Flag

An official website of the United States government

Study of the U.S. Institutes (SUSI

Acerca de SUSI

La beca Study of the U.S. Institutes (SUSI, por sus siglas en inglés) comprende diferentes programas académicos para líderes estudiantiles que están cursando una carrera universitaria, académicos y educadores de secundaria. El propósito de estos programas es ampliar el conocimiento sobre la historia, cultura, valores y sociedad, fortalecer los planes de estudio y mejorar la enseñanza sobre los Estados Unidos.

Esta beca consiste en una residencia académica de cuatro a cinco semanas y un viaje de estudios educativos de una a dos semanas a una región diferente de los Estados Unidos. Durante el programa, los becarios participan en rigurosos cursos académicos y paneles de discusión, interactúan y establecen redes, y se reúnen con expertos en las respectivas disciplinas, visitan instituciones cívicas y, en algunos casos, participan en simposios y conferencias de investigación.

Damos la bienvenida a los solicitantes con discapacidades y nos comprometemos a organizar adaptaciones razonables. Identifica las discapacidades y las necesidades de adaptación durante el proceso de solicitud para que podamos planificar en consecuencia.

La beca SUSI ofrece los siguientes programas:

LÍderes estudiantiles: Participación Cívica

La beca Estudio de los institutos de los Estados Unidos (SUSI) – Participación Cívica es un programa que brinda a los participantes una visión general de cómo los ciudadanos, actuando como individuos o como grupos, han dado forma a la historia, el gobierno y la sociedad de los Estados Unidos.  El programa académico definirá participación cívica, examinará su desarrollo en los Estados Unidos y explorará temas como la ciudadanía activa, la consolidación de comunidades, la política pública, el liderazgo político y el voluntariado. Más información

Mujeres indígenas y afrodescendientes

La beca Estudio de los institutos de los Estados Unidos (SUSI) – Mujeres indígenas y afrodescendientes es un programa de cinco semanas, en el cual las participantes viajarán a los Estados Unidos para un programa académico y cultural intensivo.  Las clases y talleres se complementarán con viajes educativos y actividades de liderazgo.

Los temas tratados incluyen la historia y las contribuciones de mujeres diversas en la vida pública de los Estados Unidos para promover democracias más efectivas, el sistema federal de los Estados Unidos, y el papel de las instituciones no gubernamentales.  También se revisará el progreso en la igualdad de género, y los éxitos y retos para las mujeres indígenas y afrolatinas. Más información