Mensaje para ciudadanos estadounidenses: Estado de las Carreteras en Guatemala (20 de septiembre de 2022)
Ubicación: En toda Guatemala
Evento: La Embajada de los Estados Unidos ha recibido informes sobre el estado de ciertas carreteras en Guatemala. La información es la siguiente:
CA-9 Norte
- Km. 246.5, cerca del cruce La Ruidosa, Morales, Izabal – trabajos de reparación de hundimiento
- Km 204 al 291, desde Aldea Quiriguá, Los Amates hasta el cruce de Puerto Barrios y Puerto Santo Tomás de Castilla – trabajos de recapeo.
CA-13
- Km 527, en la vía por debajo de Venado hacia Melchor de Mencos – trabajos de pavimentación.
- Km 314, sobre el Puente Chocón en la carretera a Petén – tramo en mal estado (ambos carriles dañados). Desvío hacia el Puente Bailey en el Km 314.
- Km 255, Aldea Nueva Esperanza – tramo en construcción, un carril habilitado.
- Km 275. Sobre el Puente Río Dulce en la carretera a Petén, Río Dulce, Livingston – se realizarán trabajos de pavimentación del puente, se habilitará un carril.
- Km 285.5, carretera a Petén – tramo en mal estado, hundimiento.
- Km 408 al Km 412 – nuevos bloques para evitar el derrape de vehículos.
- Km 513, Aldea Las Viñas – presencia de túmulos sin señalización.
CA-14
- Km. 129 y 131 – pequeño hundimiento.
RN-5
- Km. 260 de Pajal a Lanquín, Alta Verapaz – recapeo de la carretera, la vía se abre cada hora.
CA-2 Occidente
- Km. 113, Cocales, Patulul, Suchitepéquez – trabajo de bacheo, carril único, paso alterna cada 25 minutos.
- Km. 62 a 66 dirección Escuintla hacia la frontera Pedro de Alvarado – obras de ampliación de vía, carril único, paso alterna cada 20 minutos.
- Km. 73, Escuintla – obras de reparación de caminos y puentes, reducido de 4 a 2 carriles.
CA-1 Oriente
- Km. 105 a 110, Quezada, Jutiapa – trabajos de pavimentación.
- Km. 110, ruta a El Salvador – obra vial.
- Km 113,5 – trabajos de pavimentación.
CA-1 Occidente
- Km. 40 a 45, en dirección a Chimaltenango a la ciudad de Guatemala – trabajos de pavimentación.
- Km. 90 a 126 – carretera en mal estado.
- Km. 188, San Cristóbal, Totonicapán – construcción de paso a desnivel.
RN-11
- Entre Godinez y San Lucas Tolimán, Sololá – construcción de carretera
RN-19
- Km 88, Sanarate rumbo a Jalapa – tramo en reparación.
RD-PET-2
- Km.515 – obras de pavimentación.
RD-PET-3
- Km.40 – presencia de túmulos sin señalización.
7E
- Carretera a El Estor – en reparación.
Si necesita asistencia de emergencia, Guatemala cuenta con un programa de asistencia al turismo (llamado PROATUR) cuya única misión es asistir y proteger a los turistas extranjeros en Guatemala. Puede comunicarse con su centro de llamadas de asistencia de emergencia, que cuenta con personal que habla español e inglés, las 24 horas del día, los 7 días de la semana llamando al 1500 o al +502-2290-2800.
Acciones a Tomar:
- Monitoree los medios de comunicación locales, así como los sitios web de CONRED (Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres), INSIVUMEH (Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología) y PROVIAL (La Dirección General de Protección y Seguridad Vial) para conocer el clima actualizado, carreteras e información sobre peligros.
- Evite viajar mientras llueve mucho, ya que las carreteras pueden volverse extremadamente inseguras rápidamente.
- Use con precaución las aplicaciones de navegación que brindan direcciones, ya que ciertos desvíos o rutas alternativas de las carreteras y autopistas principales pueden conducir a áreas inseguras o carreteras afectadas por inundaciones o deslizamientos de tierra.
- Prepare un kit de suministros de emergencia (ready.gov).
- Notifique a sus amigos y familiares sobre los próximos planes de viaje y hágales saber que está a salvo.
- Tener documentos de viaje actualizados y de fácil acceso.
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
El Sitio de web: https://gt.usembassy.gov/
Teléfono: (502) 2326-4000
E-mail: AmCitsGuatemala@state.gov
Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444
Información de Guatemala y los avisos de viaje
Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en inglés)