Mensaje para ciudadanos estadounidenses:
Semana de votaciones desde el extranjero –
del 1 de octubre al 8 de octubre (20 de septiembre de 2022)
¡Sea un votante activo y tomando las medidas necesarias para votar en las elecciones de Estados Unidos 2022 y participe en la Semana de Votación desde el extranjero!
En varios Estados, el 5 de octubre es la fecha límite para registrarse para votar para las elecciones de noviembre del 2022. Ya sea que usted vote por primera vez o que haya recibido boletas y votado en el extranjero, en elecciones anteriores, deberá llenar una Tarjeta de Aplicación Federal por correo (Federal Post Card Application (FPCA)) cada año para garantizar su participación en las elecciones como votante en el extranjero.
Si usted ya completó una Tarjeta de Aplicación Federal por correo Federal Post Card Application (FPCA) en el 2022 y solicitó la entrega electrónica de su boleta, pronto recibirá una boleta en blanco o instrucciones sobre cómo realizar su voto, si aún no lo ha recibido. Si usted no está seguro sobre el estatus de su solicitud, debe contactar a sus oficiales electorales locales en los Estados Unidos o revisar el estatus de registro vía el sitio de Internet de verificación de registro de votantes.
Puede obtener asistencia para votar en la Embajada poniéndose en contacto con AmCitsGuatemala@state.gov. También puede dejar los formularios de votación y las Tarjetas de Aplicación Federal, dirigidas a los funcionarios electorales locales, de la siguiente manera:
En caso de utilizar la oficina postal diplomática, el material de votación puede ser enviado a la Embajada de los Estados Unidos a través de Cargo Expreso o Guatex o llevarlo personalmente a la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala – puerta de correo, la cual está ubicada en la 7ª Calle “A” y 1ª Avenida en la Zona 10. El horario de aceptación es de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. de lunes a jueves y de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. los viernes.
AYUDE A COMPARTIR LA INFORMACION SOBRE LA VOTACIONES DESDE EL EXTRANJERO
Por favor ayude a compartir la información a sus amigos, familiares y colegas, ahora es el momento para empezar a pensar en las votaciones desde el extranjero. Considere publicar en su cuenta de Twitter, Instagram, Facebook u otras redes sociales que usted es votante activo y que enviará su Tarjeta de Aplicación Federal o boleta llena. Utilice #ProudOverseasVoter para ayudar a compartir la información sobre votaciones.
Si usted nunca ha votado desde el extranjero antes, no es tarde. El proceso es sencillo — sólo siga estos pasos:
- Complete una Tarjeta de Aplicación Federal por Correo (Federal Post Card Application (FPCA)
Ya sea que usted vote por primera vez o que haya recibido boletas y votado en el extranjero en elecciones pasadas, debe llenar una Tarjeta FPCA cada año para recibir su boleta este otoño. Esto le permitirá registrarse para votar y solicitar boletas para voto en el extranjero para todas las elecciones de oficinas federales (votaciones presidenciales primarias, segunda vuelta, especiales y las elecciones federales en noviembre) durante el transcurso del año en el que usted envíe su Tarjeta FPCA. Los oficiales electorales locales en todos los estados de Estados Unidos y sus territorios aceptan la Tarjeta FPCA.
FVAP.gov proporciona un asistente de votación en línea que le ayudará a llenar su Tarjeta FPCA. Le formulará preguntas específicas sobre su estado y le indicará si es posible que se le envíe de forma electrónica su boleta. No importa cuál sea el estado donde usted votará: le motivamos a solicitar a sus oficiales electorales locales que le envíen sus boletas en blanco por vía electrónica (por correo electrónico, descarga por Internet o fax, dependiendo de su estado). Asegúrese de incluir su dirección de correo electrónico para aprovechar la entrega electrónica. El asistente de votación en línea generará una Tarjeta FPCA para imprimir, la cual usted podrá llenar y firmar.
- Envíe su Tarjeta FCPA (Federal Post Card Application (FPCA)
Algunos estados le permiten devolver su Tarjeta FCPA electrónicamente.
Si su estado requiere que devuelva el FCPA por correo, puede hacerlo a través de la oficina postal diplomática de la Embajada de los Estados Unidos Guatemala. No hay costo para usar la oficina postal diplomática para enviar material de votación de la embajada de los Estados Unidos a un centro de clasificación nacional. El tiempo de tránsito normal de Guatemala a los Estados Unidos es de aproximadamente dos semanas. Deberá colocar su Tarjeta FCPA en un sobre de devolución pagado por franqueo o en un sobre con suficiente franqueo de Estados Unidos para que se entregue a la autoridad electoral local adecuada.
Si usa la oficina postal diplomática, el material de votación puede enviarse a la Embajada de los Estados Unidos a través de Cargo Expreso o Guatex o traerse en persona a la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala – puerta de correo, que se encuentra en la 7ª calle “A” y 1ª avenida en la Zona 10. El horario de aceptación es a partir de las 8:00 a.m. a las 5:00 p.m. de lunes a jueves y de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. los viernes.
Si le resulta más conveniente, puede pedir que un amigo o familiar entregue su Tarjeta FCPA a la embajada o puede mandar su Tarjeta FPCA o voto directamente a las oficiales electorales locales de su estado vía correo internacional o servicios mensajeros por su propia cuenta.
- Reciba su voto y complételo
Después de enviar su Tarjeta FPCA, la mayoría de los estados le permiten confirmar en línea la selección para entrega de su registro o voto. Actualmente, se requiere que los estados envíen las boletas 45 días antes de las elecciones (el 24 de septiembre o alrededor de esta fecha) para oficinas federales (Presidente, Senado de Estados Unidos o Cámara de Representantes de Estados Unidos) a cualquier ciudadano estadounidense que haya llenado una Tarjeta FPCA.
- Retorne su boleta
Si planea devolver su voto en forma de papel por medio de la embajada, por favor entregue sus formularios de votación a la embajada antes del 8 de octubre para tomar en cuenta los tiempos de tránsito entre las oficinas en el extranjero y los distritos electorales locales. Si desea entregar sus formularios de votación, o que un amigo o familiar los entregue, colóquelas en un sobre pre-pagado o un sobre con franqueo nacional de los Estados Unidos dirigido a sus oficiales electorales locales. Puede descargar el sobre con franqueo pagado del sitio web FVAP.gov.
Algunos estados le permiten devolver su voto en forma electrónica.
Si su estado requiere que devuelva los votos de papel o las boletas por correo, puede hacerlo a través de la oficina postal diplomática de la Embajada de los Estados Unidos Guatemala. No hay costo para usar la oficina postal diplomática para enviar material de votación de la embajada de los Estados Unidos a un centro de clasificación nacional. El tiempo de tránsito normal de Guatemala a los Estados Unidos es de aproximadamente dos semanas. Deberá colocar su Tarjeta FCPA en un sobre de devolución pagado por franqueo o en un sobre con suficiente franqueo de Estados Unidos para que se entregue a la autoridad electoral local adecuada.
Si usa la oficina postal diplomática, el material de votación puede enviarse a la Embajada de los Estados Unidos a través de Cargo Expreso o Guatex o traerse en persona a la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala – puerta de correo, que se encuentra en la 7ª calle “A” y 1ª avenida en la Zona 10. El horario de aceptación es a partir de las 8:00 a.m. a las 5:00 p.m. de lunes a jueves y de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. los viernes. Puede mandar su Tarjeta FCPA o voto directamente a las oficiales electorales locales de su estado vía correo internacional o servicios de mensajería por su propia cuenta.
Si no hay tiempo suficiente para recibir y devolver su boleta antes de la elección, use la Boleta Federal por Escrito en Ausencia (FWAB). Es una boleta de respaldo que puede usar si no recibe su boleta de manera oportuna. Si su boleta oficial de voto en ausencia llega después de enviar el FWAB, llene y envíe también la boleta oficial. Sólo uno será contado.
Después de enviar su boleta, puede verificar si su oficína electoral la recibió.
Su Voto Cuenta
Varias de las elecciones estadounidenses en los pasados diez años se han decidido por un margen de victoria menor al 0.1%. Se requiere que todos los estados cuenten cada una de las boletas siempre y cuando estas sean válidas y que lleguen a las manos de los oficiales de elecciones locales antes de la fecha límite de recepción (varía según el estado) de las boletas para voto en ausencia.
Sea votante informado. Revise la página de vínculos para FVAP, que incluye recursos útiles que le ayudarán a investigar sobre los candidatos y otros temas. También puede leer en línea periódicos nacionales y de su sitio de origen y ubicar artículos e información en Internet.
Si desea recibir información por correo electrónico sobre fechas de elección y fechas límite, suscríbase a las Alertas de Votación de FVAP (vote@fvap.gov). FVAP también comparte Alertas de Votación en Facebook y Twitter.
Si tiene preguntas sobre registrarse para votar desde el extranjero, por favor contacte al Oficial de Asistencia para Votaciones al teléfono (502) 2326-4000 o al correo AmCitsGuatemala@state.gov.
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala
El Sitio de web: https://gt.usembassy.gov/
Teléfono: (502) 2326-4000
E-mail: AmCitsGuatemala@state.gov
Asuntos Consulares – Departamento de Estado
1-888-407-4747 ó 1-202-501-4444
Información de Guatemala y los avisos de viaje
Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en inglés)