la COP26 es el momento crucial en que los países del mundo deben unirse para abordar juntos el problema de la crisis climática.
- Para enfrentar este desafío sin rodeos, el gobierno de Biden se comprometió a reducir las emisiones estadounidenses entre un 50% y un 52% en los próximos diez años, y anunció importantes políticas para respaldar este objetivo. Antes de la cumbre del mes de abril, y durante ese evento, los países que representan el 55% del PIB global anunciaron los compromisos para el año 2030, que están en consonancia con el ritmo global que se necesita para que sea posible lograr el objetivo de 1,5 grados.
- El mundo debe tratar la crisis climática como la crisis en la que se ha convertido, y diseñar una respuesta que sea comparable a una movilización en tiempos de guerra, lo que representa una enorme oportunidad para reconstruir nuestras economías tras la pandemia de COVID-19, con el objetivo de hacerlo incluso mejor. Todos los países deben hacer todo lo que esté a su alcance para mantenerse orientados en una dirección que permita ganar esta batalla.
- Alcanzar un nivel global de cero emisiones netas representa la mayor oportunidad económica que el mundo ha encontrado, desde la Revolución Industrial, para crear millones de empleos bien remunerados, de clase media y con representación sindical. En la próxima década, aumentar el desarrollo de una economía global basada en la energía verde dará lugar a un auge de inversiones que alcanzará los USD 4 billones por año. El gobierno de Biden está lanzando una serie de “earth-shots”, que son objetivos simples, pero ambiciosos, para reducir los costos de las nuevas tecnologías, aprovechando las capacidades de innovación de investigadores y empresas. Si alcanzamos estos “earth-shots” para el año 2030, daremos un fuerte impulso a la revolución de la energía verde.
- No hay ningún modo, matemático ni ideológico, de resolver la crisis climática sin la cooperación plena y el liderazgo de China, que en la actualidad ocupa el primer lugar, con el 28 % de las emisiones globales. La mejor oportunidad que tenemos para asegurar un futuro climático razonable es que China y los Estados Unidos trabajen de manera conjunta, y el mejor modo de hacerlo es establecer objetivos de política específicos y ambiciosos a corto plazo, como ejemplo para el resto del mundo. Todos los países, pero especialmente las principales economías del mundo, deben hacer lo que resulta adecuado dentro de las capacidades con que cuentan, para ayudarnos a mantenernos orientados a superar la crisis climática. Estamos juntos en esto.
- Solamente 20 países producen aproximadamente el 75% al 80% del total de emisiones. Es una cuestión fundamental de equidad y justicia que demos respuesta a las personas para quienes la crisis climática es absolutamente existencial. Para asegurar una transición justa hacia un nivel global de cero emisiones netas y prepararnos para los desafíos humanitarios ineludibles que plantea el cambio climático, Estados Unidos se ha comprometido a triplicar los fondos para adaptación destinados a los países en desarrollo para el año 2024, y a trabajar con otros países desarrollados, el sector privado y bancos de desarrollo multilaterales para lograr el objetivo de movilizar USD 100 mil millones por año en el financiamiento contra el cambio climático.
- Queremos hacerles saber a las economías emergentes del mundo, para quienes el desarrollo es, con justa razón, la prioridad más importante, que las ayudaremos a trazar sus propios caminos hacia la prosperidad. Caminos que se construirán no sobre las prácticas de contaminación del pasado, sino sobre las tecnologías limpias y sostenibles del futuro.
- Ningún país puede resolver la crisis climática por sí solo. Estados Unidos está trabajando con sus aliados, socios, competidores e incluso con sus adversarios; todos están al tanto de que algunas cosas que están ocurriendo en la actualidad podrían hacer desaparecer el progreso que tantas personas luchan por alcanzar. Glasgow es el lugar, 2021 es el momento, y podremos, en poco más de 100 días, salvar los próximos 100 años.
Para ver el texto original ir a: https://www.state.gov/remarks-on-the-urgency-of-global-climate-action/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.