Flag

An official website of the United States government

Palabras del Embajador William W. Popp en la 5ª Conferencia Internacional de Jueces
4 Se lee en minutos
23 septiembre 2022

Palabras del Embajador William W. Popp en la 5ª Conferencia Internacional de Jueces

Viernes 23 de septiembre de 2022, 04:00 p.m.
Westin Camino Real Hotel (Zona 10), Ciudad de Guatemala

Señora Jueza, Dinora Martínez, Presidenta de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI).

Respetables jueces miembros de la Asociación.

Buenas tardes.

Es un gran honor para mí estar en el Quinto Congreso Internacional de Jueces enfocado en la justicia independiente para la protección de los derechos humanos.

Para el Gobierno de los Estados Unidos de América ha sido gratificante apoyar a Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad en los últimos cinco años de reflexiones en mejora continua de la justicia.

Los jueces juegan un papel crucial en las democracias del mundo.

Puede ser que los jueces tengan épocas de mayor o menor popularidad y es común que haya personas o grupos que no estén de acuerdo con sus resoluciones.

Pero siempre debe promoverse el respeto a los jueces, a sus resoluciones según la ley, y al Sistema de justicia que tiene la responsabilidad constitucional para frenar los abusos del poder y asegurar los derechos de los ciudadanos.

Las decisiones de los jueces son vitales para que los derechos dejen de ser promesas y pasen a ser realidades en las condiciones de vida de las personas.

Es a través de la aplicación imparcial de la ley y las normas que los órganos judiciales nutren, no solo el ideal del Estado de Derecho, sino la viabilidad del ejercicio pleno y resguardado de nuestros derechos humanos.

Al encontrarnos casi en la conclusión de este encuentro académico, espero que reflexiones como estas sirvan para valorar la discusión, el análisis y el intercambio que se han producido durante las tres jornadas de este Congreso.

Ustedes han tenido la oportunidad de escuchar excelentes disertaciones y luego dialogar sobre la incidencia de la carrera judicial para el fortalecimiento de la independencia judicial y la lucha contra la corrupción.

Como bien saben, la corrupción socava el crecimiento económico, impide la inversión, fomenta el crimen transnacional, y contribuye a las causas profundas de la migración.

Por eso, el papel de los jueces, tanto en la reivindicación de derechos humanos, trabajando siempre con integridad e imparcialidad es fundamental para la administración de justicia pronta y cumplida.

Espero que todo manifestado en este Congreso se traduzca en cursos de acción coherentes y sostenidos para un estado de derecho más fuerte.

En fin, quisiera agradecer a los participantes; a los ponentes; a la Asociación Acción Ciudadana; y, por supuesto, a la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad, por promover en la comunidad judicial la independencia, integridad e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones.

Espero que el trabajo de cada uno de ustedes sigue contribuyendo a consolidar en Guatemala y en todas las naciones aquí representadas, un sistema de justicia transparente y eficaz para asegurar la protección efectiva de los derechos de todos.

Felicitaciones por su dedicación y por la culminación de este importante evento.

Gracias.