Flag

An official website of the United States government

Palabras Administradora Power y Embajador Popp
en lanzamiento de Programa de Innovación, Desarrollo y Emprendimiento para Guatemala
10 Se lee en minutos
16 junio 2021

Ambassador Popp and Administrator PowerAdministradora Samanta Power
Transcripción y Traducción

Gracias a todos ustedes, me disculpo [por estar aquí un poco tarde] para empezar, estábamos teniendo discusiones muy importantes, con el Presidente de este país. Tengo la oportunidad de transmitir lo importante que es la relación de EE.UU. y Guatemala […] a la Administración Biden-Harris [y esa es la razón] por supuesto en el hecho de que la Vicepresidenta Harris decidió elegir el país de Guatemala para su primer viaje internacional y yo también […] En mi primer viaje internacional en Guatemala, realmente queremos trabajar con el pueblo guatemalteco y el sector privado guatemalteco para desbloquear y liberar la creatividad y el dinamismo de los guatemaltecos, por lo que estoy encantada de estar aquí en el Silicon Valley con frijoles, en el primer parque tecnológico. Realmente es un espacio hermoso e impresionante que refleja el enfoque dinámico guatemalteco que estamos viendo, realmente quiero agradecer a los representantes del sector privado que están aquí hoy, de las empresas estadounidenses y regionales que invierten en Guatemala, las empresas locales y nuestros empresarios que representan poderosos motores de la economía guatemalteca. Esta mañana, cuando me informaron el Embajador y su tremendo equipo, incluyendo a nuestra Directora de Misión de USAID, Anu. El Embajador compartió conmigo una estadística preocupante, que cada año alrededor de 150.000 guatemaltecos entran en la fuerza laboral, pero sólo 30.000 puestos de trabajo están disponibles para ellos. Imagínense entrar en la fuerza laboral con tanta gente, con tantas aspiraciones, a menudo con la formación necesaria para poder hacer una contribución, pero se encuentran con la puerta cerrada, sin ninguna grieta, ni apertura. Creo que es importante tener esta perspectiva en mente en nuestra conversación de hoy, porque son las personas en esta sala las que están tratando de cambiar eso para que este país construya oportunidades económicas y nuevos puestos de trabajo, en particular para los jóvenes, que constituyen el 60% de este país. Son empresas como [Grow Global], fundada por Diana y su hermana, que están con nosotros hoy, las que demuestran persistentemente el potencial o las innovaciones en el camino y los pasos que USAID puede dar para apoyarlas. Diana y Judith vieron un nicho, un nicho en la industria de las telecomunicaciones que prueban los sitios web y las aplicaciones móviles para asegurarse de que los usuarios puedan comprar fácilmente cosas en línea y comprometerse efectivamente con las empresas con las que realizan transacciones. Esto, como todos sabemos, es crucial para mejorar la experiencia del usuario en los negocios de comercio electrónico. [Grow Global] está creciendo y Diana y su hermana se enfrentan a lo que muchos empresarios de aquí: simplemente no pudieron encontrar el capital que necesitaban para expandirse y para mantener sus demandas. Diana fue a un banco y le dijeron que no le darían crédito porque era mujer, soltera y menor de 35 años. USAID ayudó a Diana y a su hermana a exponer el potencial de sus negocios y a negociar con las instituciones financieras para conseguir los préstamos que veían, como resultado consiguieron añadir préstamos y reducir sus deudas de intereses a la mitad, creando diez nuevos puestos de trabajo en el proceso.

Así, nuestros beneficios fueron mayores y esto nos permite reinvertir más en la empresa para seguir adelante.

Es por ello que hoy me siento muy orgullosa junto con nuestro Embajador y nuestro Director de Misión del Programa de Innovación para el Emprendimiento y el Desarrollo de USAID en Guatemala, a través de esta iniciativa USAID invertirá siete millones y medio (7.5) de dólares y apalancará otros 31 millones del sector privado, para equipar a los emprendedores guatemaltecos con las herramientas que necesitan para dar vida a sus ideas. Ya sea que se trate de la construcción de la resiliencia al cambio climático, que ha llegado a ser tan común en esta región, el aumento del acceso a la energía renovable, el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el desbloqueo de la innovación tecnológica, sus empresas están ayudando a hacer frente a algunos de los retos más difíciles de Guatemala, y USAID estará allí para apoyar a lo largo del camino. Para ayudarles a llevar sus negocios a escala, para ayudarles a atraer inversiones tanto de inversores locales como internacionales y debo añadir que el Administrador de USAID además de ser miembro del Consejo de Seguridad Nacional del Presidente Biden, que el Presidente Biden por primera vez elevó a USAID y yo también soy el Vicepresidente de la Corporación Financiera de Desarrollo que creo que es un activo que realmente queremos (desnudar) en este sentido. Las pequeñas y medianas empresas juegan un papel importante en el entorno guatemalteco, proveen bienes y servicios centrales y generan reuniendo más del 80 % del empleo del país. Sus negocios proporcionan esperanza y dan oportunidad y no permiten a los guatemaltecos prosperar aquí mismo en casa. Con nuestro Programa de Innovación para el Emprendimiento y el Desarrollo de Guatemala, espero y creo que pronto escucharemos muchas más historias como la de Diana y Judith. USAID estará ansioso por trabajar con el sector privado para fomentar un ecosistema empresarial aquí en Guatemala, asociándose con los guatemaltecos para crear crecimiento y empleos sostenibles a largo plazo (…) que juntos creemos un futuro más próspero para el país. Ayudar a esas 150.000 personas [que cada año van en busca de trabajo,] ayudarles a encontrar nuevas oportunidades aquí mismo en casa. Estoy deseando reunirme con ustedes y conocer sus historias. También quiero expresar mi gratitud a las inversiones del sector privado que se han unido a esta iniciativa. Realmente me ayuda cuando vuelvo a Washington a decir “mira, invertimos en esta cantidad […] como USAID”, ” pero mira, lo que es este apalancamiento, que el sector privado aportó”. Eso nos ayuda a desbloquear más recursos, así que se lo agradezco mucho. Muchas gracias.

____________________________________________________________________________________________________________________________

Embajador William Popp

[Inaudible] Bienvenidos a este acontecimiento tan importante del Programa de Emprendimiento e Innovación del Desarrollo, el gobierno de los Estados Unidos reconoce la participación del sector privado que es un punto fundamental que une las fuerzas más que todo para promover el desarrollo económico y por eso queremos agradecerles a todos los representantes del sector privado presente aquí en unirse con nosotros en ese esfuerzo para promover el desarrollo económico en este gran país, y particularmente las pequeñas empresas medianas empresas son el corazón de esta iniciativa que estamos lanzando hoy para crear empleos y promover el crecimiento económico. Las pequeñas y medianas empresas son los motores para la generación de empleo y la oportunidad económica. Sin embargo, el financiamiento para la inversión ha sido un gran desafío y para aliviar ese reto USAID ha diseñado este programa que estamos lanzando hoy para atender esas necesidades tan importantes para las empresas para que tengan acceso a financiamiento y asistencia técnica para conseguir más capital para crecer y aumentar sus negocios. Este modelo que estamos lanzando hoy es centrado en la creación y basado en la creación de alianzas con el sector privado y la sociedad civil y otros en la comunidad internacional para maximizar nuestro impacto general y conjunto, y las organizaciones que vamos a apoyar juntos a través de iniciativa [s] [que] están desarrollando soluciones comerciales innovadoras, son soluciones factibles y soluciones que van a tener un impacto positivo en varios sectores desde la [agricultura] hasta la energía renovable, y queremos trabajar a través de este mecanismo con ustedes para escalar las soluciones que estas pequeñas y medianas empresas tienen a mano. Los socios del sector privado guatemalteco y estadounidenses [nos] han unido a nosotros USAID y el gobierno de Estados Unidos en ese esfuerzo y ha comprometido ya hasta [tres] treinta y siete millones de dólares en esta iniciativa, y es un gran logro y un gran compromiso, y una muestra del compromiso conjunto que nosotros tenemos para avanzar en esta línea de acción. Antes de su visita a Guatemala la vicepresidenta Harris solicitó el apoyo del sector privado para incrementar la inversión y crear oportunidades económicas para guatemaltecos. Por eso hoy, estamos en este evento como una reflexión de cómo el sector privado ya ha comenzado a atender este llamado uniéndose a un esfuerzo, una alianza privado-pública en este esfuerzo y quiero en nombre de la misión diplomática de los Estados Unidos aquí en Guatemala agradecerle a cada uno de ustedes por participar en ese esfuerzo. Hoy obviamente nos sentimos muy honrados en tener la visita de la administradora de USAID, la Embajadora Samantha Power aquí en una visita, su primera visita a la región como administradora y estamos muy honrados en tenerla a ella aquí participando en este evento y la presencia de ella y toda su delegación es un testigo [al] del éxito de los esfuerzos hechos hasta ahora para construir alianzas entre el gobierno de los Estados Unidos y el sector privado promover oportunidades para el crecimiento económico en este país y estamos muy felices de tener a la señora administradora presente aquí para este lanzamiento en particular, que representa un esfuerzo innovador, un esfuerzo nuevo, para tener un impacto muy positivo y un esfuerzo conjunto para causar realmente resultados que todos queremos ver aquí en Guatemala, más prosperidad, más oportunidad y más alternativas a la migración. Muchísimas gracias, gracias a la administradora por su presencia aquí y estamos muy listos para trabajar con usted y todos nuestros socios aquí en avanzar en esa nueva iniciativa, muchísimas gracias y muchísimas gracias por su presencia.

##