An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
La beca Estudio de los institutos de los Estados Unidos (SUSI) – Participación Cívica es un programa que brinda a los participantes una visión general de cómo los ciudadanos, actuando como individuos o como grupos, han dado forma a la historia, el gobierno y la sociedad de los Estados Unidos. El programa académico definirá participación cívica, examinará su desarrollo en los Estados Unidos y explorará temas como la ciudadanía activa, la consolidación de comunidades, la política pública, el liderazgo político y el voluntariado.
El programa, de cinco semanas de duración, ofrece una serie equilibrada de seminarios, lecturas, presentaciones en grupo y conferencias. El programa se impartirá en español y tendrá lugar en el Instituto de Formación y Desarrollo (ITD) en Amherst, Massachusetts.
El Instituto animará a los participantes a desarrollar planes innovadores y prácticos para convertirse en ciudadanos participantes en sus propias comunidades.
Los Institutos incluirán un componente de estancia académica de aproximadamente cuatro semanas y un viaje de estudios de aproximadamente una semana en Estados Unidos. Durante la estancia académica, los participantes podrán participar en actividades educativas y culturales fuera del aula. Para el cierre del programa, los becarios viajarán a Washington, D.C., para participar en un seminario con otros líderes de Latinoamérica.
Pueden postularse quienes cumplan con todos los requisitos siguientes:
Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
1. Si cumple con los criterios de elegibilidad, complete el formulario en línea SUSI Participación Cívica 2024. Si tiene algún inconveniente al llenar este formulario, envíe un mensaje a Guatemala.BecasEEUU@state.gov.
2. Los documentos que deberán ser cargados al formulario en línea son:
Notas:
Por favor use el siguiente formato para los nombres de archivo de todos los PDFs que presente: Apellido, tipo de documento (por ejemplo: APELLIDO – DPI.pdf)
Los documentos pueden estar en español; no son necesarias traducciones juradas.
No tengo visa. ¿Puedo postularme?
Sí. No es necesario tener visa para postularse. Los candidatos deben ser elegibles para una visa J-1.
¿Dónde vivirán los participantes?
Durante el programa, los participantes vivirán en la universidad, en dormitorios compartidos con baños comunes. La mayoría de las comidas serán proveídas en la universidad.
¿Qué gastos cubre la beca SUSI?
La beca cubre los gastos de visa, viaje, alojamiento, matrícula universitaria y seguro médico.
¿Puede postularse un pariente de un empleado de la Embajada de los Estados Unidos?
No. Los familiares inmediatos de empleados de la Embajada de los EE. UU. son inelegibles para este programa.
¿Puede viajar un pariente con el participante del programa SUSI?
No. Los parientes no pueden viajar ni alojarse con los participantes durante el programa.
Para más información sobre esta beca, envíe un correo electrónico con sus preguntas a Guatemala.BecasEEUU@state.gov.
Aparicio, Catalina, Claudia, José y Yessenia- Líderes estudiantiles guatemaltecos, participaron en SUSI Participación Cívica. Aquí están visitando Nueva York en julio de 2022.
Aparicio, Catalina, Claudia, José y Yessenia- Líderes estudiantiles guatemaltecos, participaron en SUSI Participación Cívica. Aquí están visitando Nueva York en julio de 2022.
Por Favor Llame al: 2326-4000
Llamadas desde el Exterior: +502 2326-4000
Contacto de emergencia-todas las localidades Obtener alertas de viaje Sustracción internacional de menores por parte de los padres Arresto de un ciudadano estadounidense Fallecimiento de un ciudadano estadounidense Víctimas de crimen Ayuda financiera de emergencia