Flag

An official website of the United States government

Tengo una cita para renovar el pasaporte estadounidense de mi hijo que es un menor de 16 años. ¿Es necesario d

P: Tengo una cita para renovar el pasaporte estadounidense de mi hijo que es un menor de 16 años. ¿Es necesario de que lleguemos ambos padres?

R: Sí es un requisito que ambos padres de niños estadounidenses menores de 16 años que renueven su pasaporte estén presentes el día de la entrevista. En caso de que uno o ambos de los dos padres no puedan estar presentes el día de la entrevista necesitarán llenar el formulario DS-3053 y los documentos necesitan ser presentados con firmas legalizadas por un abogado de Estados Unidos o por una misión de Estados Unidos en cualquier país. Es necesario que el día de la cita el padre o adulto autorizado que estará presente con el menor entregue este documento en original y tener la copia de la identificación que el o los padres usaron al hacer la notarización. Recuerde que este documento tiene validez de 90 días, si el documento que fue notarizado ya ha caducado, el o los padres necesitarán tramitar otro formulario DS-3053. Para más información visite nuestra página web: https://gt.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/passports-es/.

P: Soy ciudadana de Estados Unidos y tengo 14 años. Mis padres fallecieron y estoy viviendo con mi tío, por el momento, pero quiero renovar mi pasaporte para regresar a estudiar a mi país. ¿Puede mi tío ser la persona que me acompañe a renovar mi pasaporte?

R: En caso de que ambos padres de un menor estadounidense hayan fallecido es necesario que la persona que haya sido legalmente asignada como tutor legal del menor llegue a la cita con el menor y con documentos de un juez donde se le otorga la tutela del menor. También necesitará llevar consigo los certificados de defunción originales a la entrevista y el padre o tutor legal presentarse a la cita con su documento de identificación original. Si no cuenta con estos documentos no podrá renovar su pasaporte estadounidense. @ PREGÚNTELE AL CÓNSUL es una columna que se publica dos veces al mes. En esta respondemos interrogantes acerca de temas como visas de no inmigrante, visas de residencia y servicios a ciudadanos estadounidenses.