14 de enero de 2020
REF# 2020-2
Estados Unidos da la bienvenida al gobierno del presidente Giammattei, con el compromiso de trabajar juntos para catalizar la inversión de hasta un millardo de dólares en el desarrollo económico
Del 13 al 14 de enero, el secretario de Comercio de Estados Unidos Wilbur Ross encabezó una delegación presidencial para asistir a la toma de posesión del presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, y felicitar al pueblo de Guatemala por una exitosa transición democrática del poder. La delegación subrayó el compromiso de Estados Unidos con el desarrollo y la prosperidad en el país, y tiene la intención de firmar un memorando de entendimiento para catalizar la inversión del sector privado de hasta un millardo de dólares en Guatemala durante los próximos tres años. Esta inversión es parte de América Crece, un programa del gobierno de EE. UU. diseñado para impulsar el crecimiento económico en toda Latinoamérica. Los otros miembros de la delegación son el embajador de Estados Unidos en Guatemala Luis Arreaga, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional Chad Wolf, y el director ejecutivo de la Corporación Financiera de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Adam Boehler.
«Guatemala es uno de los socios más cercanos de Estados Unidos en Latinoamérica, y bajo la dirección del presidente Giammattei, esperamos que nuestra cooperación se profundice», dijo el secretario de Comercio Wilbur Ross. «Además, nuestro compromiso de catalizar hasta un millardo de dólares en el desarrollo económico es una prueba de nuestra fe continua en esta relación clave».
La delegación se reunió con el presidente Giammattei para expresar el compromiso de Estados Unidos de trabajar de la mano con Guatemala para impulsar el crecimiento económico y apoyar la buena gobernanza. Además, la delegación expresó su aprecio por los esfuerzos de Guatemala para detener la migración ilegal y subrayó que estos esfuerzos son clave para la relación.
Más adelante esta semana, la Corporación Financiera de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (DFC) tiene la intención de firmar un memorando de entendimiento para trabajar con el gobierno de Guatemala para movilizar hasta un millardo de dólares en proyectos de desarrollo económico dirigidos por el sector privado. El secretario Ross y el director ejecutivo de la DFC Adam Boehler se reunieron con dirigentes del sector privado e instituciones no gubernamentales para discutir cómo podrían aliarse en áreas importantes como infraestructura crítica, agricultura, protección fronteriza, tecnología e innovación, apoderamiento económico de mujeres, y pequeñas y medianas empresas. Boehler enfatizó que la DFC coordinará con el gobierno guatemalteco para dirigir el apoyo hacia las áreas de más necesidad, empezando con Quetzaltenango y el altiplano circundante. Boehler añadió: «El crecimiento del sector privado puede ayudar a detener el flujo de migración, al mejorar el sustento de las personas. Estamos aquí para invertir y crear empleos, y anticipamos trabajar con el gobierno del presidente Giammattei para hacerlo».
Mientras estuvo en el país, el secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional Chad Wolf sostuvo una serie de reuniones con oficiales superiores de la aplicación de la ley y de seguridad. Wolf comentó: «Nuestras reuniones de hoy fueron productivas y positivas. Anticipo trabajar con el presidente Giammattei y su equipo para continuar nuestra ya sólida cooperación para reducir la migración ilegal hacia los Estados Unidos».
###