Flag

An official website of the United States government

El Departamento del Tesoro mantiene la presión sobre el régimen de Maduro por su rol en las elecciones fraudul
6 Se lee en minutos
19 diciembre 2020

Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
Comunicados de prensa
18 de diciembre de 2020

Washington – En el día de hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos designó a Ex-Cle Soluciones Biométricas C.A. (Ex-Cle C.A.) por brindar apoyo material al presidente ilegítimo de Venezuela Nicolás Maduro Moros, entre otras cosas, al proporcionar bienes y servicios que el régimen de Maduro utilizó para llevar a cabo las elecciones parlamentarias fraudulentas del 6 de diciembre de 2020. Asimismo, la OFAC designó a Guillermo Carlos San Agustín y Marcos Javier Machado Requena por haber actuado para Ex-Cle Soluciones Biométricas C.A. o en representación de esa sociedad.

“Los esfuerzos del régimen ilegítimo de Maduro para robar las elecciones en Venezuela muestran su desprecio por las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, expresó el secretario Steven T. Mnuchin. “Estados Unidos mantiene el compromiso de actuar contra el régimen de Maduro y quienes apoyan su intención de negar al pueblo venezolano el derecho a elecciones libres y justas”.

Esta entidad y estas personas han sido designados por aplicación de la Orden Ejecutiva (Executive Order, E.O.) 13692, con sus modificaciones.

EX-CLE SOLUCIONES BIOMÉTRICAS C.A.

Ex-Cle Soluciones Biométricas C.A. (Ex-Cle C.A.), una sociedad de tecnología biométrica inscripta en Venezuela, que opera en Venezuela como subsidiaria de la sociedad Ex-Cle S.A., constituida en Argentina. La sociedad controlante creó una oficina en Venezuela en 2004 para brindar soluciones de gestión a entidades gubernamentales, incluido el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Maduro. En mayo de 2016, la sociedad controlante empezó a operar en Venezuela con el nombre Ex-Cle C.A. y, desde entonces, ha desarrollado actividades como proveedor de hardware y software electoral con organismos y funcionarios gubernamentales alineados con el régimen de Maduro. Asimismo, Ex-Cle C.A. ha ayudado al CNE en la compra de miles de máquinas de votación a proveedores extranjeros que fueron transbordadas en Teherán, Irán, a través de Mahan Air y Conviasa, ambas previamente sancionadas por la OFAC. Ex-Cle C.A. ha suscripto contratos por millones de dólares con el régimen de Maduro.

GUILLERMO CARLOS SAN AGUSTÍN

Guillermo Carlos San Agustín (San Agustín), que tiene doble ciudadanía argentina e italiana, es codirector, administrador, accionistas mayoritario y el propietario beneficiario final de Ex-Cle C.A. San Agustín se ha asociado en Ex-Cle C.A. con el ciudadano venezolano Marcos Javier Machado Requena y con Carlos Enrique Quintero Cuevas (Quintero), anteriormente designado por la OFAC, que es rector suplente del CNE y miembro de las fuerzas militares venezolanas, y es el principal encargado de llevar adelante la gestión diaria de la actividad corrupta electoral y de contrataciones dentro del CNE en representación de Ex-Cle C.A.

MARCOS JAVIER MACHADO REQUENA

Marcos Javier Machado Requena (Machado), ciudadano venezolano, es codirector, presidente y accionista minoritario de Ex-Cle C.A. Machado participa en la gestión y las operaciones financieras de contratación de máquinas y software de votación adquiridos a proveedores extranjeros por el Gobierno de Venezuela, y se ha asociado con San Agustín y Quintero en la administración de Ex-Cle C.A. desde Caracas.

En el día de hoy, se designó a Ex-Cle C.A. conforme con la Orden Ejecutiva 13692 por haber brindado asistencia material, patrocinio o apoyo financiero, material o tecnológico, o bienes o servicios, a Maduro o en apoyo de este. Asimismo, San Agustín y Machado fueron designados conforme con la Orden Ejecutiva 13692 por haber actuado, o procurar actuar, para Ex-Cle C.A. o en representación de esta, tanto en forma directa como indirecta.

Como resultado de la medida de hoy, todos los bienes y participaciones en bienes de las personas designadas en esta fecha que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de personas estadounidenses quedan bloqueados y deberán ser informados a la OFAC. Asimismo, quedan bloqueadas todas las entidades en las que el 50% o más pertenezca, en forma directa o indirecta, a las personas designadas. Las reglamentaciones de la OFAC prohíben de manera general todas las transacciones de personas estadounidenses o que estén dentro de Estados Unidos (o que transiten por ese territorio) que involucren bienes o participaciones en bienes de personas bloqueadas o designadas.

Las sanciones estadounidenses no serán necesariamente permanentes, sino que tienen como propósito motivar un cambio positivo de conductas. Estados Unidos ha dejado en claro que existe la posibilidad de que se remuevan las sanciones contra personas físicas y jurídicas, incluidas aquellas designadas conforme con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13692, que adopten medidas concretas y genuinas para dejar de prestar asistencia al régimen ilegítimo de Maduro, incluso a los organismos del Gobierno de Venezuela que lo apoyan.