Flag

An official website of the United States government

Informe de la reunión del Fiscal General de EE. UU. y con la Fiscal General de Guatemala
5 Se lee en minutos
28 enero 2020

Department of Justice SealDepartamento de Justicia
Oficina de Asuntos Públicos

lunes, 27 de enero de 2020
(fecha de emisión del informe en inglés)

Hoy, el Fiscal General de Estados Unidos, William P. Barr, se reunió con la Fiscal General de Guatemala, María Consuelo Porras Argueta, en Washington, DC.  Discutieron maneras de fortalecer esfuerzos para combatir el crimen transnacional organizado y reducir la migración ilegal a los Estados Unidos, mediante más cooperación y fortalecimiento institucional de socios de aplicación de la ley.  Discutieron su compromiso compartido de cuidar la seguridad y la protección de los ciudadanos de Estados Unidos y de Guatemala contra las organizaciones criminales transnacionales y las maras.  La reunión de hoy fue un diálogo de seguimiento a la Tercera Reunión Ministerial de Fiscales del Triángulo Norte realizada en mayo de 2019 en El Salvador.

Discutieron el progreso continuo de los esfuerzos de fortalecimiento institucional de la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de los Ministerios Públicos de Ultramar (OPDAT) del Departamento de Justicia estadounidense en el sector judicial guatemalteco y la importancia de reunir a los Fiscales Generales de Guatemala, Honduras y El Salvador para integrar las operaciones Escudo Regional contra la mara MS-13 y otras maras.  Además, discutieron los logros actuales en la lucha contra la violencia de las maras transnacionales en la región, en particular las maras MS-13 y Barrio 18.  Los esfuerzos antimaras del Escudo Regional resultaron en el arresto de más de 1,000 mareros el año pasado.  También, durante ese tiempo, se desmantelaron once estructuras de contrabando y de tráfico en Guatemala.

Ambos Fiscales Generales acordaron seguir trabajando de cerca mediante una mayor colaboración operativa y el intercambio de inteligencia, incluyendo una mayor coordinación de la aplicación de la ley para combatir la corrupción y la impunidad y fortalecer el estado de derecho para el beneficio de todos los guatemaltecos; y para promover más investigaciones criminales sobre el tráfico de drogas y de personas, grupos de crimen organizado que surgen, y delitos cibernéticos y de propiedad intelectual.

El Fiscal General Barr agradeció al gobierno de Guatemala por extraditar fugitivos a los Estados Unidos y declaró que la extradición envía un fuerte mensaje a las organizaciones criminales:  que nuestros países siguen comprometidos con el estado de derecho y que no son refugios seguros para los criminales.  Además, el Fiscal General Barr aplaudió los esfuerzos de Guatemala en luchar contra la corrupción y las organizaciones criminales que trafican personas, y por sus esfuerzos continuos de erradicar a las organizaciones involucradas en el contrabando de seres humanos.

Los Fiscales Generales acordaron que el crimen transnacional afecta a ambos países y que mediante la cooperación continua podemos desmantelar estas organizaciones, reducir el crimen violento y generar estabilidad y prosperidad.

La colaboración continua bilateral en la aplicación de la ley y los programas exitosos de aplicación de la ley entre Estados Unidos y Guatemala siguen siendo una prioridad para el Gobierno de Estados Unidos.

El año 2020 marca el 150 aniversario del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.  Entérese más sobre la historia de nuestra agencia en www.Justice.gov/Celebrating150Years.