Información relacionada con COVID-19
Alerta de Salud – 4 de septiembre de 2020
Última actualización: 09/10/2020
Información específica del país:
Los viajes internacionales hacia Guatemala permanecen cerrados para la mayoría de personas hasta el 18 de septiembre, pero los viajes internos prácticamente no tienen restricción. Mercados, supermercados, tiendas y restaurantes pueden operar con las medidas de distanciamiento social establecidas y los servicios religiosos están permitidos, toda vez no tarden más de una hora. Instalaciones de deportes y entretenimiento permanecen cerrados. El toque de queda se mantiene vigente entre las 9:00 p.m. y las 4:00 a.m. todos los días y es obligatorio el utilizar mascarilla en espacios públicos. Se les ha recomendado a los ciudadanos estadounidenses restringir sus actividades y movimientos en la máxima medida posible.
Requisitos para llegadas y salidas:
- ¿Los ciudadanos estadounidenses tienen permitido el ingreso? El gobierno de Guatemala está, actualmente, prohibiendo la entrada de la mayoría de personas que no son guatemaltecas (con algunas excepciones específicas para personal diplomático debidamente acreditado, personal de salud y seguridad y casos excepcionales toda vez así lo designe el Gobierno de Guatemala) – a través de las fronteras de tierra, mar y aire. El Gobierno ha anunciado que el Aeropuerto Internacional La Aurora reabrirá el 18 de septiembre, con protocolos de salud establecidos para la inspección de los pasajeros entrantes.
- ¿Se requiere una prueba de COVID-19 (PCR y/o serología) negativa para el ingreso? Los pasajeros que ingresen a Guatemala deben de, ya sea, presentar una prueba con resultado negativo de COVID-19 PCR realizada no antes de 72 horas previo al ingreso, o cumplir con una auto cuarentena de 14 días luego de su arribo, bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública.
- ¿Existen procedimientos de inspección establecidos en aeropuertos o en otros puertos de entrada? El gobierno ha anunciado que el Aeropuerto Internacional La Aurora reabrirá el 18 de septiembre con procedimientos de inspección establecidos para los pasajeros. Aquellos que muestren síntomas de COVID-19 podrán esperar ser trasladados hacia una instalación para su tratamiento o el ser requerido a cumplir una auto cuarentena de 14 días.
Restricciones de movilización:
- ¿Existe un toque de queda vigente? El toque de queda obligatorio por parte del gobierno de Guatemala se mantiene vigente, el cual es de 9:00 p.m. por la tarde hasta las 4:00 a.m. del próximo día. Toda persona en Guatemala – incluyendo a los ciudadanos estadounidenses – deben permanecer dentro de su domicilio durante las horas de toque de queda (con excepción de personal de salud y seguridad, servicios de entrega a domicilio de restaurantes, cierto personal de medios de comunicación y abogados, quienes estén prestando sus servicios, así como pacientes en condiciones crónicas, recibiendo tratamientos urgentes).
- ¿Existe alguna restricción para viajes entre ciudades o interdepartamentales? No existe ninguna restricción vigente sobre viajes internos dentro de las horas sin toque de queda.
Información sobre cuarentena:
- ¿Se requiere que los ciudadanos estadounidenses cumplan cuarentena? Los pasajeros que arriben y que no puedan presentar una prueba PCR de COVID-19 negativa realizada no antes de 72 horas previo al ingreso, deberán de cumplir con una cuarentena de 14 días luego de su arribo, bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública.
Pruebas de COVID-19:
- Pruebas para ciudadanos estadounidenses están disponibles en clínicas privadas y hospitales en la ciudad de Guatemala y en muchos departamentos fuera de la capital. Pruebas de antígeno cuestan entre Q300 y Q500. Pruebas PCR están disponibles en hospitales privados por Q2,700 – Q3500. Los hospitales públicos y laboratorios ofrecen pruebas antígenas para pacientes sintomáticos sin ningún costo, pero pueda requerir una larga espera o que los resultados se atrasen.
Opciones de transporte:
- ¿Están los vuelos comerciales operando? Las operaciones del aeropuerto y los vuelos comerciales de rutina hacia y desde Guatemala están suspendidos hasta el 18 de septiembre. Actualmente United Airlines está operando vuelos especiales de repatriación (únicamente salidas) desde la Ciudad de Guatemala hacia George Bush intercontinental/Houston Airport (IAH), Los Angeles International Airport (LAX), Y Washington-Dulles International Airport (IAD). Los pasajeros que estén interesados en boletos o información acerca de estos vuelos, así como los que deseen información relacionada con vuelos cancelados deben comunicarse directamente con la aerolínea en los siguientes enlaces https://www.united.com or VentasGUA@united.com.
- ¿Está el transporte público operando? Los vehículos de transporte público que han sido autorizados por sus municipalidades y por el Ministerio de Salud, y que operen con un máximo del 50 por ciento de su capacidad, están autorizados para operar.
Para viajes interdepartamentales, únicamente vehículos del transporte público que han sido autorizados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Comunicaciones, y que operen con un máximo del 50 por ciento máximo de su capacidad, están autorizados para operar.
Multas por incumplimiento:
Todas las personas deben usar mascarillas en espacios públicos, incluyendo supermercados y en la calle, para prevenir una mayor propagación del virus COVID-19. El no cumplir con estos requisitos tendrá como resultado multas hasta por 150,000 Quetzales.
Restricciones y Recursos a Nivel Nacional
El gobierno de Guatemala mantiene un sistema de alerta de salud con un semáforo escalonado de restricciones en movimientos y actividades relacionadas con COVID-19 para determinada área, según el nivel de alerta de salud para cada lugar.
La clasificación de amenaza es la siguiente:
Tipo de Alerta: Nivel de Amenaza:
Verde Normal
Amarillo Moderado
Naranja Alto
Rojo Máximo
La lista de clasificación de riesgo de cada departamento y municipio está disponible en la página web del gobierno de Guatemala en el siguiente link: https://covid19.gob.gt/semaforo.html
En este momento los 17 municipios del departamento de Guatemala que están en alerta roja, es decir el nivel más alto de riesgo.
Las actividades que estarán permitidas en cada nivel de riesgo resumidas en la página de del gobierno de Guatemala: https://conred.gob.gt/site/documentos/covid-19/TablerodeAlertas.pdf. La embajada aconseja a los ciudadanos estadounidenses en Guatemala familiarizarse con los niveles de riesgo en sus áreas y mantenerse al tanto de cualquier cambio.
Restricciones actividades comerciales en persona:
Basado en el sistema escalonado de alertas, las siguientes restricciones se mantendrán vigentes en la ciudad de Guatemala:
Mercados al aire libre deberán de mantener una distancia entre clientes de 1.5 metros y asegurar el uso apropiado de mascarillas. Se prohíbe el ingreso a personas mayores de 60 años en mercados al aire libre.
Supermercados y almacenes cerrados deberán de mantener una distancia de cuatro metros entre clientes y asegurar el uso apropiado de mascarillas. Se prohíbe el ingreso a personas mayores de 60 años en supermercados y almacenes cerrados.
Centros comerciales y plazas comerciales podrán abrir para proveer servicio de ventas en línea y servicios de entrega en los parqueos. Restaurantes, zonas de restaurantes y espacios de encuentro deberán de permanecer cerrados. Los centros comerciales deberán de concertar un horario especial para acomodar a clientes mayores de 60 años.
Los restaurants deberán priorizar los servicios a domicilio. Los empleados de los restaurantes deberán de mantener una distancia de cuatro metros. El servicio en mesas será permitido dentro del 25 por ciento de la capacidad máxima, y deberán de mantener todas las ventanas y puertas abiertas. Grupos de 10 o más personas están prohibidas. Personas en alto riesgo o mayores de 60 años tendrán prohibido el ingreso. Las bebidas alcohólicas no deben de ser vendidos desde las 7pm. Hasta las 5 a.m.
Gimnasios, lugares para conciertos, salas de cine, billares, bares y parques públicos deberán continuar cerrados.
Restricciones para los servicios en las Iglesias:
Los servicios religiosos que duren hasta una hora, se podrán llevar a cabo, toda vez se tomen las medidas apropiadas de distanciamiento social.
Restricciones en actividades del sector público:
Todos los negocios públicos y privados deberán de mantener una distancia entre empleados de cuatro metros en todo tiempo. Las oficinas del sector público operarán de 7 a.m. a 3 p.m. Se le recomienda al sector privado el operar de 9 a.m. a 5 p.m.
Operaciones consulares:
Servicios a ciudadanos estadounidenses (ACS) / servicios de pasaporte:
Ciudadanos estadounidenses quienes tengan un pasaporte vencido o próximo a vencer y con planes de viaje inminentes hacia Estados Unidos, pueden enviar un correo electrónico a amcitsguatemala@state.gov para solicitar una cita de emergencia. Las citas de emergencia también pueden ser solicitadas para niños estadounidenses con viaje inminente y quienes no han recibido anteriormente un pasaporte o un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA por sus siglas en inglés).
Las citas también pueden ser solicitadas para copias certificadas de pasaportes, con propósito de utilizarlas para obtener la residencia y algunos servicios notariales y otros; los cuales serán considerados caso por caso. Los solicitantes deben enviar un correo a amcitsguatemala@state.gov para solicitar una cita.
La embajada continúa aceptando renovación de pasaportes de adulto por correo. Para más información sobre este proceso, puede presionar aquí.
Servicios de visa:
En estos momentos, la embajada continúa sin poder retomar los servicios de rutina para visas de inmigrante y de no inmigrante. Retomaremos los servicios de rutina, de visas tan pronto como sea posible pero no podemos proporcionar una fecha específica.
Las citas de visa de emergencia en la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, están limitadas a las siguientes categorías, conforme las condiciones locales lo permitan:
Visas de inmigrante:
- IR1/CR1 (esposo(a) de ciudadano estadounidense)
- IR2/CR2 (hijo(a) de ciudadano estadounidense)
- K1 (Visas de prometido(a))
Si usted es un solicitante de una de las categorías arriba descritas y usted considera que su caso amerita una situación de emergencia, puede solicitar una cita de emergencia. Por favor envíe un correo electrónico y una carta escaneada con su afirmación y prueba de sus circunstancias de emergencia, cuando aplique, al correo GuatemalaIV@state.gov
Visas de no inmigrantes:
- Visas Diplomáticas y oficiales
- Visas H-2, específicamente aquellas asociadas con producción de comida (por ejemplo, H-2A de agricultura y producción de mariscos H-2B)
- Profesionales médicos aplicando para visas J-1, H1B o O-1 para comprometerse a un empleo o investigación en Estados Unidos.
- Solicitantes para visas M, F o J con los formularios I-20 o DS-2019 aprobados.
- Emergencias Médicas
- Miembros de tripulación aérea y marítima
- Solicitantes para H-1B, H2B, H-4, L y ciertas categorías J cubiertas bajo la Proclamación Presidencial 10052 deberán de solicitar una cita, únicamente si usted tiene razón para creer que puede calificar para una de las excepciones enumeradas en la Proclamación.
Entrevistas para todas las demás categorías de Visas, incluyendo B1/B2, continúan suspendidas. Los solicitantes de cualquier categoría de visa con necesidad urgente para viajar podrán requerir una cita de emergencia.
Para calendarizar una cita los solicitantes deberán de visitar la siguiente página: https://www.ustraveldocs.com/gt/gt-niv-typefandm.asp
Con el fin de proteger la salud y seguridad de nuestro personal y del público, estableceremos prácticas estrictas de distanciamiento social en nuestras instalaciones. Todos los solicitantes deberán utilizar mascarillas. Cualquier solicitante con síntomas como, tos, dolor de garganta o fiebre deberá de contactar a support-guatemala@ustraveldocs.com para recalendarizar su entrevista.
Recursos Locales: