Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos mantiene ayuda a Guatemala por las tormentas Eta e Iota
4 Se lee en minutos
3 diciembre 2020

Comunicado de PrensaComunicado de prensa

Los Estados Unidos, a través de sus agencias y en cooperación con entidades guatemaltecas, continúa comprometido en brindar asistencia humanitaria a Guatemala tras el paso de las tormentas Eta e Iota.

A continuación, detallamos la asistencia que Estados Unidos continúa realizando:

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) ha anunciado más de $17 millones en asistencia hasta la fecha.  Esto incluye $144,000 en asistencia humanitaria proporcionada directamente después que el Gobierno declaró el desastre el 5 de noviembre; $443,000 en programas bilaterales ya existentes, $7 millones en asistencia humanitaria anunciada el 18 de noviembre, y $9 millones en asistencia humanitaria adicional anunciada el 3 de diciembre, que se implementará a partir de mediados de diciembre.  La mayoría se destinará para alimentos, refugio, agua, saneamiento, salud, y servicios psicosociales.

Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD)
El Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD, por sus siglas en inglés) destaca la estrecha colaboración entre el Comando Sur de Estados Unidos y la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo con el Ejército de Guatemala que logró crear un equipo extraordinario para realizar las operaciones logísticas para entregar más de 272,000 libras alimentos y suministros de socorro en apoyo a la respuesta humanitaria liderada por USAID, así como ejecutar 38 operaciones incluyendo traslados de damnificados, personal militar y civil, así como 13 traslados médicos en numerosas comunidades de los departamentos de Quiché, Petén, Izabal, Zacapa, Chiquimula, Alta Verapaz, Jutiapa, El Progreso, y Santa Rosa.  El trabajo conjunto entre Estados Unidos y Guatemala hizo posible las 11,600 operaciones de asistencia por parte de las fuerzas militares guatemaltecas.

La Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado EE. UU. (INL)
En respuesta a Eta e Iota, la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos (INL, por sus siglas en inglés) y la Fuerza de Tarea de Interdicción Aérea, Antinarcótica y Antiterrorista (FIAAT) realizaron 99 vuelos en helicóptero para entregar 101,527 libras de alimentos en 30 comunidades de los departamentos de Izabal, Zacapa y Huehuetenango.

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades donaron: 2000 pares de guantes, 2000 batas médicas desechables, 1000 gafas protectoras, 2850 mascarillas quirúrgicas, 1000 protectores faciales, 350 delantales impermeables y coordinaron la donación de 120 galones de gel de alcohol/sanitario para las manos de la Universidad del Valle de Guatemala. Los CDC (por sus siglas en inglés) también tradujeron y distribuyeron un guía para la mitigación de COVID-19 en los albergues de emergencia.

###