Desde el 2010, los programas de inglés financiados por la Embajada de Estados Unidos han contribuido al desarrollo de más de 5,000 jóvenes, formando competencias como liderazgo, trabajo en equipo y otras destrezas cívicas que los impulsa a prosperar en las comunidades de Huehuetenango, Chichicastenango, Quetzaltenango, Sololá, Guatemala, Cobán y Esquipulas
Como parte de los resultados de los programas, nos enorgullece compartir que, los exbecarios han obtenido becas de estudio en universidades nacionales e internacionales. También más de 900 exalumnos se han incorporado como maestros de inglés en el sector privado y público y muchos de ellos han creado emprendimientos que van desde la enseñanza del idioma inglés hasta la industria del turismo.
Karen Carrera, exbecaria de los programas de inglés, comenta: “Me siento orgullosa por ser la primera persona en mi familia que se ha graduado de la universidad y actualmente estoy preparándome para iniciar un negocio propio”.
Estos programas han probado ser herramientas clave para que los exbecarios tengan mejores opciones de estudio y empleo en Guatemala y multipliquen sus conocimientos hacia más jóvenes para encontrar oportunidades locales y disminuir la migración irregular.