Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos apoya la iniciativa “La Ruta” del gobierno de Guatemala
4 Se lee en minutos
1 septiembre 2020

Comunicado de Prensa with the department of state sealEl día de hoy, 1 de septiembre de 2020, el embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis E. Arreaga, acompañó al presidente de Guatemala Alejandro Giammattei, al director de “La Ruta” Víctor Asturias y otros representantes de los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos en el Palacio Nacional de la Ciudad de Guatemala, para anunciar formalmente el apoyo del gobierno de Estados Unidos a la iniciativa La Ruta:  Reunión entre los Pueblos, dirigida por Guatemala.

La Ruta es un diálogo dirigido por el gobierno de Guatemala entre los Pueblos Indígenas y el gobierno central para fortalecer la gobernanza, la seguridad y la prosperidad en áreas con altos niveles de migración y tráfico ilícito.  La iniciativa tiene como objetivo fomentar el diálogo entre el gobierno central, los Pueblos Indígenas y el sector privado; reducir el conflicto social; e incrementar las inversiones y oportunidades económicas en beneficio de todos los guatemaltecos.

El gobierno de los Estados Unidos sigue comprometido con el apoyo a los Pueblos Indígenas de Guatemala.  Durante la ceremonia, el gobierno de los Estados Unidos se comprometió a apoyar la iniciativa La Ruta con 22.5 millones de dólares.  La Ruta se ejecuta mediante programas en curso apoyados por la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos durante los próximos tres años.  Este apoyo consiste en:

  • ampliar los programas de justicia y gobernanza local;
  • fortalecer la seguridad ciudadana;
  • aumentar las capacidades de lengua indígena entre la policía local;
  • reducir la trata de personas, prevenir la delincuencia y aumentar el acceso a la justicia;
  • proporcionar apoyo en servicios de salud culturalmente apropiados para fortalecer la respuesta al COVID-19;
  • ampliar la representación indígena fortaleciendo los órganos asesores de Pueblos Indígenas y jóvenes;
  • apoyar la creación de centros de innovación agrícola;
  • implementar sistemas de gestión e infraestructura de agua potable, saneamiento e higiene, y;
  • promover la gestión sostenible de los recursos naturales.

La Embajada de los Estados Unidos felicita al presidente Alejandro Giammattei, al señor Asturias y a todo el gobierno de Guatemala por sus esfuerzos para fortalecer el diálogo con las comunidades de Pueblos Indígenas, y espera continuar apoyando los esfuerzos del gobierno para fortalecer los servicios y mejorar las condiciones de vida de los Pueblos Indígenas en toda Guatemala.

###