Flag

An official website of the United States government

Renovación del Memorando de Entendimiento entre Guatemala y Estados Unidos sobre patrimonio cultural
3 Se lee en minutos
19 septiembre 2022

 

 

REF# 2022 - 41
19 de septiembre de 2022

Firma de la renovación del Memorando de Entendimiento entre
los Gobiernos de Guatemala y los Estados Unidos para
salvaguardar el patrimonio cultural de Guatemala

El 19 de septiembre, el Embajador William W. Popp participó en una ceremonia para firmar la renovación del Memorando de Entendimiento (MOU) entre los gobiernos de Guatemala y de los Estados Unidos acerca de la protección del patrimonio cultural guatemalteco. De conformidad con la Convención de 1970 de la UNESCO, de la cual ambos países son estados parte, este MOU ha facilitado las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales, con el fin de reducir los incentivos para el saqueo de los materiales u objetos arqueológicos irremplazables que representan la riqueza del patrimonio cultural de Guatemala.

Este MOU ha estado en vigencia ininterrumpida desde 1997, renovado cada cinco años. Gracias a este marco, ambos gobiernos han podido colaborar en el desarrollo de proyectos que han beneficiado a sitios de incalculable valor cultural.

“A través de nuestra Oficina de Asuntos Culturales, hemos apoyado varios proyectos como el Fondo del Embajador para la Conservación del Patrimonio Cultural, que ha financiado un total de 13 proyectos desde el año 2001 – incluyendo sitios tan cercanos como Kaminaljuyú y también sitios remotos como las pinturas y jeroglíficos en las cuevas sagradas de Naj Tunich. Asimismo, el proyecto de la Fuerza de Tarea de Antigüedades Culturales busca apoyar la digitalización del registro de bienes para evitar el tráfico ilícito de materiales arqueológicos y etnológicos, representativos del importante e imponente patrimonio cultural de Guatemala”, dijo el embajador Popp.

La renovación de este convenio bilateral representa el interés y el acuerdo entre ambos países para seguir protegiendo, de forma colaborativa, esta riqueza cultural guatemalteca de suma importancia no sólo para Guatemala sino para todo el mundo.

 

###