Flag

An official website of the United States government

Sindicados en un incidente de contrabando de un furgón que resultó en 53 muertes, son procesados formalmente
6 Se lee en minutos
22 julio 2022

Sindicados en un incidente de contrabando de un furgón que resultó en 53 muertes, son procesados formalmente

 

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Miércoles, 20 de julio de 2022

SAN ANTONIO – Un gran jurado federal en San Antonio emitió hoy una acusación contra dos hombres sindicados en el incidente fatal de un furgón, que ocurrió el 27 de junio de 2022 y que resultó en la muerte de 50 adultos y tres menores e hirió a 10 adultos y un niño.

Homero Zamorano Jr., 46, de Pasadena, TX, y Christian Martínez, 28, de Palestine, TX, han sido imputados en una acusación federal con un cargo de conspiración para transportar extranjeros ilegales con resultado de muerte; un cargo de transporte de extranjeros ilegales con resultado de muerte; un cargo de conspiración para transportar extranjeros con resultado de lesiones corporales graves y de poner vidas en peligro; y un cargo de transporte de extranjeros ilegales con resultado de lesiones corporales graves y de poner vidas en peligro, todo ello en violación del Título 8 del Código de los Estados Unidos, Sección 1324.

Tras la condena, los cargos de conspiración para transportar y el transporte que resultó en muerte tienen una pena máxima de cadena perpetua o la pena de muerte. El fiscal general decidirá si desea solicitar la pena de muerte más adelante. Si el fiscal general determina que las circunstancias del delito son tales que justifican la pena de muerte, la ley exige que se presente una notificación ante la corte en un tiempo razonable antes del juicio. Los sindicados enfrentan hasta 20 años de prisión por el transporte que resultó en cargos por lesiones corporales graves. Un juez federal de la corte de distrito determinará cualquier sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de los Estados Unidos y otros factores estatutarios.

El 27 de junio de 2022, agentes especiales de Homeland Security Investigations (HSI) respondieron a la escena de un evento de contrabando de personas que involucraba al furgón y 64 individuos sospechosos de entrar ilegalmente a los Estados Unidos. Los oficiales del Departamento de Policía de San Antonio (SAPD) informaron a los agentes de HSI que llegaron a la ubicación del furgón en el suroeste de San Antonio después de recibir llamadas al 911 de ciudadanos preocupados. En la escena, los oficiales del SAPD descubrieron a varias personas, algunas todavía dentro del furgón, otras en el suelo y en la maleza cercana, varios muertos y algunos incapacitados. Los oficiales del SAPD fueron llevados a localizar a una persona, más tarde identificada como Zamorano, que vieron ocultarse en la maleza después de intentar huir. Zamorano fue detenido por oficiales del SAPD.

Se ejecutó una orden de allanamiento en un teléfono celular perteneciente a Zamorano. A través de la investigación, se descubrió que había habido comunicación entre Zamorano y Martínez en relación con el contrabando.

La Patrulla Fronteriza del Sector de Laredo proporcionó a los agentes de HSI imágenes de vigilancia del furgón que pasaba por un puesto de control de inmigración. El conductor tenía puesta una camisa negra con rayas y un sombrero. Los agentes de HSI confirmaron que Zamorano concordaba con la persona de las imágenes de vigilancia y llevaba la misma ropa.

La Fiscal Federal, Ashley C. Hoff, del Distrito Oeste de Texas y el agente especial en funciones de HSI, Craig Larrabee, División de San Antonio, hicieron el anuncio.

HSI, con la valiosa asistencia del Departamento de Policía de San Antonio; el Departamento de Policía de Palestine; el Grupo de Trabajo Conjunto Alpha; Aduanas y Protección Fronteriza; y la Patrulla Fronteriza, están investigando el caso.

Los Fiscales Federales Auxiliares Amanda Brown, Sarah Spears y José Luis Acosta están procesando el caso.

Estos cargos dieron lugar a la coordinación con el Grupo de Trabajo Conjunto Alpha (JTFA). La Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Texas forma parte de la JTFA, que fue establecida por el fiscal general Merrick B. Garland en junio de 2021 para reunir los recursos de investigación y procesamiento del Departamento de Justicia, en asociación con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), para mejorar los esfuerzos de los Estados Unidos contra los grupos más prolíficos y peligrosos de contrabando y trata de personas que operan en México, Guatemala, El Salvador y Honduras. El Grupo de Trabajo se centra en interrumpir y desmantelar las redes de tráfico ilícito y trata que abusan, explotan o ponen en peligro a los migrantes, plantean amenazas a la seguridad nacional y participan en el crimen organizado. La JTFA está formado por fiscales federales y abogados de las Fiscalías Federales de la Frontera Sudoeste (Distrito de Arizona, Distrito Sur de California, Distrito Sur de Texas, y el Distrito Oeste de Texas), de la División Criminal y la División de Derechos Civiles, junto con agentes del orden público y analistas del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas, y la Patrulla Fronteriza de Aduanas y Protección Fronteriza, el FBI y la Administración de Control de Drogas.

Una acusación formal es simplemente una imputación y se presume que todos los sindicados son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de toda duda razonable en un tribunal de justicia.