El Embajador William W. Popp visitó Izabal
El Embajador William W. Popp visitó Izabal
REF # 2023 – 13
3 de marzo de 2023
El Embajador William Popp visitó Livingston y Puerto Barrios el 2 y 3 de marzo para marcar el fin del Mes de la Historia Afroamericana y el inicio del Mes de la Historia de la Mujer, y para conocer los avances de los programas que apoya Estados Unidos para aumentar la prosperidad de los Guatemaltecos, incluyendo comunidades garífunas, q’eqchi’es y afrodescendientes. El Embajador:
- Se reunió con jóvenes de la Asociación Ak’Tenamit en Livingston para conocer los retos que enfrentan en sus comunidades para alcanzar sus metas de desarrollo.
- Visitó la Asociación Multicultural para el Desarrollo Integral y Sostenible (AMMUDIS), que recibe apoyo de USAID por medio de CARE International. AMMUDIS apoya a casi 1,500 mujeres que han sufrido violencia de género con servicios y recursos para que retomen una vida digna e independiente. También visitó a algunas mujeres afectadas por la violencia de género en sus hogares.
- Visitó una exposición de productos y arte de las graduadas de la Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE), una iniciativa global del Gobierno de los EUA que ha ayudado a más de 600 guatemaltecas a hacer crecer sus negocios.
- En Puerto Barrios, se reunió con jóvenes que se benefician de acciones de USAID y Grupo Ceiba de prevención de violencia y de participación ciudadana para jóvenes.
- Escuchó a la orquesta Esperanza Azteca, que desarrolla los talentos musicales de jóvenes, a la cual Estados Unidos donó instrumentos musicales.
- Se reunió con dirigentes de comunidades garífunas, q’eqchi’es, y afrodescendientes, en las cuales Estados Unidos desarrolla la prosperidad, para reducir la migración irregular.
- Visitó el Hospital La Amistad Japón-Guatemala, que recibe apoyo de USAID desde 2012 para hacer pruebas y dar tratamientos a más de 1,000 personas VIH positivas. 90% de ellos han recibido una prueba de carga viral en el último año.
- Visitó el Centro de Atención Integral para Mujeres (CAIM). USAID, mediante CARE International, equipó al CAIM y ahora desarrolla protocolos de protección y operaciones para enfrentar la violencia de género. Allí habló con personal y con mujeres dirigentes.
- Visitó el Centro de Atención para Personas Migrantes y Refugiados (CAPMiR), que da información, ayuda de emergencia, y apoyo humanitario básico a personas que entran a Guatemala desde Honduras. El Departamento de Estado canaliza ayuda de las Naciones Unidas al CAPMiR, en coordinación con el gobierno de Guatemala y otros socios.
- Visitó el Centro Universitario de Izabal (CUNIZAB) para conocer las clínicas de apoyo psicológico para migrantes, solicitantes de asilo y guatemaltecos necesitados, donadas por ACNUR; al personal de la Facultad de Derecho que les brinda apoyo legal gratis; y a migrantes que se han beneficiado de estos servicios.
- Brindó una entrevista sobre este viaje a periodistas de Puerto Barrios.
###