Palabras del Embajador William Popp en lanzamiento de programa de Inglés para estudiantes del sector público
MINEDUC (6a. calle 1-87 zona 10)
Excelentísima Ministra de Educación, Doctora Claudia Ruíz; Señora Viceministra de Educación Bilingüe e Intercultural, Doctora Carmelina Espantzay de Rodríguez; Colaboradores del Ministerio de Educación,
Colaboradores del Ministerio de Educación,
Estimados docentes, estudiantes, y padres de familia que nos acompañan presencialmente como de manera virtual,
Buenos días!
Es un gusto participar en este lanzamiento del Programa de Inglés para jóvenes estudiantes del sector público.
Los docentes y jóvenes que asistirán a este programa saben que aprender otro idioma es una habilidad poderosa para alcanzar objetivos profesionales, laborales, y académicos.
Una persona multilingüe desarrolla habilidades de pensamiento más complejas y son mucho más ágiles para resolver problemas.
Además, los estudiantes de idiomas son más flexibles ante los retos que se les presentan.
En Guatemala, las habilidades lingüísticas especialmente en idioma inglés ayudan a los jóvenes al acercarse al momento de finalizar el nivel diversificado.
Aprender inglés y adquirir niveles más altos de competencia, les permitirá el acceso más exitoso a estudios universitarios, así como la oportunidad de aplicar a mucho mas puestos laborales.
Una prioridad clave de los programas educacionales de los EEUU es que los jóvenes obtengan las habilidades necesarias para vivir de forma productiva, obtener empleo y contribuir de forma positiva a la sociedad guatemalteca.
Invertir en la educación requiere un esfuerzo sostenido y colectivo de toda la comunidad que incluye familias, estudiantes y docentes.
Así, quisiera agradecer al Ministerio de Educación por el trabajo conjunto de su equipo de profesionales para llegar a este momento.
También quisiera agradecer al equipo de trabajo del Proyecto Puentes de USAID y sus socios cuyo propósito es mejorar la calidad de vida de los jóvenes entre 15-29 años de edad.
Inicialmente esperamos que esta iniciativa logre alcanzar a 900 jóvenes que buscan mejorar sus capacidades lingüísticas.
Estamos comprometidos en continuar los esfuerzos y el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación que permita brindar oportunidades de educación de calidad a los jóvenes guatemaltecos.
Muchas gracias a todos por su participación hoy y les deseo lo mejor a todos los estudiantes y docentes que inician el programa. Mucho éxito!