
Study of the U.S. Institutes (SUSI) Líderes estudiantiles en políticas públicas y mujeres indígenas, promoción del 2019.

Study of the U.S. Institutes (SUSI) Líderes estudiantiles en políticas públicas y mujeres indígenas, promoción del 2019.
SUSI: Líderes Estudiantiles – Políticas Públicas
La beca Study of the U.S. Institutes (SUSI) – Public Policy (Políticas Públicas), para estudiantes líderes interesados en políticas públicas, es un programa de cinco semanas en las cuales los participantes reciben una introducción al sistema federal de los EE. UU. así como conocimiento sobre el papel de las instituciones no gubernamentales. Las actividades se realizarán en español en el Instituto de Entrenamiento y Desarrollo (ITD, por sus siglas en inglés), ubicado en Amherst, Massachusetts
Durante estas cinco semanas, los becarios participarán en seminarios, debates, presentaciones grupales, clases magistrales y visitas culturales. Al final del programa visitarán Washington, D.C., para un seminario con jóvenes líderes de Latinoamérica.
Desde 2003, SUSI es un programa que forma líderes de todo el hemisferio occidental. El objetivo de este programa es que los becarios mejoren su comprensión sobre los EE. UU., así como sus habilidades de liderazgo.
CONVOCATORIA ABIERTA PARA CICLO 2022
Del 3 de noviembre, 2021 al 13 de diciembre, 2021 a las 7:00 p.m. (hora de Guatemala)
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden aplicar únicamente las personas que cumplan con todos estos requisitos:
- Ciudadanos guatemaltecos (sin ciudadanía doble de EE. UU.).
- Guatemaltecos que nacieron y actualmente viven en uno de los siguientes departamentos: Totonicapán, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos o Sololá.
- Tienen entre 18 y 25 años de edad.
- Han completado al menos dos (2) semestres de sus estudios universitarios o les falta más de un (1) semestre para graduarse. Son estudiantes universitarios de tiempo completo en una universidad guatemalteca.
- Tienen un promedio académico de 85 puntos o superior. Deben enviar certificado de su universidad que declare el promedio o bien un certificado del puesto en su clase en el cual figuren entre el 15 por ciento superior.
- Jóvenes líderes y comprometidos con su comunidad.
- Ser elegibles para una visa J-1.
Nota importante para todos los posibles solicitantes de programas de intercambio en los Estados Unidos:
A partir del 8 de noviembre de 2021, todos los ciudadanos no estadounidenses que deseen entrar en Estados Unidos por vía aérea deberán cumplir con los nuevos requisitos relacionados con las pruebas de COVID-19 y el estado de vacunación. Para poder ser considerado en este momento, debe ser capaz de cumplir con estos nuevos requisitos. Consulte la información disponible aquí: Requisitos actualizados para viajeros aéreos a los EE. UU. Debido a COVID-19 – Embajada de los Estados Unidos en Guatemala (usembassy.gov).
Para obtener más detalles y orientación, le remitimos al sitio web de los CDC de los Estados Unidos: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/noncitizens-US-air-travel.html https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html.
¿Cómo puedo postularme?
Los interesados deben seguir los siguientes pasos:
- Si cumplen con los criterios de elegibilidad, completar el formulario SUSI: Políticas Públicas 2022 (PDF – 794KB) (Si tiene algún inconveniente al momento de llenar este formulario, envíenos un mensaje a: Guatemala.BecasEEUU@state.gov)
- Adjuntar al formulario:
- Scan de su DPI de ambos lados (PDF)
- Certificado de su universidad en el que conste su promedio académico
- Carta de recomendación de un profesor universitario (PDF)
- Nota: Todos los documentos deben llevar el apellido del participante e identificar el tipo de documento que son. Por ejemplo: “APELLIDO- DPI”. Los documentos pueden estar en español; no son necesarias traducciones juradas.
- Enviar la aplicación por correo electrónico a la dirección Guatemala.BecasEEUU@state.gov con la referencia SUSI – Políticas Públicas – APELLIDO, NOMBRE.
Fechas importantes
- Las postulaciones estarán abiertas del 3 de noviembre, 2021 al 13 de diciembre 2021 a las 7:00 p.m. hora de Guatemala.
- Esta es una beca altamente competitiva. Las personas seleccionadas para la entrevista recibirán un correo electrónico con más información. Los postulantes que no hayan recibido ningún correo electrónico para el 20 de febrero de 2022 no habrán sido seleccionados para la siguiente fase.
- Las entrevistas se realizarán en febrero de 2022. Si usted es seleccionado para esta fase, recibirá un correo electrónico con información específica.
Las entrevistas serán en español, durarán aproximadamente 15 minutos y combinarán preguntas con una presentación de dos minutos sobre un tema preestablecido. Estos temas se indicarán por correo electrónico, pero abarcan temas generales de conocimiento sobre la historia, política, actualidad y diversidad cultural de Guatemala.
Preguntas Frecuentes
No tengo una visa ¿Puedo postularme?
Si. Los candidatos deben ser elegibles para una visa J-1, pero no es necesario contar con una visa para postularse.
¿Qué gastos cubren la beca?
La beca SUSI cubre los gastos de visa, viaje, alojamiento, costos de la matrícula universitaria y seguro médico. Durante la beca, los participantes vivirán en residencias universitarias en los campus.
¿Puede un familiar de un empleado de la Embajada de EE.UU. postularse al programa?
Los familiares inmediatos de empleados de la Embajada de EE.UU. no son elegibles para este programa.
¿Puede viajar un familiar con el participante del programa SUSI?
No. Familiares no pueden viajar o alojarse con los participantes durante el programa.
Por Favor Llame al: 2326-4000
Llamadas desde el Exterior: +502 2326-4000
Contacto de emergencia-todas las localidades Obtener alertas de viaje Sustracción internacional de menores por parte de los padres Arresto de un ciudadano estadounidense Fallecimiento de un ciudadano estadounidense Víctimas de crimen Ayuda financiera de emergencia