An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Este es un momento peligroso para las personas amantes de la libertad en todo el mundo. Al lanzar su brutal ataque contra el pueblo de Ucrania, Vladimir Putin también ha cometido un ataque contra los principios que defienden la paz y la democracia mundiales. Pero el pueblo de Ucrania es resistente y continuaremos apoyando al pueblo ucraniano mientras defiende a su país. Al elegir pagar una guerra en lugar de invertir en las necesidades de los rusos, la invasión de Ucrania por parte de Putin será un fracaso estratégico para el Kremlin y devastará el futuro del pueblo ruso.
El mundo está tomando medidas para responsabilizar a Rusia. Como resultado de una coordinación de sanciones globales sin precedentes, Canadá, los Estados Unidos, el Reino Unido, la Unión Europea y Japón eliminaron a bancos rusos seleccionados del sistema de mensajería SWIFT e impusieron medidas restrictivas al Banco Central de Rusia. Después de que Putin comenzara su invasión, el rublo alcanzó su punto más débil en la historia y el mercado de valores ruso se desplomó. Se han impuesto severas sanciones a los artífices de esta guerra, incluido el propio Putin. Reconocemos y aplaudimos el temprano y fuerte apoyo y liderazgo de Guatemala para garantizar que la comunidad internacional responsabilice a Rusia en foros multilaterales, incluido el copatrocinio del Gobierno de Guatemala de resoluciones en la Asamblea General de la ONU y la Organización de los Estados Americanos.
En respuesta a la guerra por elección de Putin, la gran mayoría de los países han apoyado a Ucrania y su gente, y continúan apoyándolos económica, política y defensivamente. Se han implementado medidas para acoger a los ucranianos que han huido del conflicto armado y se han puesto en marcha enormes programas y mecanismos de ayuda humanitaria para reducir el sufrimiento de los desplazados. La capacidad de Rusia para hacer negocios utilizando el sistema bancario internacional se ha restringido, lo que atrofia la capacidad de Rusia para financiar y hacer crecer su ejército. Y estamos preparados para hacer más.
Rusia está avanzando en una invasión de desinformación basada en mentiras, por lo que es de suma importancia que permanezcamos atentos ante la proliferación de desinformación o noticias falsas.
Este fue un ataque que Vladimir Putin planeó durante mucho tiempo. Trasladó metódicamente más de 150 mil tropas y equipo militar a la frontera de Ucrania. Movió suministros de sangre y construyó hospitales de campaña, demostrando sus intenciones todo el tiempo. Rechazó todos los esfuerzos de buena fe para abordar sus preocupaciones de seguridad falsas y evitar conflictos innecesarios y sufrimiento humano mediante la diplomacia y el diálogo.
Rusia continúa justificando su agresión militar alegando falsamente la necesidad de detener el “genocidio” en Ucrania, a pesar de que no hay pruebas de que allí ocurra tal cosa. Vimos a Rusia usar estas tácticas antes, cuando invadieron Ucrania en 2014 y Georgia en 2008.
Casi en el mismo momento en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunía para defender la soberanía de Ucrania y prevenir el desastre, Putin lanzó su invasión en violación del derecho internacional. Los misiles comenzaron a llover, golpeando ciudades históricas en toda Ucrania. Luego vinieron los ataques aéreos, columnas de tanques y batallones de tropas, todos montados en una ola renovada de desinformación y mentiras descaradas.
Putin es el agresor. Putin eligió esta guerra. Y ahora su pueblo cargará con las consecuencias de su decisión de invertir en la guerra y no en ellos.
El objetivo de Putin de dividir a la comunidad internacional ha fracasado. Ante uno de los desafíos más significativos a los ideales democráticos desde la Segunda Guerra Mundial, nos hemos unido en solidaridad. Nos hemos unido, coordinando intensamente para comprometernos como uno con Rusia y Ucrania, para brindar asistencia a Ucrania y desarrollar una respuesta amplia y masiva.
Putin no ha logrado dividirnos. Putin falló al intentar socavar nuestra creencia compartida en el derecho fundamental de las naciones soberanas a elegir su destino y el de sus aliados. Y Putin no podrá borrar a la orgullosa nación de Ucrania.
La agresión de Putin contra Ucrania le costará mucho a Rusia, tanto económica como estratégicamente. El pueblo ruso merece algo mejor de su gobierno que el inmenso costo para su futuro que ha precipitado esta invasión.
La libertad, la democracia y la dignidad humana son fuerzas mucho más poderosas que el miedo y la opresión. En la contienda entre democracia y autocracia, entre soberanía y sometimiento, no se equivoquen: la libertad prevalecerá.
La declaración fue firmada por William Popp, embajador de EE. UU y los siguientes miembros del cuerpo diplomático en Guatemala:
En mayo de 2022, el Departamento de Estado anunció el lanzamiento del Observatorio de Conflictos, un programa independiente que utiliza información comercial y públicamente disponible y datos geoespaciales para identificar, rastrear y documentar posibles atrocidades en Ucrania perpetradas por miembros de las fuerzas militares de Rusia
Repositorio del Departamento de Estado
Por Favor Llame al: 2326-4000
Llamadas desde el Exterior: +502 2326-4000
Contacto de emergencia-todas las localidades Obtener alertas de viaje Sustracción internacional de menores por parte de los padres Arresto de un ciudadano estadounidense Fallecimiento de un ciudadano estadounidense Víctimas de crimen Ayuda financiera de emergencia