Flag

An official website of the United States government

Preguntas frecuentes sobre los vuelos chárter organizados por el Departamento de Estado para ciudadanos de EE.
12 Se lee en minutos
22 marzo 2020

Mensaje para ciudadanos de los EE.UU.¿Está la Embajada de EE. UU. organizando vuelos contratados para ciudadanos estadounidenses?
La embajada de EE. UU. en Guatemala ha contratado vuelos – los primeros dos saliendo de Guatemala el lunes 23 de marzo, desde el Aeropuerto Internacional La Aurora en Ciudad de Guatemala hacia el aeropuerto de Dallas / Fort Worth.  Se han programado más vuelos para el martes 24 de marzo y el miércoles 25 de marzo, dos cada día.  No sabemos cuándo reiniciarán los vuelos civiles en Guatemala después de estos vuelos contratados por el gobierno de EE. UU., pero instamos a los viajeros a que continúen revisando la disponibilidad de los vuelos comerciales y opciones de vuelos privados.

¿Quién paga por estos vuelos contratados y cuánto cuestan?
 Bajo la ley de EE. UU., los pasajeros en un vuelo organizado por el gobierno de EE. UU. son responsables por pagar el costo de su boleto, que puede ser mayor que los precios comerciales estándar. Usted debe firmar un pagaré antes de abordar, que después debe pagar al Departamento de Estado al regresar a EE. UU.  No se aceptan pagos en efectivo o crédito en el aeropuerto. Usted será responsable por cualquier gestión o costo (alojamiento, transporte a su destino final, transporte local, etc.) adicional a su destino inicial en EE. UU. La hora de salida y ruta están sujetas a cambios.

El costo estimado actual para vuelos desde Ciudad de Guatemala es de $605, pero esto puede variar.  Por favor no retrase el registrarse para un vuelo contratado por temor de quedar endeudado.  Usted no contraerá ninguna deuda hasta que firme en físico el pagaré en el aeropuerto.

¿Cómo puedo registrarme para uno de estos vuelos contratados?
Si aún no ha recibido una designación específica de vuelo, por favor complete, en forma segura, el formulario a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3adnsD1

En su correo electrónico por favor indicar lo siguiente:

  • Nombre completo
  • Número de pasaporte
  • Ciudadanía
  • Fecha de nacimiento
  • Género
  • Correo electrónico
  • Número de teléfono
  • Ciudad en la República de Guatemala desde la cual viaja a Ciudad de Guatemala

¿A quién se le asignan asientos en estos vuelos contratados?
Los asientos en estos vuelos se priorizarán para ciudadanos de EE. UU. y sus miembros de familia elegibles (incluyendo a aquellos identificados con problemas de salud), residentes legales y permanentes de EE. UU. y luego para otras personas, según se encuentren asientos disponibles. Por favor no llame a la Embajada para confirmar que se haya recibido su correo electrónico, nosotros lo contactaremos si usted tiene un asiento confirmado.

¿Deberíamos esperar en el aeropuerto de Ciudad de Guatemala para abordar uno de estos vuelos?
La Embajada de EE. UU. insta a todos los viajeros interesados a no ir al aeropuerto La Aurora en Ciudad de Guatemala hasta que reciban comunicación oficial de la Embajada de EE. UU. con información específica sobre su vuelo y reserva. No se le permitirá ingresar al aeropuerto sin confirmación de un asiento o vuelo por parte de la Embajada de EE. UU.

Actualmente estoy fuera de Ciudad de Guatemala. ¿Cuándo debería planificar viajar?
Ya que los vuelos pueden realizarse con poco tiempo de aviso y todos los vuelos salen del Aeropuerto La Aurora en Ciudad de Guatemala, instamos a todos los viajeros elegibles que actualmente están fuera del área metropolitana de Ciudad de Guatemala a que inicien preparativos para dirigirse a la ciudad capital.

¿Hay controles de salud?
No se permitirá a ninguna persona con síntomas similares a una gripe abordar al avión y se le solicita no ir al aeropuerto.

Los viajeros que buscan transporte en los vuelos contratados por la Embajada de EE. UU. no podrán viajar si muestran síntomas de gripe y no deben venir al aeropuerto.

Estos individuos deben ponerse en cuarentena y buscar atención médica si sus síntomas empeoran.

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/symptoms-testing/symptoms.html

Entendemos que esto puede representar una dificultad, pero es necesario para la salud y seguridad de todos los viajeros en el vuelo.

¿Puedo registrar equipaje?
Los viajeros en vuelos contratados por el Departamento de Estado pueden registrar una maleta (peso máximo 50 libras), una pieza de equipaje de mano y un artículo personal. No se permiten mascotas. 

¿En dónde puedo tener más información?
Visite nuestra página web https://gt.usembassy.gov
Nuestras cuentas de Twitter http://twitter.com/usembassyguate
y Facebook http://facebook.com/embajada.eeuu.guatemala
para actualizaciones definitivas sobre los vuelos e información de la situación en Guatemala.

Revise la alerta global nivel 4 del Departamento de Estado en www.travel.state.gov.

Revise la página web de  CDC para la información mas actualizada.

Para la información más reciente sobre reducir el riesgo de contraer el COVID-19 por favor vea las recomendaciones de CDC.3

Visite la página web sobre la Crisis del COVID-10 en travel.state.gov

Esté en comunicación con las aerolíneas, cruceros y agencias de viaje sobre la información actualizada de sus planes de viaje y/o restricciones.

Visite la página web del Departamento de Seguridad Interior sobre las restricciones de viaje hacia EE. UU.

Esté al tanto de los medios de comunicación locales para información actualizada.

¿Cómo se comunicará la Embajada de EE. UU. conmigo sobre mi estado de vuelo?
Si usted envió su información por correo electrónico a AmcitsGuatemala@state.gov, recibirá correos electrónicos desde esta dirección, o desde otro correo electrónico de la embajada de EE. UU. que termina con “@state.gov”.  No se utilizará ninguna otra dirección de correo electrónico para comunicar información sobre los vuelos contratados para ciudadanos estadounidenses en Guatemala.  Tome las medidas de precaución necesarias de no dar información personal a personas desconocidas.

¿Cuánto equipaje se permite en los vuelos contratados por la embajada de EE. UU.?
Se les avisa a los viajeros que se les permite una maleta registrada (peso máximo de 50 libras), una pieza de equipaje de mano y un artículo personal.

¿Se permitirán mascotas en los vuelos contratados por la embajada de EE. UU.?
 Desafortunadamente no podemos acomodar mascotas ni animales de apoyo emocional.  Los ANIMALES DE SERVICIO si serán permitidos si cuentan con la documentación apropiada.  Los viajeros pueden coordinar directo con American Airlines al llegar al aeropuerto al menos tres (3) horas antes de la salida del vuelo.

¿Cómo sabré si estoy en la lista de espera o tengo un espacio asignado en un vuelo contratado?
Cuando envíe su información a la dirección AmcitsGuatemala@state.gov y se haya registrado en https://step.state.gov/step/, usted comenzará a recibir correos electrónicos individuales sobre los vuelos contratados.  Los únicos correos electrónicos que la embajada de EE. UU. utilizará para comunicación relacionada a los vuelos contratados son aquellos que terminan en “@state.gov”, normalmente AmcitsGuatemala@state.gov

Aquí se encuentra un esquema del proceso básico, pero este puede variar según situaciones individuales.  En algunos casos puede ser necesario comunicarse por teléfono.

  1. Usted envía un correo electrónico a AmcitsGuatemala@state.gov.
  2. Usted recibe una respuesta comunicándole que su información está completa y que está en la lista, o bien pidiéndole la información que hace falta. Si es necesario, usted debe proveer la información pendiente.  En su respuesta, por favor incluya cualquier información necesaria en el cuerpo del correo electrónico, y por favor envíe su respuesta directamente a AmcitsGuatemala@state.gov, aún si recibió el correo desde otra dirección de “@state.gov”
  3. Una vez que usted tiene confirmado un lugar en uno de los vuelos contratados, usted recibirá un correo electrónico con instrucciones específicas sobre cuándo llegar al aeropuerto.

Por favor esté informado de que la embajada está trabajando para responder a cada una de las solicitudes de información de los ciudadanos estadounidenses y para coordinar los vuelos contratados.  El tiempo entre el primer correo electrónico que usted envía y recibir una respuesta, y luego recibir una confirmación de un espacio en un vuelo, puede ser más que lo ideal.  Tenga la certeza de que cada correo electrónico recibirá una respuesta.

Si usted no ha recibido una respuesta inicial a su primer correo antes de las 4:00 p.m. del lunes 23 de marzo, por favor envíelo de nuevo a AmcitsGuatemala@state.gov.