Flag

An official website of the United States government

Palabras del Embajador William Popp en la Ceremonia de Juramentación de Voluntarios del Cuerpo de Paz
9 Se lee en minutos
16 diciembre 2022

Palabras del Embajador William Popp en la Ceremonia de Juramentación de Voluntarios del Cuerpo de Paz

Jueves, 15 de diciembre de 2022

Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez

Viceministra, Ava Atzum Arévalo Tribouillier de Moscoso;
Directora Nacional de Cuerpo de Paz, Caryl García;
Colegas de la misión diplomática de los EEUU; 
Estimado personal del Cuerpo de Paz en Guatemala; 
miembros de familias estadounidenses participando a distancia por medio de Zoom; 
y miembros del grupo Kan 16, aspirantes dedicados a ser voluntarios de Cuerpo de Paz;

Buenos días.

Es para mí un gran honor y placer vernos a todos reunidos aquí hoy, después de más de dos años y medio sin la presencia de voluntarios de Cuerpo de Paz en Guatemala, debido a la pandemia COVID-19, para celebrar nuestro primer grupo de aprendices del Cuerpo de Paz y, en breve, juramentarlos como voluntarios. 

No estaríamos aquí hoy si no fuera por el arduo trabajo y la dedicación del personal del Cuerpo de Paz, nuestros socios guatemaltecos y nuestros aprendices. 

Espero que estas últimas 11 semanas de capacitación sirvan como ejemplo de trabajo conjunto y de compromiso comunitario.

Miembros de Kan 16, ustedes han superado exitosamente las evaluaciones y pruebas, alcanzado con éxito las tareas y prácticas.  Su arduo trabajo por avanzar su conocimiento de la lengua y la cultura de nuestros anfitriones, el pueblo y el Gobierno de Guatemala, da hoy sus frutos.  

En breve van a unirse a la tradición y legado de 60 años de Voluntarios del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, para desempeñar fiel y verdaderamente su trabajo como Voluntarios del Cuerpo de Paz en Guatemala durante los próximos dos años.  

Aunque celebramos hoy, su arduo trabajo y aprendizaje continuarán a lo largo de todo su servicio.

El juramento que van a prestar es el mismo que hice yo cuando me incorporé al servicio diplomático de los Estados Unidos.  Es el mismo juramento que prestó el Ministro Consejero y la Directora Nacional.  Es el mismo juramento que prestaron nuestros hombres y mujeres uniformados y nuestros miembros del Congreso y de la justicia federal.  

En resumen, es el mismo juramento que han prestado y mantenido millones de estadounidenses desde el nacimiento de nuestra nación, incluyendo casi un cuarto de millón de voluntarios del Cuerpo de Paz, y más de 5.200 en Guatemala desde 1962.  

Hoy, ustedes prometerán su sagrado honor de apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos.

¿Qué significa esto?  ¿Qué es exactamente lo que se está firmando?  

La forma más directa de entender y practicar este deber es a través de su compromiso de servicio.

Aunque cada uno de sus caminos serán diferentes, confío en que todos ustedes ejercerán su compromiso de servicio en el Cuerpo de Paz de la mejor manera posible.  

Su trabajo apoyará las prioridades, los objetivos, las esperanzas y los sueños definidos localmente por parte de sus homólogos del Cuerpo de Paz y de los miembros de la comunidad.

Al presentarse todos los días, con la mente y el corazón abiertos, se integrarán en sus comunidades, establecerán relaciones duraderas y prestarán un servicio impactante como voluntarios de Desarrollo Económico Comunitario, Salud Materno-Infantil, Extensión Rural o Juventud en el Desarrollo.

Les agradezco a todos su compromiso con el servicio, representar los Estados Unidos de América, y construir puentes de entendimiento y paz con Guatemala.  

Les espero a todos mucho éxito, que disfruten esta experiencia de vida, y que se cuiden!

——————

 

Ahora, antes de administrar el Juramento, también me gustaría reconocer que hoy, además de celebrar el regreso de los Voluntarios del Cuerpo de Paz a Guatemala, también estamos marcando el sesenta (60) aniversario de la colaboración entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Guatemala.  

Hace 60 años, el Embajador John O. Bell y el Ministro de Relaciones Exteriores, Jesús Unda Murillo, firmaron un acuerdo el 29 de diciembre de 1962 en donde se invitaba al Cuerpo de Paz a Guatemala.  

Tres meses más tarde, el primer grupo de voluntarios llegó para comenzar su servicio.

Hoy, después del juramento del cargo, plantaremos un árbol para conmemorar el 60 aniversario. 

Este árbol simboliza la asociación duradera y el respeto que une a Guatemala y los Estados Unidos. 

Esperamos que sus raíces crezcan profundas y su tronco siga fuerte durante muchos años!

Antes de concluir, quisiera agradecer a todos las familias comunitarias presentes y familias de los voluntarios conectando por Zoom.  Gracias por sus contribuciones y apoyo para los voluntarios. 

Yo también soy parte de una familia de una voluntaria.  Mi hermana fue voluntaria en Sierra Leone hace casi 30 años.  

Y en el espíritu de experiencia compartida, espero que cada uno de ustedes en sus familias sienta el mismo orgullo para sus voluntarios como mi familia siente hasta hoy!

También, quisiera agradecerles y reconocerles a cada uno de los miembros de nuestro equipo de la oficina del Cuerpo de Paz aquí en Guatemala, comenzando con nuestra Directora Caryl Garcia.

Muchas gracias a todos ustedes por su liderazgo y dedicación que han sido clave para navegar todo el periodo de la pandemia y llegar a este día histórico y el retorno de los voluntarios y voluntarias!

Ahora, el momento que todos nosotros hemos esperado…

Como la próxima generación en continuar la tradición de servicio del Cuerpo de Paz en Guatemala…. Kan 16, por favor pónganse de pie.  

Levanten su mano derecha y repitan después de mí: [in English]

“I, [first, last name] do solemnly swear that I will support and defend the Constitution of the United States against all enemies, foreign and domestic; 

that I will bear true faith and allegiance to the same; 

that I take this obligation freely, without any mental reservation or purpose of evasion; 

and that I will well and faithfully discharge the duties of the office on which I am about to enter.

[So help me God]”

¡Felicitaciones, Kan 16!

Y ahora, la Directora Nacional García va a pronunciar el Juramento del Cuerpo de Paz.