Palabras del Embajador William Popp en la inauguración de MuniTec
Ciudad de Guatemala
Buenos días. Hago propio el vocativo presentado por el maestro de ceremonias y extiendo un cordial saludo a todos los participantes de esta actividad y al Alcalde Quiñónez por liderar esta iniciativa.
Hoy celebramos junto a la Municipalidad de la Ciudad de Guatemala la apertura de este centro tecnológico municipal – MuniTec I, el cual es una iniciativa para
promover la mejora de servicios hacia los ciudadanos guatemaltecos.
Construir ciudades que funcionen — que sean inclusivas, saludables, resilientes y sostenibles — requiere de coordinación intensiva y oportunidades de inversión. Una urbanización que se gestiona adecuadamente contribuye al crecimiento sostenible, la productividad y facilita la innovación y el surgimiento de nuevas ideas.
El Gobierno de los Estados Unidos, por medio de USAID, tiene un larga historia de apoyar a los gobiernos locales para brindar soluciones tecnológicas y asistencia técnica
para lograr una planificación participativa, una gestión financiera transparente y una implementación eficaz de la prestación de servicios. Estas acciones permiten el mejoramiento de los procesos de administración y gobernanza y fortalecer la gestión en municipalidades que son clave para el desarrollo y crecimiento del país.
La creación del MuniTec-I es paso fundamental para promover la autosuficiencia y el crecimiento en estos municipios. Este centro va a impulsar la innovación en el gobierno
local al unir la práctica de vanguardia con la necesidad local. Junto con servidores públicos e innovadores gubernamentales de la Ciudad de Guatemala, estamos transformando la cultura en la gestión municipal, brindando resultados excepcionales para los residentes y profundizando la confianza en el servicio público. En este mismo espíritu, felicito al Sr. Alcalde y la municipalidad de Guatemala por el Plan para Aumentar Movilidad a través de la coordinación municipal.
Como este MuniTec, este tipo de programas e inversiones ayudan a priorizar las necesidades de desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos guatemaltecos, especialmente las poblaciones más vulnerables.
Los EE. UU. están comprometidos en continuar apoyando las instituciones en Guatemala para mejorar el acceso a oportunidades, promover la transparencia y responder a las necesidades de los guatemaltecos.
Trabajando juntos, todos los Guatemaltecos podrán encontrar en su país oportunidades para un futuro digno y próspero, donde puedan realizar sus sueños.
Muchas gracias.