Flag

An official website of the United States government

La Embajada celebró el 247 aniversario de los Estados Unidos
Nota de Prensa
5 Se lee en minutos
6 julio 2023

La Embajada celebró el 247 aniversario de los Estados Unidos

Hoy celebramos el 247 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos.  En el Día de la Independencia conmemoramos la libertad y los derechos asegurados y defendidos por los antepasados estadounidenses.  Además, recordamos el poder de la unidad y de construir comunidad.  En este día de celebración de la libertad, los Estados Unidos de América reafirma su compromiso de ser socio para avanzar en la democracia.

También destacamos los 174 años de amistad entre los pueblos de Guatemala y Estados Unidos y los resultados significativos en el último año.  En marzo inauguramos nuestra nueva Embajada, un edificio que es símbolo de esta alianza y el resultado del trabajo de más de 2,600 guatemaltecos junto a colegas estadounidenses en la cual invertimos más de $400 millones.

Este año también celebramos 20 años de llevar asistencia crítica a las personas que viven con VIH por medio del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR).  Con esta iniciativa brindamos tratamiento vital a 22,300 guatemaltecos que enfrentan el virus y proporcionamos apoyo técnico a 16 centros de salud pública y a más de 600 profesionales.

A esta celebración sumamos el 60 aniversario del Cuerpo de Paz.  Actualmente, 38 voluntarios trabajan con socios locales de Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Totonicapán, Quiché y Quetzaltenango en programas para mejorar la salud materno infantil, agricultura, desarrollo económico y liderazgo juvenil para fomentar la paz y la amistad entre los pueblos de Estados Unidos y Guatemala.  Ellos son parte de los más de 5,300 voluntarios estadounidenses que han servido en Guatemala desde la inauguración del programa en marzo de 1963.

Por otro lado, durante el último año la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoyó la creación de 80,000 empleos y brindó asistencia técnica en servicios de salud y alimentación escolar para 200,000 niños.  Además, aseguramos más de $4.2 mil millones en inversión del sector privado para Guatemala y Centroamérica por medio de la iniciativa Llamado a la Acción, impulsada por la vicepresidente Kamala Harris.

También estamos comprometidos en promover la migración legal, ordenada y segura para quienes buscan una vida mejor.  Por ello, aumentamos en más de 11,000 el número de visas de trabajo temporal para los guatemaltecos.  Además, Guatemala se convirtió en el primer país de la región en implementar la iniciativa Movilidad Segura para brindar servicios de manera segura y gratuita por plataforma virtual para determinar si personas califican para una vía legal bajo la ley de inmigración de Estados Unidos sin arriesgar sus vidas.

En temas de seguridad, se logró extraditar a peligrosos delincuentes para que sean procesados penalmente en Estados Unidos.  Este año también expandimos las capacidades de seguridad fronteriza terrestre, marítima y aérea con impacto en la seguridad regional e implementamos siete puntos de control fronterizo para prevenir la extorsión, el contrabando y la trata de personas.  De igual forma, creamos nuevos modelos para calles seguras y con menos violencia, incluyendo la violencia de género y la trata de personas.

Por último, por medio del ejercicio Centinela Comprometido, brindamos asistencia humanitaria y entrenamiento, y realizamos más de 5,000 exámenes médicos.  También construimos dos escuelas y una clínica.  Además, el buque hospital USNS Comfort durante su visita atendió a más de 2,100 guatemaltecos.

El embajador Popp resaltó:  “Juntos hemos enfrentado una pandemia sin precedentes, choques económicos, desastres naturales y retos mundiales.  Nuestra colaboración con Guatemala ha salvado vidas, levantado comunidades y ha generado resultados reales en salud, seguridad y prosperidad para nuestros ciudadanos”.

Realizamos la recepción en las instalaciones de la embajada en la zona 16 de la capital.  En el festejo participaron representantes del sector público, sociedad civil, sector privado, dirigentes religiosos, universidades y medios de comunicación.

Agradecemos a todos los patrocinadores que hicieron la celebración posible.

###

Puede ver aquí el video que resume algunos de los logros del último año entre Estados Unidos y Guatemala.

 

REF# 2023 – 24