Palabras del Embajador William W. Popp en celebración del 246 aniversario de los Estados Unidos
Señor ministro de Relaciones Exteriores Mario Búcaro y demás ministros y representantes del gobierno de Guatemala presentes;
Señor alcalde de la municipalidad de Guatemala Ricardo Quiñónez y todos los representantes del los gobiernos municipales y departamentales;Colegas del cuerpo diplomático;
Representantes de la sociedad civil, instituciones religiosas, sector privado, medios de comunicación; Señores y señoras:
¡Muy buenas noches y bienvenidos a nuestra celebración de la Independencia de los Estados Unidos de América!
Esta noche es histórico. No solo celebramos el cumpleaños de los Estados Unidos de América, sino también la primera ceremonia en nuestra nueva Embajada; un edificio que servirá como símbolo fuerte de nuestra alianza con Guatemala durante muchos años.
Esta embajada fue construida con la dedicación y habilidad de más de 1,800 trabajadores guatemaltecos y estadounidenses, incluyendo 83 trabajadoras, ingenieras, y arquitectas.
Esta embajada representa el compromiso, la resiliencia y la promesa de la relación entre Guatemala y Estados Unidos para superar los desafíos y construir un futuro mejor.
Frente a una pandemia sin precedentes, choques económicos, desastres naturales y retos mundiales, nuestra colaboración con Guatemala ha salvado vidas, levantado comunidades y generado resultados reales en salud, seguridad y prosperidad para nuestros ciudadanos.
Cuando los huracanes Eta e Iota destruyeron casas y cultivos, helicópteros estadounidenses unieron sus fuerzas con los equipos militares y de emergencia de Guatemala para ayudar a las comunidades más afectadas. Nuestros pilotos entregaron toneladas de agua, alimentos y suministros médicos y evacuaron heridos. La asistencia de USAID ayudó a cientos de pueblos a iniciar su reconstrucción y a decenas de miles de familias a recuperarse.
En los días más oscuros de COVID-19, donamos 8.5 millones de dosis de vacunas Moderna, entre las primeras y mayores donaciones en el mundo, junto con más de $33 millones en almacenamiento frío, jeringas y equipamiento médico para apoyar la respuesta de Guatemala. Estos esfuerzos permitieron vacunar a más de ocho millones de guatemaltecos. Juntos, salvamos vidas y creamos el camino para la recuperación.
Nuestra colaboración con Guatemala también ha hecho nuestros ciudadanos y la región más seguros. El año pasado, extraditamos a más delincuentes peligrosos que nunca para proceso penal en los Estados Unidos. Creamos nuevas capacidades terrestres, marítimas y aéreas para interceptar tráfico de narcóticos, contrabando y coyotaje.
Y en colaboración con las municipalidades guatemaltecas y las fuerzas de seguridad, estamos creando nuevos modelos para hacer las calles más seguras y las comunidades más abiertas.
Nos hemos unido también para abordar los retos sin precedentes que enfrenta nuestro mundo. En cuanto al clima, celebramos la renovación de las concesiones forestales apoyadas por USAID que ayudan a proteger la Biósfera Maya y sitios de patrimonio mundial, mientras también potenciamos a las comunidades que los sostienen.
Juntos hemos apoyado con firmeza la independencia y la democracia de Ucrania.
Sobre migración, hemos apoyado la migración legal, ordenada y segura, y llevado ante la justicia a delincuentes que se aprovechan de quienes buscan una vida mejor.
Este año conseguimos aumentos récord en la creación de vías legales para que miles de guatemaltecos trabajen temporalmente en Estados Unidos y regresen a casa con sus familias. Al mismo tiempo, estamos haciendo más para traer esos trabajos aquí.
Desde la visita histórica de la vicepresidente Kamala Harris a Guatemala el año pasado, hemos asegurado $3.2 millardos en inversión del sector privado para Guatemala y Centroamérica mediante el Llamado a la Acción y la Alianza para Centroamérica.
Como parte de la inversión, el mes pasado fue anunciado una nueva fábrica de la empresa japonesa-estadounidense para la manufactura de autopartes, asegurada con el apoyo de USAID, que traerá más de 1,000 empleos a Guatemala. También estamos ayudando a otras empresas para expandir mercados y crear un futuro más próspero. Y desde esta nueva embajada seguiremos trabajando con todos ustedes para alcanzar aún más resultados. Cuando abramos en otoño, será la plataforma diplomática más moderna de Estados Unidos en el mundo y uno de los edificios más avanzados de Guatemala, construido junto con trabajadores y empresas guatemaltecas.
Forjado en medio de un desafío sin precedentes, ¡es un verdadero símbolo de los lazos que unen a nuestros países y de las oportunidades que nos esperan!
Antes de concluir, quisiera agradecer sinceramente a todos los patrocinadores que han hecho esta celebración posible. Gracias por su generosidad y apoyo.
En fin, esta noche, miramos hacia el futuro, mientras celebramos nuestra historia y los resultados continuos de nuestra colaboración.
Gracias a todos por acompañarnos en esta noche histórica.Ahora, les pido acompañarme en un brindis:
Para un futuro más brillante para todos. ¡Feliz 4 de julio!