An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Una persona de un país extranjero que pretende ingresar en los Estados Unidos de América en general debe obtener primero un visado de Estados Unidos, que se añade al pasaporte del viajero.
Ciertos viajeros internacionales podrían ser elegibles para viajar a los Estados Unidos sin visado conforme al programa de exención de visados “Visa Waiver Program” (en inglés), que es administrado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos [Department of Homeland Security (DHS)]
La sección sobre visados de este sitio web se refiere a visados de Estados Unidos para personas extranjeras que viajen a los Estados Unidos de América.
Visite Travel.State.gov (en inglés) para conocer información adicional. Nota: Los ciudadanos de los Estados Unidos de América no necesitan un visado de Estados Unidos para viajar a los Estados Unidos. Cuando un ciudadano de Estados
Unidos tenga pensado viajar al extranjero es posible que pueda necesitar un visado emitido por la embajada o consulado del país que tenga pensado visitar (en inglés).
Para visitas a corto plazo a los Estados Unidos de América (turismo, negocios, educación y otros), puede dirigirse directamente a la solicitud en línea (formulario DS-160).
Para visados de inmigrante, que son emitidos a personas extranjeras que aspiran a vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos de América, puede visitar el sitio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (U.S. citizenship and Immigration Services) para obtener los formularios adecuados.
Si no está seguro de qué tipo de visado necesita, favor de utilizar el asistente virtual para visados asistente virtual para visados mostrado abajo.
La Sección Consular está comprometida a proteger a los ciudadanos estadounidenses en su patria y en el extranjero. Salvaguardamos las fronteras de los Estados Unidos facilitando el viaje para los legítimos aplicantes de visa, mientras que se revisan a las personas que podrían hacer algún tipo de daño o bien que sean inelegibles bajo las leyes de inmigración de los Estados Unidos para obtener una visa estadounidense. Garantizamos la seguridad y bienestar de los ciudadanos estadounidenses que vivan o viajan por el extranjero, brindándoles los servicios rutinarios y de emergencia. En todo momento, nos esforzamos para proveer servicio de calidad de acuerdo con las leyes y regulaciones de los Estados Unidos.
La Sección Consular permanece abierta de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a jueves y de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. el viernes (excepto durante los días feriados estadounidenses y guatemaltecos). O calendario durante el 2023.
Personas en Guatemala: Llame al 2376 1978
Personas en los Estados Unidos de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm hora central de y los sábados de 9:00 am a 3:00 pm hora central: : Llame al (703) 745-5477
Personas en Guatemala: Llame al 2376 1978
Personas en los Estados Unidos de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm hora central de y los sábados de 9:00 am a 3:00 pm hora central: : Llame al (703) 745-5477
Derechos y protecciones de los trabajadores temporales
El folleto vinculado abajo le informa sobre sus derechos como persona con un visado de no inmigrante en ciertas categorías de empleo y educativas.
Derechos y protecciones de los solicitantes de visados
El folleto informa a los solicitantes de visados K-1 de no inmigrante, K-3 de no inmigrante, visado de inmigrante IR-1/CR-1 y visado de inmigrante F2A de sus derechos legales en relación a violencia doméstica, asalto sexual y abuso de menores.
Programa para Menores de Centroamérica
El Programa para Menores de Centroamérica (Central American Minors, CAM, por sus siglas en inglés) se estableció con el fin de brindar a ciertos menores de El Salvador, Guatemala y Honduras la oportunidad de ser considerados para el reasentamiento de refugiados en los Estados Unidos y con el fin de desalentarles de emprender el peligroso viaje a Estados Unidos para unirse a sus familiares.
Cambios en los servicios de visas debido al COVID-19
Debido a la pandemia en curso y por la seguridad de nuestros solicitantes y personal, la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Guatemala sigue sin poder reanudar los servicios de rutina de visas de no inmigrante. Los servicios de rutina se reanudarán tan pronto como sea posible, sin embargo no podemos proporcionar una fecha específica.
Información para Solicitantes H-2 y Peticionarios de EE
¿Quiere trabajar legalmente en los Estados Unidos y ganar dinero para usted y su familia? El programa de visas H-2 lo hace posible. Los solicitantes pueden trabajar en empleos temporales en agricultura, construcción, silvicultura y muchos otros tipos de industrias. La visa H-2A es para trabajos agrícolas temporales, mientras que la visa H-2B es para trabajos temporales no agrícolas.
Sitio oficial Visite Estados Unidos
Nuestro objetivo es inspirar a personas de todo el mundo a descubrir todas las posibilidades emocionantes de viajar en los Estados Unidos.
Examine 180 páginas repletas de bellas fotografías, detalladas descripciones de localidades y auténticas historias de viajes.
Independientemente de cual sea su destino o estilo de viajar, organice un itinerario personalizado, día por día, que sea precisamente adecuado para usted.
Vea vídeos sobre viajes a Estados Unidos
Observe nuestros vídeos para conocer diversos destinos y emocionantes experiencias de viaje, todo a su alcance.
Como su guía oficial, le mostraremos una amplia gama de experiencias únicas que están todas a su alcance.
Estados Unidos está sumamente preocupado por los continuos esfuerzos para socavar la transición pacífica del poder de Guatemala al presidente electo Arévalo. Recientemente, el Ministerio Público de Guatemala secuestró materiales electorales que estaban bajo la custodia…
Por Favor Llame al: 2326-4000
Llamadas desde el Exterior: +502 2326-4000
Contacto de emergencia-todas las localidades Obtener alertas de viaje Sustracción internacional de menores por parte de los padres Arresto de un ciudadano estadounidense Fallecimiento de un ciudadano estadounidense Víctimas de crimen Ayuda financiera de emergencia