Flag

An official website of the United States government

Palabras del embajador William W. Popp en el Primer Congreso Regional Rehabilitación y Reinserción de Privados
4 Se lee en minutos
23 mayo 2023

Palabras del embajador William W. Popp en el Primer Congreso Regional Rehabilitación y
Reinserción de Privados de Libertad

Excelentísimo señor ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos;

Señor secretario de la Secretaría de Bienestar Social, licenciado Carlos Francisco Molina;

Todos los estimados representantes del Gobierno de Guatemala, todos los invitados y participantes:

Muy buenos días.

Es realmente un honor para mí participar en la inauguración del Primer Congreso Regional de Rehabilitación y Reinserción de Privados de Libertad.

El tema penitenciario siempre ha sido un tema complejo de abordar. Mientras la justicia está aplicada de acuerdo con las leyes, es necesario tomar también en cuenta también el derecho internacional que el encarcelamiento no debe limitarse únicamente a la privación de libertad.

Los privados de libertad merecen, además, la oportunidad de recibir el conocimiento y adquirir las destrezas que los ayuden a reintegrarse satisfactoriamente en la sociedad, y evitar así que reincidan en el futuro.

En la región se han realizado esfuerzos y avances significativos en el tema de la rehabilitación y reinserción a través del uso de metodologías innovadoras.

Estas metodologías han contribuido al logro de resultados muy positivos y a que los privados de libertad alcancen la autosostenibilidad.

Eventos como el de hoy, buscan hacer visibles este tipo de metodologías y cómo hemos superado los retos. También, las lecciones aprendidas, los desafíos detrás de cada caso exitoso y también cómo podemos exponer las características de los marcos jurídicos para replicar y multiplicar las buenas prácticas y los éxitos.

La rehabilitación y la reinserción de los privados de libertad es un reto ambicioso que debe iniciar primero por la sociedad.

Para las sociedades avanzar, las personas merecen una nueva oportunidad, libre de estigmas y etiquetas que les permita demostrar que pueden convertirse en miembros activos y positivos dentro de sus comunidades.

Los métodos que se enfocan solamente en el encarcelamiento esconden el problema. Por el contrario, los programas que incluyen los elementos de rehabilitación y reinserción los solucionan.

Entonces, como un socio de la región, de todos los países representados en esta sesión, los Estados Unidos a través de nuestro programa de INL del Departamento del Estado esperamos continuar trabajando con cada uno de ustedes para aumentar las oportunidades para rehabilitación y la reinserción exitosa.

Muchísimas gracias por el compromiso de cada uno de ustedes de participar en este evento. Gracias por la colaboración y la alianza con el gobierno de Guatemala en implementar estas metodologías.

Les deseo a cada uno de ustedes un evento muy exitoso.