Ubicación: Guatemala
Situación: La Embajada de Estados Unidos en Guatemala desea informarles a los ciudadanos estadounidenses que las restricciones descritas abajo relacionadas con la COVID están vigentes. La embajada recomienda a todos los ciudadanos estadounidenses en Guatemala que continúen restringiendo sus actividades y movimientos en la máxima medida posible y utilizar la mascarilla, así como practicar el distanciamiento social en todo momento cuando estén en espacios públicos. La Embajada de Estados Unidos en Guatemala ha limitado el traslado para sus empleados estadounidenses únicamente hacia la ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala. La embajada continúa ofreciendo servicios consulares limitados para casos de emergencia y ha restringido al personal en la oficina únicamente a personal esencial.
Horas de toque de queda obligatorio:
El toque de queda obligatorio por parte del gobierno de Guatemala se mantiene vigente, el cual es de 9:00 p.m. por la tarde hasta las 4:00 a.m. del próximo día. Toda persona en Guatemala – incluyendo a los ciudadanos estadounidenses – deben permanecer dentro de su domicilio durante las horas de toque de queda (con excepción de personal de salud y seguridad, servicios de entrega a domicilio de restaurantes, cierto personal de medios de comunicación y abogados, quienes estén prestando sus servicios, así como pacientes en condiciones crónicas, recibiendo tratamientos urgentes).
Especificaciones por localidad y restricciones implementadas por el sistema escalonado de alertas de salud:
El gobierno de Guatemala mantiene vigente el sistema escalonado de alertas de salud, junto con las restricciones relacionadas a la COVID-19 en relación a movilización y actividades para un área basado en el nivel de la alerta de salud en cada ubicación.
El hilo de clasificación general es de la siguiente manera:
Tipo de alerta: Nivel de riesgo:
Verde Normal
Amarillo Moderado
Naranja Alto
Rojo Máximo
La lista de clasificación de riesgo de cada departamento y municipio está disponible en la página web del gobierno de Guatemala en el siguiente link: https://covid19.gob.gt/semaforo.html
En este momento las 17 municipalidades del departamento de Guatemala están en Alerta Roja, es decir en el nivel más alto de riesgo.
Las actividades que estarán permitidas en cada nivel de riesgo están resumidas en la página web del gobierno de Guatemala: https://conred.gob.gt/site/documentos/covid-19/TablerodeAlertas.pdf.
La embajada aconseja a los ciudadanos estadounidenses en Guatemala a familiarizarse los niveles de riesgo en sus áreas y mantenerse al tanto de cualquier cambio.
Restricciones sobre transporte público:
En la actualidad los vehículos de transporte público que han sido autorizados por sus municipalidades y el Ministerio de Salud y que están operando a un 50 por ciento de su capacidad, tienen permitido operar.
Para viajes interdepartamentales, únicamente los vehículos de transporte público que hayan recibido una autorización por parte del Ministerio de Salud y del Ministerio de Comunicaciones tienen permitido operar.
Restricciones para la venta de alcohol:
Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas desde las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Restricciones para actividades comerciales en persona:
Basado en el sistema escalonado de alertas, las siguientes restricciones se mantendrán vigentes en la ciudad de Guatemala:
Mercados al aire libre deberán de mantener una distancia entre clientes de 1.5 metros y asegurar el uso apropiado de mascarillas. Se prohíbe el ingreso a personas mayores de 60 años en mercados al aire libre.
Supermercados y almacenes cerrados deberán de mantener una distancia de cuatro metros entre clientes y asegurar el uso apropiado de mascarillas. Se prohíbe el ingreso a personas mayores de 60 años en supermercados y almacenes cerrados.
Centros comerciales y plazas comerciales podrán abrir para proveer servicio de ventas en línea y servicios de entrega en los parqueos. Restaurantes, zonas de restaurantes y espacios de encuentro deberán de permanecer cerrados. Los centros comerciales deberán de concertar un horario especial para acomodar a clientes mayores de 60 años.
Los restaurants deberán priorizar los servicios a domicilio. Los empleados de los restaurantes deberán de mantener una distancia de cuatro metros. El servicio en mesas será permitido dentro del 25 por ciento de la capacidad máxima, y deberán de mantener todas las ventanas y puertas abiertas. Grupos de 10 o más personas están prohibidas. Personas en alto riesgo o mayores de 60 años tendrán prohibido el ingreso.
Gimnasios, lugares para conciertos, salas de cine, billares, bares y parques públicos deberán continuar cerrados.
Restricciones para los servicios en las Iglesias:
Matrimonios y bautizos podrán llevarse a cabo con una duración menor a 30 minutos. Servicios regulares y congregaciones están prohibidas.
Restricciones en actividades del sector público:
Todos los negocios públicos y privados deberán de mantener una distancia entre empleados de cuatro metros en todo tiempo. Las oficinas del sector público operarán de 7 a.m. a 3 p.m. Se le recomienda al sector privado el operar de 9 a.m. a 5 p.m.
Uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos:
Todas las personas deben utilizar una mascarilla en los espacios públicos, incluyendo supermercados y en las calles, para prevenir la propagación del Virus COVID-19. El no cumplir con este requerimiento, puede resultar en multas hasta de Q150,000 (Quetzales).
Cierre de fronteras:
El Gobierno de Guatemala está, actualmente, prohibiendo la entrada de la mayoría de personas que no son guatemaltecas (con algunas excepciones específicas para personal diplomático debidamente acreditado, personal de salud y seguridad y casos excepcionales toda vez así lo designe el Gobierno de Guatemala) – a través de las fronteras de tierra, mar y aire. Las operaciones del aeropuerto y vuelos comerciales de rutina saliendo de Guatemala, han sido suspendidas.
Actualización en servicios a ciudadanos estadounidenses:
Como un recordatorio, dada relacionada a la salud y seguridad por la COVID-19, la Embajada de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala ha suspendido todos los servicios consulares rutinarios para los ciudadanos estadounidenses, desde el lunes 22 de junio y continuará así hasta nuevo aviso.
Mientras esta suspensión se mantenga vigente, la embajada proveerá servicios de pasaportes únicamente en casos de emergencia. Los ciudadanos estadounidenses con pasaportes expirados o que expirarán pronto que tienen planes de viaje inminentes hacia Estados Unidos podrán solicitar una cita de emergencia en la embajada por medio del siguiente correo electrónico: amcitsguatemala@state.gov. La embajada insta a los ciudadanos estadounidenses para puedan comunicar todas sus solicitudes y confirmar todas las horas de citas por medio de este correo electrónico; por razones de salud y seguridad, la embajada no podrá acomodar solicitudes de personas sin cita previa.
La embajada continuará aceptando aplicaciones de renovación de pasaportes de adulto por medio de correo. Para más información, favor de seleccionar aquí.
Dado a que las operaciones han sido reducidas en las instalaciones domésticas en Estados Unidos, los ciudadanos estadounidenses que han aplicado previamente por un pasaporte de rutina o un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA por sus siglas en inglés) podrán esperar un retraso en recibir sus documentos. Los solicitantes con documentos en tránsito que tienen planes inminentes de viaje hacia Estados Unidos podrán aplicar para pasaportes de emergencia creando una cita de emergencia por medio del correo electrónico descrito abajo. Como recordatorio, los ciudadanos estadounidenses menores de edad no necesitan un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero para calificar a un pasaporte de emergencia.
Vuelos de repatriación:
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala continúa facilitando vuelos de repatriación hacia Estados Unidos durante el período en el cual los vuelos internacionales están suspendidos debido a la COVID-19. Actualmente, United Airlines ha calendarizado vuelos hasta finales de agosto hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston (IAH), el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles (IAD) y el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR).
Los pasajeros en búsqueda de boletos o información para estos vuelos y los pasajeros buscando asistencia con preguntas sobre vuelos cancelados, deberán acudir directamente con la aerolínea en https://www.united.com o VentasGUA@united.com.
Guía para ciudadanos estadounidenses:
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala insta a todos los ciudadanos estadounidenses a cumplir con las restricciones impuestas sobre el cierre completo del país, así como las demás restricciones y regulaciones descritas arriba.
Como un recordatorio para los ciudadanos estadounidenses registrados con el Departamento de Estado de Estados Unidos a través del Programa STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en inglés), su registro vence automáticamente, en base a las fechas que ingresó al sistema y no recibirá actualizaciones después de la fecha. Actualice su cuenta para mostrar que usted aún se encuentra en Guatemala. Siga estas instrucciones para continuar recibiendo mensajes del Programa STEP. Desde los ajustes dentro de su cuenta, actualice la fecha a INDEFINIDO para asegurarse de continuar recibiendo mensajes. Si tiene algún problema por favor envíe un correo electrónico a CASTEP@state.gov.
Por cualquier consulta urgente, por favor comuníquese al correo electrónico AmcitsGuatemala@state.gov.
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000 Amcitsguatemala@state.gov
Asuntos Consulares – Departamento de Estado 888-407-4747 ó 202-501-4444
Información de Guatemala y los avisos de viaje:
Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)