Flag

An official website of the United States government

Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE)

Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE)

Acerca de AWE

La Academia para Mujeres Empresarias (AWE, por sus siglas en inglés) es una iniciativa mundial del Gobierno de los Estados Unidos que brinda una oportunidad educacional para mujeres emprendedoras de diversas comunidades. AWE se desarrolló para apoyar la Iniciativa de la Casa Blanca para el Desarrollo y la Prosperidad Global de las Mujeres (W-GDP, por sus siglas en inglés, diseñada para empoderar a mujeres alrededor del mundo para realizar su potencial económico y, de esa manera, crear las condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad para todos. El hito: alcanzar a 50 millón de mujeres antes del año 2025 a través de promover un entorno de empoderamiento que disminuye las barreras y facilita mayor participación de las mujeres en la economía.

El programa 2022 de AWE comienza en julio de 2022 y termina en noviembre de 2022.

AWE está diseñada para mujeres energéticas que cuentan con ideas empresariales.

En Guatemala, la edición 2022 de AWE equipará a 300 mujeres de los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, Chimaltenango, Sacatepéquez, Guatemala City, Chiquimula, and Izabal con destrezas prácticas necesarias para crear negocios exitosos y sostenibles. El programa de AWE cuenta con cursos en línea durante 5 meses. Intercambios de networking, mentoría, y otras oportunidades suplementarias son piezas claves de AWE que se brindarán a las participantes lecciones aprendidas de expertas actuales en el mundo empresarial que se puedan aplicar a sus propios esfuerzos.

Convocatoria

La convocatoria para la cohorte del programa AWE 2022 cierra el 03 de julio 2022.

(Después de esa fecha, siga esta página en donde se publicará información sobre futuras oportunidades.)

¿Soy elegible?

Si, sí cumple con los requisitos a continuación:

  • Ser mujer entre 20 y 50 años de edad
  • Ser ciudadana guatemalteca (el programa busca reflejar la diversidad de raza, etnia, y estado socioeconómico)
  • Tener una empresa funcionando al menos 6 meses – es decir, o Dueña única de negocio, incluyendo sector informal, o socia de un negocio formal, o administradora de un negocio familiar (que tenga menos de 2 empleados)
  • Saber leer y escribir el español
  • Que no haya asistido a la universidad ni a entrenamiento formal de emprendimiento
  • Demostrar interés en querer mejorar como empresaria
  • Tener habilidades mínimas de computación (tener una dirección de correo electrónico / email activo y conexión permanente a internet) y habilidad e interés en aprender mayores destrezas
  • Tener acceso a una computadora de forma permanente
  • Comprometerse a dedicar 10 horas a la semana, para completar las sesiones de clase
  • Comprometerse a compartir el aprendizaje con otras mujeres empresarias al terminar el programa
  • Permitir la publicación de fotos en las redes sociales
  • Vivir en cualquiera de los municipios de los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Izabal, Sacatepéquez y Chimaltenango

¿Cómo puedo saber más sobre AWE? Para más información sobre AWE, favor de escribir a info@crea-empresarial.gt

o visite las siguientes páginas: https://bit.ly/3O4KX4E (información sobre el programa AWE) https://bit.ly/3xvJhvy (formulario de solicitud de AWE)