Si planea votar en las elecciones de noviembre de 2020, es importante que ¡ACTUE AHORA! ¡No espere, devuelva su boleta de inmediato! Recuerde que las embajadas y consulados de Estados Unidos no son lugares de votación; las votaciones en persona el mismo día no está disponible fuera de Estados Unidos, pero puede obtener ayuda para solicitar y devolver su boleta de voto ausente. Muchos estados exigen que las boletas lleguen a los oficiales electorales al cierre de las urnas el martes 3 de noviembre.
El Departamento de Estado está comprometido a asistir a los votantes en el extranjero para que emitan sus votos. Para más instrucciones en cómo votar desde el extranjero, por favor visite nuestra página web fvap.gov. Para información general sobre votaciones en el extranjero, por favor visite la página web del Departamento de Estado Absentee Voting Information for U.S. Citizens Abroad o FVAP.gov.
¿Nunca recibió su boleta? Si se registró para votar y solicitó una boleta de voto ausente previo a la fecha límite de registro de su estado, pero no ha recibido la boleta, complete y devuelva una Boleta en Ausencia Federal en Blanco (“FWAB” por sus siglas en inglés) para asegurarse que su voto llegue a los oficiales electorales antes de la fecha límite de su estado. Si su boleta regular llega después, complete y devuélvala de igual manera. Su Boleta en Ausencia Federal en Blanco (“FWAB” por sus siglas en inglés) será contada únicamente si su boleta regular no llega a los oficiales electorales antes de la fecha límite de su estado. Su voto no será contado dos veces.
DEVUELVA SU BOLETA:
Tome nota que el Servicio Postal de Estados Unidos recomienda a los votantes que envíen sus boletas completas antes del día de las elecciones y por lo menos una semana antes a la fecha límite de su estado. Para permitir el tiempo de proceso de los sistemas entre el Departamento de Estado y el servicio postal de Estados Unidos, esto significa que las boletas deben ser recibidas en la embajada de Estados Unidos en Guatemala, a más tardar el 2 de octubre de 2020. Las boletas recibidas después de esa fecha, serán enviadas, pero pueden llegar muy tarde para ser contadas. Por favor revise también las regulaciones del estado en el cual usted vota, puesto que las fechas límites pueden variar y pueden existir opciones de votación alternativas como voto electrónico o por medio de fax.
La línea de tiempo anterior está basada en las condiciones actuales locales y de Estados Unidos, las cuales pueden cambiar. Si las condiciones cambiaren e impactaran la línea de tiempo, nosotros le haremos saber. Instamos fuertemente que pueda presentar su boleta lo más pronto posible.
Si usted desea entregar su boleta, o tiene algún amigo o colega que lo pueda hacer por usted, colóquela ya sea en un sobre pre pagado (provisto con la boleta) o en un sobre con franqueo nacional estadounidense, dirigido hacia sus oficiales locales electorales. El correo diplomático oficial le ofrece un envío gratuito desde embajadas y oficinas consulares hacia una oficina de clasificación en Estados Unidos (únicamente para fines de votación). Asegúrese que el material electoral se encuentre en un sobre sellado dirigido hacia su oficina electoral. Debe de incluir franqueo de Estados Unidos, o imprimir un sobre de franqueo pre pagado desde fvap.gov/eo/overview/materials/forms, para asegurarse que el envío se haga a las autoridades electorales correspondientes.
Si utiliza el correo diplomático oficial, el material electoral podrá ser enviado a la embajada de Estados Unidos por medio de Cargo Expreso o Guatex o se puede dejar en la garita de seguridad en la entrada de la embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala, ubicada en la esquina de la 7ma Calle “A” y la 1ra. Avenida de la Zona 10. El horario de aceptación es a partir de las 7:00 am hasta las 2:00 pm de lunes a jueves.
¿Se perdió la fecha límite de envío de la embajada de Estados Unidos? Considere devolver su boleta a los Estados Unidos a través de un servicio de mensajería profesional o devolver su boleta electrónicamente si su estado lo permite. Las boletas enviadas a los funcionarios electorales locales a través del servicio de mensajería urgente no reciben estampas estándar, por lo que los votantes que utilicen este método deben confirmar la entrega el 3 de noviembre o antes del pago y envío. Consulte los procedimientos de votación de su estado en www.fvap.gov para obtener orientación.
Devolución de su Boleta en Ausencia Federal en Blanco (“FWAB” por sus siglas en inglés) por medio de correo electrónico o fax. Revise cuidadosamente los procedimientos de votación de su estado en www.FVAP.gov para orientación.
AYUDE A CORRER LA VOZ SOBRE LA VOTACIÓN EN EL EXTRANJERO. Por favor ayude a correr la voz entre sus amigos, familiares y colegas pues ahora es el momento de comenzar a pensar en votar en el extranjero. Considere publicar en su cuenta de Twitter, Instagram, Facebook u otra red social que usted es un votante activo y que dejará o enviará por correo su solicitud de tarjeta postal federal o su boleta completa. Utilice #ProudOverseasVoter para ayudar a correr la voz sobre la votación.
¿Tiene dudas?
Si tiene alguna pregunta sobre cómo registrarse para votar en el extranjero, por favor comuníquese con la embajada de Estados Unidos en la ciudad de Guatemala a voteguatemala@state.gov. También puede contactar directamente al Programa Federal de Asistencia para Votación si encuentra problemas con los funcionarios electorales locales enviando un correo electrónico a Vote@FVAP.gov o llamada gratuita por teléfono desde muchos países del mundo.
Confirme su registro y entrega de boleta en línea. Obtenga más información en el sitio web del Programa Federal de Asistencia al Voto (FVAP) en www.FVAP.gov.
¡Recuerde, su voto cuenta!
Asistencia:
Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala https://gt.usembassy.gov/es/
Tel. (502)2326-4000
Amcitsguatemala@state.gov
Asuntos Consulares – Departamento de Estado
888-407-4747 ó 202-501-4444
Información de Guatemala y los avisos de viaje:
Regístrese para recibir avisos de seguridad a través de STEP (Smart Traveler Enrollment Program, por sus siglas en Inglés)