REF# 2020 – 8
La embajada de los EUA patrocinó la participación de la banda The Myrna Clayton Experience en el Guatemala Jazz Festival del Instituto Guatemalteco Americano (IGA). Dirigido por la cantante Myrna Clayton, el grupo presenta una mezcla de música de Estados Unidos que incluye jazz, soul, gospel, pop, blues, y country que deleita a públicos internacionales. Los integrantes del grupo son destacados artistas y educadores. La banda ha representado a Estados Unidos en los países bálticos y en África.
En la noche del concierto se conmemoraron 20 años del festival de jazz y 75 años del IGA. El embajador Luis Arreaga habló de cómo el jazz es una de las contribuciones artísticas más importantes de los Estados Unidos para el mundo. Por esto, la embajada ha colaborado con el IGA desde la fundación del festival, que incluye talleres de formación en jazz para miles de jóvenes de establecimientos públicos de la capital y el altiplano.
El festival, celebrado desde febrero hasta marzo, coincide con el mes de la historia afroamericana (febrero) y el mes de la historia de la mujer (marzo). El embajador resaltó las contribuciones de los afrodescendientes y las mujeres a los Estados Unidos, incluyendo su valioso aporte al jazz. El jazz es un género musical pionero en romper muchos estereotipos.
La banda también dio talleres para los maestros y alumnos de la Escuela Normal para Maestros de Educación Musical (ENMEM) “Jesús María Álvarez”. Los estudiantes provienen de la capital y del altiplano. The Myrna Clayton Experience dio talleres durante tres días, enfocados en desarrollar habilidades técnicas para el jazz y en el emprendimiento musical. Cuando los jóvenes ven la música como una forma de ganarse la vida se crea prosperidad y se reduce la migración ilegal.
Otro aspecto que enfatizó el grupo fue el apoderamiento de la mujer. La banda compartió cómo las mujeres han participado en la música como vocalistas, instrumentalistas, productoras, y arreglistas. Esto motiva a las mujeres a involucrarse en la música, fomentando así la inclusión social.
###