Flag

An official website of the United States government

Notariales
Servicios que proporcionamos

Aviso

Por favor llegue a tiempo a su cita y con no más de 15 minutos de anticipación.  Si usted llega con una demora de 15 minutos más, se le solicitará que haga una nueva cita.  Además, por favor asegúrese de traer los fondos suficientes para realizar su pago, el formulario de solicitud impreso y completamente lleno, y todos los documentos solicitados.  Si usted se presenta con los formularios incompletos o sin los fondos suficientes para realizar el pago, se le solicitará que haga una nueva cita.  Por favor, para ingresar a la Embajada revise aquí nuestra información de seguridad. 

Agendar una cita para un servicio notarial

INFORMACIÓN GENERAL

Hand signing documentLos servicios notariales son para todas las nacionalidades y solo con cita previa. Normalmente, el documento que se va a notarizar es para uso dentro de los Estados Unidos, aunque puede haber excepciones. Si tiene varios documentos para notarizar, solo debe programar una cita. Pagará $ 50 USD, en la Embajada o Consulado el día de su cita, por cada sello notarial requerido.

El día de su cita, deberá:

  • Traer los documentos completos y sin firmar para notarizarlos. Incluso si hay páginas que no requieren firma o sellos, debe presentar el paquete completo.
  •  Presentar una identificación válida emitida por el gobierno como pasaporte, licencia de conducir, cédula de votante mexicano (IFE o INE), matrícula consular, etc. El nombre en los documentos debe ser el mismo que el nombre en su identificación.
  • Pagar $ 50 USD por sello notarial (pago aceptado en efectivo – dólares estadounidenses, pesos mexicanos o tarjeta de crédito de amplia aceptación ).
  • Estar sus completas capacidades mentales y comprender el documento que desea notarizar. El personal consular no está autorizado a explicarle el contenido.
  • Si su servicio notarial requiere un testigo, debe hacer arreglos para sus propios testigos. El personal consular no puede presenciar sus documentos.

Ejemplos de servicios notariales realizados sin cargo

DS-3053: Para notarizar una DS-3053 Declaración de consentimiento DS-3053: Emisión de un pasaporte de EE. UU. A un menor de 16 años  (PDF, 345K), revise las instrucciones que se mencionan en el formulario, los campos de información que deben completarse y traiga su identificación con fotografía original, válida y emitida por el gobierno, así como una fotocopia de ambos lados. Dado que el Departamento de Estado de EE. UU. Requiere que este formulario sea notariado, este servicio se realiza de forma gratuita.Scales, Seal, Pen

Poder notarial (junto con las solicitudes de pasaporte de los EE. UU.) Cuando ambos padres no pueden estar presentes personalmente para solicitar el pasaporte de los EE. UU. De un menor, y desean designar a un tercero para hacerlo, pueden firmar un poder notarial (POA) ante notario público. Este POA debe contener datos específicos campos; ver una muestra. Tenga en cuenta que las fotocopias de ambos lados de la identificación con foto original, válida y emitida por el gobierno de cada padre deben incluirse con el POA. Dado que el Departamento de Estado de EE. UU. Requiere que este formulario sea notariado, este servicio se realiza de forma gratuita.

A solicitud directa de una entidad municipal, estatal o federal de EE. UU.

A solicitud directa de un gobierno extranjeropor ejemplo, si el Secretario de Relaciones Exteriores de México solicita que la Embajada o el Consulado certifiquen ante notario los documentos que se utilizarán para cobrar la manutención de los hijos en los Estados Unidos. O, si una agencia estatal mexicana de asistencia al migrante solicita a la Embajada o Consulado notarizar un documento para que un padre solicite el certificado de nacimiento de un hijo, vea una muestra.

Nota: El Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad por la capacidad profesional o la reputación de, o la calidad de los servicios prestados por, las entidades o personas cuyos nombres aparecen en este sitio de internet. La inclusión en esta lista no es en modo alguno un aval del Departamento o del gobierno de los Estados Unidos. Los nombres se enumeran alfabéticamente, y el orden en que aparecen no tiene ningún otro significado. La información en la lista es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales; El Departamento no está en condiciones de garantizar dicha información.

Se ofrecerá servicios notariales en la Embajada de los Estados Unidos de América

con cita únicamente.

Asegúrese de traer consigo toda la documentación requerida el día de su cita.

Servicios Notariales

Nuestros servicios notariales incluyen:

  • Legalizacion de firmas para documentos a ser utilizados en EE.UU. (Los documentos deben ser firmados frente al Cónsul).
  • Ejecución de declaraciones juradas y protestos de documentos negociables.
  • Toma de declaración jurada.
  • DS-3053- Autorización del padre o madre ausente para el trámite de pasaporte
  • Certificación de copia del pasaporte para Migración de Guatemala (5 copias certificadas como máximo para aplicante).
    •  Requisitos: Pasaporte a ser certificado, una fotocopia (si no trae la fotocopia, se le puede hacer una en la Embajada que le costará $1 por página) y el pago por el servicio (a pagarse en la Embajada Americana) – vea las instrucciones abajo.
  • Declaración Jurada de elegibilidad para casarse.
  • Documentos para la venta/compra/transferencia de una propiedad.
  • Autenticación de documentos para los beneficios del Seguro Social (solo si es referido por la oficina de FBU en Costa Rica)
  • Carta Poder – solo para asuntos legales y (Bajo las restricciones de la COVID-19, nosotros no podemos aceptar sus solicitudes para la notarización de una carta poder para menores que viajen solos.)

Requisitos

  • Documento a ser notarizado (ya sea para uso en los Estados Unidos o para ser firmados por ciudadanos de EE.UU.)
  • Presencia física de la persona que solicita los servicios notariales.
  • Identificación oficial con fotografía (Pasaporte, DPI, licencia de conducir).
  • Si se requiere de testigos, usted debe traerlos y deben presentar también su identificación oficial en fotografía)
  • Pago por el servicio (a pagarse en la Embajada Americana).
    • A partir del 13 de julio de 2021, hay una tarifa de $ 50.00 por cada servicio notarial y una tarifa de $ 50.00 por cada servicio de autenticación proporcionado por una Embajada o Consulado de los Estados Unidos en el extranjero.
    • Puede pagarse en efectivo, (en quetzales o dólares de EE.UU., o con una tarjeta de crédito.
    • No aceptamos cheques ni dólares rotos, marcados o manchados.
    • Si usted paga en efectivo, por favor traiga el monto exacto.

Durante el proceso de la notarización, el oficial:

  • Confirmará su identidad.
  • Establecerá que usted comprende la naturaleza, el lenguaje, y las consecuencias del documento que será notarizado, y que usted no está actuando bajo coacción.
  • Llevará a cabo un juramento o afirmación de que los contenidos son verdaderos a su mejor conocimiento.

Auténticas de Documentos

Los Estados Unidos y Guatemala son países firmantes de la Convención de La Haya Sobre la Eliminación del Requisito de Legalización de Documentos Públicos Extranjeros. (Convención de Apostilla de la Haya). Esta convención elimina el requisito de autenticación diplomática y consular de documentos públicos que son originados en un país firmante de la Convención y que el solicitante pretente utilizar en otro país. Esta auténtica se llama APOSTILLA. En Guatemala, el Ministerio de Relaciones Exteriores coloca la apostilla a los documentos públicos guatemaltecos que van a ser utilizados en el exterior.

La sección del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala que hace este servicio es el Departamento de Auténticas de la Dirección General de Asuntos Jurídicos localizada en la siguiente dirección:

Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX)

Av. Reforma 4-17 Zona 10

Ciudad de Guatemala

Teléfono: (502) 2410-0000

El MINEX también ofrece los servicios de apostilla de forma electrónica: https://apostilla.minex.gob.gt/

Los oficiales consulares de esta Embajada no tienen la autoridad para autenticar documentos públicos estadounidenses o guatemaltecos como partidas de nacimiento, de matrimonio, de divorcio, de defunción, sentencias de tribunales o cortes, notas escolares o firmas de abogados ni traductores certificados.

Si usted necesita documentos federales de EE.UU. apostillados para usar en Guatemala, usted necesita contar a la Oficina de Auténticas del Departamento de Estado: https://travel.state.gov/content/travel/en/records-and-authentications/authenticate-your-document/office-of-authentications.html

Si usted necesita documentos estatales de EE.UU. apostillados para usar en Guatemala, usted necesita contactar a la Oficina del Secretario de Estado donde los documentos fueron emitidos (Certificados de nacimientos, Licencias de matrimonio, Actas de divorcio, Documentos Escolares y documentos notarizados).

Por favor, tome nota que solamente se aceptan un máximo de 5 documentos para notarizar por cita.

La mayoría de documentos estarán listos el mismo día.