An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Ana Julissa Axpuac, Becaria SUSI Educadores de Secundaria 2019, durante una visita a Washington D.C.
SUSI: Educadores de Secundaria
Study of the U.S. Institutes (SUSI) para educadores de secundaria es un programa académico intensivo que cuenta con visitas culturales cuyo propósito es dar a los educadores de secundaria y administradores educativos la oportunidad para ampliar su conocimiento sobre la cultura, sociedad, valores e instituciones de los Estados Unidos. Las personas seleccionadas serán parte de un grupo de 20 personas, junto a educadores de secundaria de todo el mundo.
¿En qué consiste la beca?
Los profesores seleccionados viajarán a los EE. UU. y, durante cuatro (4) semanas, recibirán clases y vivirán en un campus universitario. Recibirán clases en universidades y realizarán visitas culturales que les ayudarán a mejorar sus habilidades profesionales. En la quinta semana, realizarán viajes de estudio. Las personas seleccionadas deberán participar en todas las actividades del programa, que incluyen sesiones académicas, clases, actividades, servicio comunitario y eventos.
Invitamos especialmente a las personas con capacidades especiales a postularse. El programa SUSI está comprometido a realizar las acomodaciones necesarias para todos los participantes.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA CICLO 2022
Del 3 de noviembre, 2021 al 20 de diciembre, 2021 a las 7:00 p.m. (hora de Guatemala)
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden postularse las personas que cumplan con todos los siguientes criterios:
Nota importante para todos los posibles solicitantes de programas de intercambio en los Estados Unidos:
A partir del 8 de noviembre de 2021, todos los ciudadanos no estadounidenses que deseen entrar en Estados Unidos por vía aérea deberán cumplir con los nuevos requisitos relacionados con las pruebas de COVID-19 y el estado de vacunación. Para poder ser considerado en este momento, debe ser capaz de cumplir con estos nuevos requisitos. Consulte la información disponible aquí: Requisitos actualizados para viajeros aéreos a los EE. UU. Debido a COVID-19 – Embajada de los Estados Unidos en Guatemala (usembassy.gov).
Para obtener más detalles y orientación, le remitimos al sitio web de los CDC de los Estados Unidos: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/noncitizens-US-air-travel.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html.
Nota: Se dará prioridad a los profesores de secundaria de instituciones públicas y áreas rurales y también a aquellos candidatos que no tengan ninguna experiencia previa en los EE. UU.
Los empleados del gobierno de los Estados Unidos, así como sus familiares, no son elegibles para este programa.
¿Cómo puedo postularme?
Enviar al correo electrónico Guatemala.BecasEEUU@state.gov, con el título: SUSI Secondary Educators, 2022 Application – APELLIDO, NOMBRE, los siguientes documentos:
Fechas importantes
Preguntas Frecuentes
No tengo una visa ¿Puedo postularme?
Si. Los candidatos deben ser elegibles para una visa J-1, pero no es necesario contar con una visa para postularse.
¿Qué gastos cubre esta beca?
La beca cubre los gastos de visa, viaje, alojamiento, costos de la matrícula universitaria y seguro médico.
Si obtengo la beca ¿Puede mi familia acompañarme a los EE. UU.?
No. Este programa no contempla la opción de que dependientes puedan viajar con el becario.
¿Qué significa “tener nivel intermedio de inglés”?
Esto significa que el candidato puede comunicarse en este idioma sin problemas – por ejemplo, que puede participar en discusiones académicas, leer textos extensos y redactar ensayos académicos. Esto será probado tanto en la entrevista como durante el proceso de selección. Es ideal que puedan probarlo con un examen estandarizado tal como el TOEFL. Si un candidato aún no tiene el nivel de inglés necesario, lo recomendable es que trabaje en esto y se postule en la convocatoria del año siguiente.
Por Favor Llame al: 2326-4000
Llamadas desde el Exterior: +502 2326-4000
Contacto de emergencia-todas las localidades Obtener alertas de viaje Sustracción internacional de menores por parte de los padres Arresto de un ciudadano estadounidense Fallecimiento de un ciudadano estadounidense Víctimas de crimen Ayuda financiera de emergencia