Flag

An official website of the United States government

Palabras del Embajador William W. Popp. Lanzamiento “Centroamérica Local” de USAID
5 Se lee en minutos
16 diciembre 2021

Palabras del Embajador William W. Popp. Lanzamiento “Centroamérica Local” de USAIDCiudad de Guatemala

Michael Camilleri, Asesor Principal de la Administradora de USAID y Dir. Ejecutivo del Grupo de Trabajo del Norte de Centroamérica;

Adam Philips, Director del Centro de Alianzas Religiosas y Grupos Locales de USAID.;

Obviamente, tenemos presentes a muchos colegas de USAID Guatemala, que están organizando este evento;

Muchos colegas, nuestros panelistas,

Licenciada Otilia Lux de Cotí,;

Ingeniero Alvaro Viteri; y

Señorita Ofelia Sanchez,

Todos los que van a participar en este panel, en pocos minutos, muchísimas gracias por su participación y su presencia.

Más que nada, quiero agradecerles a todos ustedes.

Socios, amigos, colaboradores, líderes en muchos sectores, que han sido clave y van a continuar siendo clave en colaborar juntos como socios para realmente generar oportunidades aquí en Guatemala.

Y también una bienvenida a nuestros colegas de la prensa nacional e internacional.

Es realmente un honor para mí estar aquí con ustedes y con mis colegas de la USAID para compartir en  este espacio con ustedes y abrir este evento tan importante, con los panelistas que vamos a escuchar en pocos minutos y con ustedes, representantes de todos los sectores que nos acompañan hoy y que han sido aliados y socios en muchos esfuerzos de desarrollo económico y la respuesta humanitaria en Guatemala.

Hoy es una oportunidad para destacar la importancia del trabajo en conjunto que continuamos realizando a favor del desarrollo de Guatemala.

Como socios, nuestra meta es trabajar con sectores diversos en brindar apoyo a los guatemaltecos para fomentar oportunidades que permitan alcanzar desarrollo y prosperidad en sus propias comunidades y que todos nosotros queremos ver como una realidad, lo más rápido posible.

Y avanzando en este esfuerzo, estamos convencidos en el gobierno de Estados Unidos, que el empoderamiento y la inclusión de todos los guatemaltecos en todos los niveles, pero particularmente a nivel local,  es esencial para promover la prosperidad.

Y es clave para alcanzar ese desarrollo inclusivo, asociarse con  sectores diferentes y fortalecer todos los actores y organizaciones locales.

Para esto, es necesario encontrar nuevas formas de hacer nuestro trabajo conjunto y realmente en la forma en que buscamos crear oportunidades para que todos los guatemaltecos, y los jóvenes, las mujeres y los pueblos indígenas en particular, puedan participar en el desarrollo de sus comunidades y en la ejecución de soluciones viables y sostenibles.

La perspectiva única y valiosa de las comunidades locales es esencial para que los guatemaltecos, en todas partes de este país, puedan alcanzar el desarrollo inclusivo y sostenible.

Guiados por los conocimientos, experiencias vividas y aspiraciones de las mujeres, jóvenes y pueblos indígenas de Guatemala, estaremos mucho mejor posicionados para construir respuestas equitativas, inclusivas y sostenibles a los desafíos que existen.

En este espíritu, el gobierno de los Estados Unidos está aumentando su enfoque en este esfuerzo. Desde la Administradora Power, en su anuncio, hace pocas semanas, habló de un enfoque nuevo, un esfuerzo que es para localizar nuestra colaboración, trabajar directamente con las comunidades al máximo posible.

Reconocemos que es esencial que, quienes diseñan los programas, en USAID o en cualquiera de las otras actividades, tienen entre sus esfuerzos colaborar y cooperar junto a las comunidades que van a beneficiar, para que puedan participar en la ejecución de las actividades y que puedan identificar las necesidades, los obstáculos, y las oportunidades para orientar mejor nuestros esfuerzos conjuntos.

Es importante y realmente clave, que todos los ciudadanos, jóvenes, líderes comunitarios, quienes realmente conocen sus comunidades, tengan la oportunidad de participar en el desarrollo de programas; y al mismo tiempo puedan compartir sus necesidades, sus ideas y sus aspiraciones.

Trabajando juntos, y particularmente al nivel local, está claro que podemos tener mejores resultados y conseguir una Guatemala que sin duda pueda alcanzar su gran potencial económico, cultural y social.

En fin, quiero agradecerles a todos una vez más por su presencia, su disposición, sus alianzas y su colaboración con el gobierno de los Estados Unidos y su compromiso con el futuro de Guatemala.

Muchísimas gracias. Espero una excelente conversación hoy con ustedes.