Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos ayudó a Guatemala por la tormenta Eta
5 Se lee en minutos
16 noviembre 2020

Comunicado de PrensaComunicado de Prensa

Los Estados Unidos brindó asistencia humanitaria a Guatemala por la tormenta Eta, atendiendo a unos 310,000 guatemaltecos en 25 comunidades afectadas por la depresión tropical Eta en nueve departamentos (Quiché, Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Alta Verapaz, Jutiapa, El Progreso, y Santa Rosa).  La asistencia incluyó 23 rescates, 39 traslados, más de $363,000 en asistencia humanitaria directa, y cientos de miles de libras de alimentos (agua y comida) y suministros críticos (equipo protector, kits de higiene, etc.).  Mucha de esta ayuda fue entregada por más de 59 vuelos de helicópteros, tanto de Guatemala como de los Estados Unidos, a comunidades remotas y/o aisladas.  

A continuación, detallamos la asistencia provista por los Estados Unidos:  

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) 
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades donaron 2000 pares de guantes, 2000 batas médicas desechables, 1000 gafas protectoras, 2850 mascarillas quirúrgicas, 1000 protectores faciales, 350 delantales impermeables y coordinaron la donación de 120 galones de gel de alcohol/sanitario para las manos de la Universidad del Valle de Guatemala. Los CDC (por sus siglas en inglés) también tradujeron y distribuyeron un guía para la mitigación de COVID-19 en los refugios de emergencia.  

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) 
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) donó más de $363,000 en asistencia humanitaria directa (incluyendo alimentos, refugios, botiquines de primeros auxilios, utensilios, y kits de higiene) para las comunidades afectadas.  

Departamento de Defensa de los Estados Unidos   
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos envió 2 helicópteros de la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo (Comando Sur de los Estados Unidos):  un HH-60 Blackhawk para búsqueda y rescate, y un CH-47 Chinook, capaz de transportar grandes volúmenes de carga.  Estas aeronaves rescataron a 23 personas, transfirieron a 6 pacientes, trasladaron a 39 personas, transportaron 30,900 libras de carga asignada por USAID, y transportaron 147,880 libras de raciones urgentes para salvar vidas (agua, alimentos, y otros insumos).  

La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE. UU. (INL) 
La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos aportó pilotos para helicópteros UH-1 que había donado a la PNC antes de la emergencia, y brindó asistencia técnica para los helicópteros de la PNC.  Cooperó con la Fuerza de Tarea de Interdicción Aérea, Antinarcótica y Antiterrorista (FIAAT) para volar 59 misiones que transportaron 57,237 libras de alimentos y carga a 25 comunidades.  

###