Flag

An official website of the United States government

Estados Unidos sanciona a funcionarios guatemaltecos por corrupción
4 Se lee en minutos
26 abril 2021

state department logoDEPARTAMENTO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS 

Oficina del Portavoz  

  DECLARACIÓN DEL SECRETARIO ANTONY J. BLINKEN

Hoy, Estados Unidos está imponiendo sanciones a un funcionario y a un exfuncionario del Gobierno guatemalteco, Gustavo Adolfo Alejos Cambara y Felipe Alejos Lorenzana, por su papel en la corrupción en Guatemala.   

Gustavo Alejos y Felipe Alejos buscaron interferir con el proceso de selección judicial para designar a magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Guatemala y a la Corte de Apelaciones.  Gustavo Alejos sirvió como secretario privado para la administración presidencial 2008-2012 de Álvaro Colom, y Felipe Alejos es un diputado electo al Congreso de la República de Guatemala para el período 2020-2024.  Según informes, juntos facilitaron pagos a diputados del Congreso y a jueces en un intento de influenciar el proceso de selección de magistrados para ambas cortes y para asegurar resoluciones judiciales favorables que protegerían a Gustavo Alejos – así como a magistrados de la CSJ – de actuales y futuros enjuiciamientos por corrupción.     

Estas sanciones apoyan los esfuerzos de los guatemaltecos para acabar con el flagelo de la corrupción, como parte del compromiso del Gobierno de Estados Unidos para apoyar mejoras en la gobernanza en Guatemala.  Dirigidos por la vicepresidenta Kamala Harris, así como por el enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica Ricardo Zúniga, estos compromisos tienen como objetivo reformas que mejorarán la transparencia y el estado de derecho, y que conducirán a mejores condiciones para el bien de los guatemaltecos, para que puedan construir un mejor futuro.   

Estas acciones de sanción se realizan en estrecha coordinación con el Reino Unido y coinciden con el establecimiento de su nuevo régimen de sanciones anticorrupción.  Al coordinarnos con socios globales con ideas afines, podemos combatir la corrupción de manera más efectiva, incluyendo la interrupción de acceso al sistema financiero internacional por actores corruptos y sus redes.  Estados Unidos continuará interactuando estrechamente con sus aliados para imponer consecuencias tangibles y significativas a actores corruptos.