Flag

An official website of the United States government

Programa de becarios profesionales (PFP)

El Programa de becarios profesionales (PFP)

 

Primera cohorte de becarios guatemaltecos en el Professional Fellows Congress 
en Washington, D.C., Noviembre de 2022

El Programa de becarios profesionales (PFP)

El Programa de becarios profesionales (PFP) es un programa de intercambio global bidireccional diseñado para promover el entendimiento mutuo, mejorar el liderazgo y las habilidades profesionales, así como construir asociaciones duraderas y sostenibles entre líderes emergentes de nivel medio de países extranjeros y los Estados Unidos.

Los participantes de PFP reciben becas intensivas de 5 a 6 semanas en organizaciones sin fines de lucro, empresas del sector privado y oficinas gubernamentales en los Estados Unidos para una experiencia de desarrollo profesional personalizada. 

Construyen una amplia red con colegas estadounidenses y otros participantes del programa a medida que desarrollan una comprensión más profunda de la sociedad estadounidense. El PFP es un intercambio bidireccional, con participantes estadounidenses que han hospedado a becarios extranjeros que viajan al extranjero para programas recíprocos impulsados ​​por los participantes. 

POSTULACIONES ABIERTAS PARA EL CICLO 2023

Del 23 de enero al 12 de febrero, 2023

¿Quiénes pueden postularse?

Podrán postularse las personas interesadas que cumplan con todos los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano guatemalteco viviendo actualmente en Guatemala ((sin doble ciudadanía estadounidense-guatemalteca).
  • Tener entre 25 y 40 años de edad.
  • Tener una trayectoria profesional, por un mínimo de dos (2) años.
  • Ser competente en inglés hablado y escrito al momento de la solicitud.
  • Tener capacidad de liderazgo, gran motivación y adaptabilidad.
  • Estar comprometido con el desarrollo de su comunidad y organización a través del servicio comunitario, el voluntariado u otras actividades.
  • Ser elegible para obtener una visa J-1.
  • Los candidatos con poca o ninguna experiencia previa en los Estados Unidos tendrán

prioridad.

  • Los solicitantes deben estar disponibles para viajar a los Estados Unidos en el otoño de 2023.

¿Cómo aplicar?

Si cumple con los criterios de elegibilidad, complete la solicitud en línea del Programa de becarios profesionales 2023 aquí: https://www.surveymonkey.com/r/PFP2023FAll

Fechas Importantes

  • Las postulaciones para el ciclo 2023 están abiertas desde el 23 de enero de 2023 hasta el 12 de febrero de 2023.
  • Las entrevistas se realizarán en marzo de 2023.
  • Se espera que los becarios seleccionados viajen a los Estados Unidos en el otoño de 2023.

Preguntas Frecuentes

  • No tengo visa. ¿Puedo aplicar?

Sí. No es necesario tener una visa para aplicar. Los candidatos deben ser elegibles para una visa J-1.

  • ¿Qué gastos cubre la beca?

La beca cubre los costos de visa, viaje, alojamiento, matrícula y seguro médico.

  • ¿Puede un miembro de la familia de un empleado de la Embajada de los EE. UU. aplicar al programa?

Los familiares de los empleados de la Embajada de los Estados Unidos no son elegibles para este programa.

  • ¿Puede un familiar viajar o quedarse con el participante del programa PFP?

No. Los familiares no pueden viajar ni quedarse con los participantes durante el programa.

Para obtener más información sobre esta beca, envíe un correo electrónico con sus preguntas a Guatemala.BecasEEUU@state.gov.