Taller cultural y comercial para unir a afrodescendientes de los Estados Unidos y Guatemala
REF # 2023 – 15
28 de marzo de 2023
El Embajador Popp dio las palabras de bienvenida a un taller realizado el 25 y 26 de marzo para fortalecer los lazos culturales y comerciales entre estadounidenses y afrodescendientes que son empresarias guatemaltecas. La Embajada organizó el taller en celebración del Mes de la Historia Afroestadounidense y del Mes de la Historia de la Mujer, que Estados Unidos celebra en febrero y marzo. Invitamos a Ashtae y a Honey Baby Naturals, dos marcas estadounidenses con liderazgo femenino que han demostrado excelencia en la prestación de productos de belleza y para pelo afro a las comunidades afrodescendientes en todo el mundo.
Aisha Ceballos-Crump, directora ejecutiva de Honey Baby Naturals, es una estadounidense latina con hijos afrodescendientes que lanzó su empresa después de varios años de obstáculos para encontrar productos del cabello y la piel que funcionaran para toda su familia. La señora Ceballos-Crump espera que su éxito apodere a las mujeres latinas y afrodescendientes para convertirse en líderes audaces y allanar el camino para las generaciones más jóvenes.
Ramona Woods y Taylore Woods son la directora financiera y la directora ejecutiva de Ashtae, una empresa familiar de cuidado del cabello que vende productos a cosmetólogos y estilistas en los Estados Unidos, Canadá y las islas del Caribe. También están emocionadas de inspirar a las participantes garífunas a tener éxito en la industria del cabello y la belleza.
Esta actividad tuvo el objetivo de establecer redes para aumentar el comercio, la promoción y la inversión entre las empresas dirigidas por mujeres. El taller también buscó facilitar el acceso a recursos y capacitación sobre desarrollo empresarial, diversas cadenas de suministro, procesos de adquisición y gestión financiera para apoyar a las empresas dirigidas por mujeres. Además del taller de dos días, las empresarias estadounidenses sostuvieron conversaciones con comercios de Guatemala y de Estados Unidos que operan en la región para explorar la posibilidad de ampliar el acceso al mercado de productos para el cabello y la belleza de interés para los garífunas y otras comunidades afrodescendientes.
###