Flag

An official website of the United States government

Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo, seguridad y prosperidad de los guatemaltecos del altiplano
13 Se lee en minutos
9 noviembre 2023

REF# 2023 – 34 

La embajada de los Estados Unidos reafirma su compromiso con el desarrollo, seguridad y prosperidad del pueblo guatemalteco en el altiplano

El Encargado de Negocios de la embajada de los Estados Unidos Patrick Ventrell encabezó una delegación con representantes de la Sección de Asuntos Públicos (PAS), la Sección de Asuntos Políticos y Económicos (POL ECON), la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Departamento de Defensa (DoD) y los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) que visitó Huehuetenango, Quetzaltenango y Totonicapán del 7 al 9 de noviembre para conocer la inversión de los Estados Unidos en educación, salud y seguridad para apoyar al pueblo guatemalteco en el altiplano.

Durante su visita a Quetzaltenango, el Encargado de Negocios Ventrell y la Oficina de Servicio Civil del Ejército de los Estados Unidos donaron insumos esenciales de rescate a las compañías de Bomberos Voluntarios de Quetzaltenango y San Marcos, para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias y para salvar vidas.  En 2023, esta oficina ha donado $20,000 en equipo a Casas Nuestras Raíces en Quetzaltenango y equipo médico y dental al Hospital Regional de Occidente.  Además, ha realizado más de 10 actividades del Proyecto de Acción Civil Médica en el occidente, valorados en $180,000.

El señor Ventrell se reunió con organizaciones de sociedad civil, incluyendo representantes de pueblos indígenas, ONGs, dirigentes jóvenes, y LGBTQI+ para conversar sobre la protección a sus derechos humanos y conocer sus aportes a la construcción de la paz y el fortalecimiento de la democracia en sus comunidades y el país.   

También conoció a exbecarios del Departamento de Estado, incluyendo empresarias de la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE) y exalumnos de los programas de inglés Access, quienes compartieron sus experiencias creando prosperidad y desarrollo económico en sus comunidades mediante las habilidades adquiridas en los programas.  Los programas culturales y educativos del Departamento de Estado han beneficiado a más de 600 jóvenes de Quetzaltenango, siendo el tercer departamento de Guatemala con más exbecarios. 

El Encargado de Negocios Ventrell visitó el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPMIR), que hasta 2022 había beneficiado a más de 32,000 personas con servicios y orientación adecuada, y una Oficina de Movilidad Segura.  El gobierno de los Estados Unidos continúa colaborando con socios en Centroamérica, incluyendo a Guatemala, para favorecer una gestión de la migración segura, ordenada y humana.

Como parte de su visita conoció el Hospital Regional de Occidente, que es apoyado por CDC y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).  La asistencia técnica del gobierno de los Estados Unidos en Quetzaltenango asciende a $250,000 en el año fiscal 2024, incluyendo el desarrollo de capacidades en tres sitios de vigilancia de enfermedades agudas.

Asimismo, participó en la Conferencia Regional sobre Trata de Personas de la Policía Nacional Civil (PNC), auspiciada por INL.

En su paso por Huehuetenango visitó la Academia de la PNC e inauguró la tercera oficina regional contra la Trata de Personas junto al Vicepresidente de Guatemala Guillermo Castillo y la Secretaria Ejecutiva contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas Sandy Recinos.  En Chiantla participó en el lanzamiento de la Oficina de Atención a la Víctima, con la cual se fortalece la lucha de la PNC contra la violencia de género, en sus formas de violencia contra la mujer, niñez y la trata de personas con fines de explotación.  INL apoya a estas tres dependencias de la Policía.  Estas acciones reiteran la cooperación bilateral para apoyar a las víctimas de trata, perseguir a los traficantes de personas y fortalecer la seguridad en Guatemala y la región.

También en Chiantla, el Encargado de Negocios Ventrell junto con el vicepresidente Castillo visitaron el Centro de Agricultura Moderna para la Prosperidad y Oportunidades (CAMPO), que es parte de una asociación entre USAID y Agropecuaria Popoyán de $75 millones para combatir la desnutrición y promover la seguridad alimentaria.  En CAMPO se realizan capacitaciones, reuniones, demostraciones de técnicas, invernaderos y sistemas de irrigación.  CAMPO brinda otros apoyos para que los agricultores de la región puedan aumentar su productividad y, con ella, sus ingresos.

El señor Ventrell se reunió con autoridades y dirigentes de pueblos indígenas para conocer más sobre su sistema de gobernanza y participación ciudadana para lograr la paz social.  En la reunión se evaluó la posible colaboración entre los pobladores y el gobierno de los Estados Unidos en un marco de respeto a la cosmovisión ancestral.

El señor Ventrell llegó a Guatemala en julio como Ministro Consejero y actualmente ejerce como encargado de negocios.  Su principal función es continuar fomentando la gobernanza, prosperidad y seguridad de Guatemala y los Estados Unidos.  Conozca más sobre él aquí.

###

Las fotografías del viaje están disponibles aquí
Escuche las entrevistas del Encargado de Negocios con Crystal Frontera en Huehuetenango, Stereo 100 en Quetzaltenango y Emisoras Unidas.