Flag

An official website of the United States government

Palabras del Embajador Popp en clausura de programa Raíces Chapinas 2021
7 Se lee en minutos
9 septiembre 2021

Palabras del Embajador Popp en clausura de programa Raíces Chapinas 2021Guatemala, 8 de septiembre de 2021

Presentadora: Él tiene un mensaje para nosotros en éste diplomado, el cual le dejo y le cedo la palabra, bienvenido:

Embajador Popp:  Muy buenos días, muchísimas gracias Brenda, muchísimas gracias por tener ésta oportunidad para participar en éste evento de hoy, maestros jóvenes, líderes comunitarios, es realmente un honor tener la oportunidad de participar con ustedes, gente tan comprometidos en el desarrollo de su país.

Guatemala tiene una riqueza enorme en su pueblo y su cultura y cuando las personas llevan éste conocimiento y potencial a otro país, sus futuras generaciones pierden la riqueza ancestral personal y los aportes de cada persona, cada ciudadano puede compartir con su comunidad y su país.

Hemos oído de dos experiencias con éste programa, espero la oportunidad hoy en escuchar más de las experiencias y agradezco inmensamente la oportunidad de reconocer cada uno de ustedes, maestros jóvenes, padres de familia y todos los que están presente hoy, reconocer lo que ustedes tienen en sus manos para el futuro de éste país.  Ustedes son el futuro del país en su propia forma y pueden tener un impacto enorme, no solamente para ustedes mismos, pero para otros en sus comunidades para sus familias y para el país en general.

Este es una oportunidad para hacer los cambios y tener la comunidad que ustedes sueñan aquí en Guatemala.

Se logra obviamente trabajando juntos con todos los sectores presentes en sus comunidades, particularmente los jóvenes que representan el futuro, pero también con el sector privado, la sociedad civil, y con las autoridades locales.

Ustedes que pertenecen particularmente al sector de educación ya pueden afirmar que específicamente la educación es el más importante complemento para ofrecer oportunidades diferentes y alternativas a la migración irregular ¿y por qué eso es?  Porque les da a los jóvenes, las mujeres y a las comunidades en general los fundamentos para prosperar y las alianzas que ustedes están construyendo entre maestros jóvenes, líderes comunitarios son importantísimos para que todos conozcan los riesgos y entienden bien las dificultades que la migración irregular representa.

Y es vital que sus comunidades tengan esta información y entiendan los riesgos para evitar que haya más vidas perdidas y más pérdidas económicas financieras e impactos negativos sociales hacia sus comunidades.

Muchas veces los coyotes y las redes de traficantes se aprovechan de personas y les prometen todo lo que de ellos quieren escuchar, pero es imposible alcanzar lo que ellos prometen y sabemos, y ustedes saben que son mentiras lo que ellos ofrecen, es mucho más los riesgos, hay mucha gente que está perdiendo su vida en el tránsito, perdiendo sus ahorros, están siendo sometidos a la violencia y están en condiciones muy difíciles en tomar los riesgos a la migración irregular y llegan a la frontera y son devueltos a sus países de origen.

Y sabemos, hay más de todos éstos riegos y costos personales, y a las comunidades también deja que cuando una persona migra deja un vacío en su familia que no se puede llenar como también en la comunidad en donde vive, porque ustedes representan y todas las personas que están saliendo de Guatemala están saliendo con la potencia de contribuir a éste país, y cuando ustedes no están o cuando los migrantes salen llevan éste potencial con ellos.

Obviamente mis comentarios no serían completos sin mencionar la crisis del covid-19, todo lo que he mencionado, todo lo que ustedes están compartiendo representan los riesgos que existe en todo el tiempo y que han existido en el pasado y que van a existir en el futuro, pero también encima de todo esto tenemos el riesgo y el peligro del covid-19.

Esta pandemia está costando muchas vidas, está impactando a muchas personas principalmente en sus comunidades.  Los Estados Unidos está trabajando muy de cerca con Guatemala para reducir el impacto de la pandemia, me siento muy orgulloso que hemos donado por parte del gobierno de Estados Unidos a Guatemala, más que 4.5 millones de vacunas tipo Moderna y seguimos trabajando para ayudar a Guatemala y al pueblo guatemalteco en éste momento difícil, pero sabemos que la pandemia continúa siendo muy peligroso y particularmente para las personas que decidan migrar irregularmente.

Ha traído muchos desafíos la pandemia, pero también ha relevado oportunidades en el aprendizaje, y quiero tomar un segundo para aplaudir el liderazgo en los maestros con nosotros hoy y aquí en éste programa por su capacidad de encontrar soluciones a los desafíos que la pandemia ha presentado para dar clases y compartir oportunidades educacionales con los jóvenes y a continuar formando a los jóvenes guatemaltecos.

Ustedes maestros y líderes educacionales están beneficiando no solamente a los estudiantes, sino también a sus familias y a sus comunidades, también quiero antes de terminar agradecer a la organización Glasswing Internacional y todo el excelente equipo por crear una modalidad virtual y utilizar ésta modalidad para impartir talleres durante este momento de pandemia a través del programa de Raíces Chapines.  El hecho que se puede continuar con éxito éste programa durante el período de pandemia es un logro enorme y es importantísimo para muchas personas y para Guatemala.

Gracias al trabajo que ustedes han realizado, ahora muchos más jóvenes entienden mejor los riegos que implica la migración irregular.

Ahora a las personas que han beneficiado ustedes mismos y a otros que han beneficiado con éste programa pueden tomar una decisión mucho mejor formal, y entender que aceptar la propuesta de un coyote alguien está negociando algo que es muy precioso, que es su vida y entonces sabemos que no podemos perder ni una sola vida y también el talento que ustedes jóvenes representan para el futuro de Guatemala.  Los Estados Unidos estarán continuando trabajando con éste programa y con cada uno de ustedes para formar y cuidar y la promoción, las oportunidades educacionales para encontrar mejores frutos para la prosperidad y oportunidades aquí en Guatemala.

Juntos podemos construir una Guatemala más próspera y más segura.

Muchísimas gracias por todo lo que ustedes han contribuido, las experiencias, los comentarios, todos sus talentos a éste programa, están beneficiando no solamente a ustedes mismos, sino también a muchos jóvenes y familias guatemaltecas, muchísimas gracias y gracias por la oportunidad de participar hoy en ésta conversación.

Presentadora:  Muchas gracias señor Embajador, y muy amable por sus palabras.